Está en la página 1de 2

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD SANTO TOMÁS

Unidad de Tecnología Educativa y Campus Virtual

Licenciatura:

Contador Público

Unidad de Aprendizaje:

Habilidades para la comunicación

Título:
Actividad 6: ¨Estructura del texto”

ASESOR:

Rangel Zaldívar Ricardo

ALUMNO:

Cornejo Morales Irving Bernabé

GRUPO:

1OX37
DESARROLLO:

Al estudiar y analizar el texto de forma detallada, podemos inferir que en nuestro texto cada una de
las partes que lo constituyen son las siguientes:

1) Superestructura: Está conformada por la definición de dirección, elementos de la dirección y


las formas y reglas de mando.

2) En lo concerniente a la megaestructura: Nos referimos a la parte que involucra al tema central


abordado en el texto y párrafos estudiados, es decir, la definición de dirección y sus
características.

3) Microestructura: Se refiere a las relaciones semánticas y gramaticales que dan coherencia y


sentido a nuestro texto. Aquí se incluyen los signos de puntuación y los conectores que
permiten la adecuada sintaxis del texto.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

Aulapolivirtual - nivel superior y posgrado: Ingresar al sitio. (s. f.-


g). https://www.nsyp.aulapolivirtual.ipn.mx/pluginfile.php/475337/mod_assign/intro/hc_u2_act6_estruc
tura_texto.pdf

También podría gustarte