Está en la página 1de 65

Material de

1
Actividades

Lic.: Richard J. Ruelas Roque 1


Material de
Actividades

COMPUTACION

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

______________ ______________

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

Son Los Siguientes:

a. Hardware
b. Software
.- Es la parte física de la computadora, es decir todo aquello que se puede tocar,

clasificamos en dos
a. Lo que se encuentra dentro del case y por lo tanto no podemos ver a simple vista.

Lic.: Richard J. Ruelas Roque 2


Material de
Actividades

TARJETA MEMORIA RAM C.P.U


MADRE

b. El que se encuentra alrededor de case, y que por lo tanto, sí que vemos a simple vista.

. - Es la parte lógica del computador, es decir los lenguajes que utilizamos para

comunicarnos con la computadora. También tenemos de dos tipos:

a) tiene como misión que el ordenador gestione sus recursos de forma

eficiente, además de permitir su comunicación con el usuario.

Windows 8 Andriod Linux Mac os x

Lic.: Richard J. Ruelas Roque 3


Material de
Actividades

b) . - son programas informáticos que tratan de resolver necesidades concretas


del usuario.

Office 2013 WhatsApp Diseño Twitter

es la que ejecuta una secuencia de instrucciones y procesa los datos de las mismas. Estas
secuencias de instrucciones son las que realizan los programas que tienes instalados en el
ordenador.

La RAM (Random Access Memory) “Memoria de acceso aleatorio” proporciona un acceso


rápido y almacenamiento temporal de datos en las computadoras. La memoria RAM se
encuentra entre el procesador y el almacenamiento permanente de datos

Lic.: Richard J. Ruelas Roque 4


Material de
Actividades

Un SSD es un medio de almacenamiento que, a diferencia de un HDD, utiliza una memoria no


volátil (flash) para almacenar y acceder a los datos.

es un dispositivo de entrada que permite ingresar números, letras, símbolos etc.

Lic.: Richard J. Ruelas Roque 5


Material de
Actividades

Son los siguientes:

a. _________________________________________
b. _________________________________________
c. _________________________________________
d. _________________________________________
e. _________________________________________
f. _________________________________________

Son los siguientes:

Es un teclado normal, al cual se le agregan botones referentes al uso del cd-rom y programas
multimedia de la compradora

Este teclado esta echo de silicona, el cual es portable debido a su elasticidad, pues se puede
doblar desplegar conectar por usb y funcionar como un teclado normal

Es un teclado convencional con la diferencia de que está conectado a la computadora a través


de bluetooth, infrarrojo, etc. No necesita de un cable USB para poder fusionar.

Lic.: Richard J. Ruelas Roque 6


Material de
Actividades

Son teclados especiales para las personas que lo utilizan de una forma intensiva, donde las
teclas están diseñadas para que sean presionadas con poco esfuerzo y de una manera más
simple.

Es un teclado especial para las personas invidentes el cual a través de comandos es


representado el carácter, cuenta con pocas teclas lo que hace que la escritura sea rápida.

Este teclado es una proyección el cual por medio de sensores y un programa controlador
funciona normalmente.

Es una pantalla que puedes personalizar con diversos temas y colores que muestra el teclado
y otras teclas de funciones requeridas.

Lic.: Richard J. Ruelas Roque 7


Material de
Actividades

- Es un dispositivo de entrada que nos permite mover el puntero de un lugar a otro.

Son los siguientes:


a. ___________________________
b. ___________________________
c. ___________________________
d. ___________________________

: No usa la famosa bola de goma en la parte inferior, como el ratón común; en vez de

esa bola utiliza sensores ópticos que detecta hacia donde se realiza el movimiento.

: no utiliza cables de conexión con la computadora. Sólo utiliza un receptor

que se conecta a la computadora generalmente por un puerto usb; en este receptor se da el


punto de concentración de la señal inalámbrica que es producida por el ratón.

Lic.: Richard J. Ruelas Roque 8


Material de
Actividades

Para mover el apuntador con este dispositivo, el usuario coloca uno o más dedos sobre la bola.

Este dispositivo parece un borrador de lápiz y se ubica en el centro del teclado de las
computadoras portátiles (laptops). Se utiliza el dedo índice para moverlo en la dirección en que
se desea mover el apuntador

Es una superficie sensible al movimiento y a la presión que algunas computadoras portátiles


incluyen en lugar del ratón. Se utilizan las puntas de los dedos para "apuntar" y existen 1 ó 2
botones al lado de la "almohadilla" que permiten "hacer clic" y "seleccionar". La almohadilla
táctil también recibe los nombres de touch pad o track pad en inglés.

Lic.: Richard J. Ruelas Roque 9


Material de
Actividades

a. . - significa pulsar y soltar rápidamente el botón

izquierdo del mouse.


b. . - requiere dos pulsaciones seguidas con una

pequeñísima pausa, para ejecutar comandos.


c. . - es usado masivamente en Windows 8, que despliega

minués contextuales para facilitar muchas operaciones.


d. . - requiere de una combinación, pulsar el botón izquierdo, sin

soltarlo que se utiliza para desplazar objetos por la pantalla. Es parecido a coger algo
con las manos y dejarlo a otro lugar.

