Está en la página 1de 1

UNDIAD 1: SOCIEDADES

b) La empresa se dedica a la produccion de bienes y servicios mediante sus elementos humanos, materiales y
tecicos con una finalidad lucrativa, su forma de organización gneralmente es mediante una sociedad pero
peuden adoptar otras fomas, como fundaciones, asociaciones, fideicomisos etc. La sociedad SIEMPRE es una
empresa.

c) Que es la sociedad? Es un sujeto de derecho con personalidad jurídica diferenciada de los socios que la
constituyen, siendo centro de imputación de derechos y bolgiaciones.

d) Antecedentes legales

1926: se sanciona la ley de sociedades cooperativas agrícolas y la ley de sociedades cooperativas.

1932: se sanciona la ley de SRL

1946: se dicta la reglamentación de sociedades con economía mixta

1967: se dicta una ley que incorpora a las sociedades anónimas con participación estatal mayoritaeria.

1972: se dicta la ley de sociedades comerciales 19550 relativas a las que se encontrabas en el código de
coemrcio, luego la 22903introducjo algunas modificaciones vg sociedades en formación,y por ultimo fue
modificada por la 26994 ccyc.

e) Diferencias entre la sociedad y distintas formas asociativas.

Para elegir una u otra hay que tener en cuanta los objetivos a perseguir.

SRL: limita la responsabilidad de sus socios al aporte susbcripto. Para transferir cuotas se deben cumplir
requisitos formales (como redactar un contrato, firmado y certificado notarialmente para luego inscribirlo) a
diferencia de las SA donde las acciones se transmiten facilmente y la oponibildiad frente a terceros no se da
inscribiéndola sino anotándolo en un libro.

SA: cuesta un poco mas constituirlas y deben llevar mas libros.

Cooperativa: No pueden vender su participación social, cuando se retiran o se liquida la entidad solo se llevan
el valor nominal de sus acciones. Son fundadas por el esfuerzo propio y ayuda mutua para organizarse y
prestar servicios. Minimo de diez asociados Hay libre acceso mediante un acto de adhesión voluntaria.

Asociacion: no pueden tener como fin principal perseguir lucro, debe ser por isntrumento publico e
inscribirse. S: tienen por fin principal generar lucro.

Se paga una cuota social/ esta integrtada por los aportes de los socios.

Cuando se da la disolución, el remanente se orienta a un bien común o el estado/ se reparte entre los socios

Todos tienen derecho a un voto igual/ en funcion de la proporción de su aporte.

Fundacion: autorizaciond el estado para funcionar.

También podría gustarte