.
Es un dispositivo de salida, que nos permite ver imágenes, letras, números, símbolos etc.

Es una pantalla de cristal líquido, la cual tiene una estructuración delgada y plana, la cual
cuenta con un numero de pixeles en colores puestos delante de una luz, cuenta con una
resolución desde 120×720 pixeles, cuenta con un soporte de color conocido como gama de
colores y con un retardo de tiempo en mostrar una imagen en lo que dura un pixel en cambiar
de color.

Lic.: Richard J. Ruelas Roque 10


Material de
Actividades

Es un dispositivo semiconductor, el cual emite luz de manera incoherente y luminiscente, es


decir, es como una pequeña campanita de cristal pintado relleno de un elemento que al recibir
la electricidad se ilumina.

Se basa en un semiconductor óptico llamado digital micromirror device, o integrado dmd es


básicamente un microinterruptor extremadamente exacto que permite modular
digitalmente la luz mediante millones de espejos microscópicos dispuestos en un colector
rectangular.

Lic.: Richard J. Ruelas Roque 11


Material de
Actividades

____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

Para empezar a explorar Microsoft Word 2013, puedes seguir cualquiera de las siguientes rutas:

1. Presione las teclas _____________ __________

2. En la ventana de dialogo digitar: ______________________________

3. Luego haga un clic izquierdo sobre el botón Aceptar.

Al ingresar al programa aparecerá la siguiente área de trabajo (vacía).

Lic.: Richard J. Ruelas Roque 12


Material de
Actividades

Limite
horizontal

Limite
Vertical

contiene, normalmente, las opciones que más frecuentemente se utilizan. Siguiente avanzado
donde se explica cómo hacerlo.

Suele contener el nombre del documento abierto que se está visualizando, además del nombre
del programa.

Es el elemento más importante de todos, ya que se trata de una franja que contiene las
herramientas y utilidades necesarias para realizar acciones en Word. Se organiza en fichas que
engloban categorías lógicas. Para cada ficha hay una cinta de opciones diferente. Las veremos
en detalle más adelante.

Permiten la visualización del contenido que no cabe en la ventana. Hay una para desplazar el
documento de forma vertical y otra de forma horizontal.

Lic.: Richard J. Ruelas Roque 13


Material de
Actividades

Podremos alejar o acercar el punto de vista, para apreciar en mayor detalle o ver una vista
general del resultado.

-Puedes pulsar directamente el valor porcentual (que normalmente de entrada será el tamaño
real, 100%). Se abrirá una ventana donde ajustar el zoom deseado.
- O bien puedes deslizar el marcador hacia los botones - o + que hay justo al lado, arrastrándolo.

definen la forma en que se visualizará la hoja del documento. Por defecto se suele mostrar
en Vista de impresión. Esto significa que veremos el formato de la hoja tal cual se imprimirá.
Otros modos son para leer y para diseño web.

muestra información del estado del documento, como el número de páginas y palabras, o el
idioma en que se está redactando.

Hacer un Clic izquierdo sobre los botones que se encuentran en la esquina inferior derecha de
la ventana de Microsoft Word 2013, o en la Ficha VISTA, en el Grupo Vistas de documento,
podemos visualizar de distinta forma un mismo documento.

Observe el cursor dentro del párrafo, podemos usar las teclas de movimiento para desplazarnos
de letra en letra, una línea arriba o abajo.

Lic.: Richard J. Ruelas Roque 14


Material de
Actividades

_____________________________

_____________________________

_____________________________

_____________________________

_____________________________

_____________________________

_____________________________

_____________________________

_____________________________

Lic.: Richard J. Ruelas Roque 15


Material de
Actividades

Esta operación permite al alumno saber cómo manipular el texto sobre el documento,
permitiendo de esta manera una forma más rápida de copiar o mover el texto o sobre cualquier
objeto del documento.

Para seleccionar Debes hacer…


Una sola línea
Una palabra
Varias palabras
Un párrafo
Todo el documento

OBJETIVO: A través de la práctica dirigida se pretende que el alumno(a) ingrese el texto,


seleccione y guarde el documento.

CASO: Certificado de trabajo.


1. Bien, ahora realice lo siguiente:

CERTIFICADO DE TRABAJO

Que el Ing. Jimmy Ramos Ruelas, ha prestado sus servicios a nuestra prestigiosa institución, en el área de centro
de cómputo como ingeniero de sistemas, desde el 23 de setiembre de 2016 al 23 de marzo del 2017, habiendo
desempeñado en su cargo con eficiencia, puntualidad y responsabilidad.

3. Guardar el documento con el nombre certificado de trabajo, en su pendrive de trabajo.


a. Haga un clic izquierdo sobre la ficha archivo
b. Haz un clic izquierdo sobre la opción guardar como…
c. Dar un clic izquierdo sobre el botón examinar

Lic.: Richard J. Ruelas Roque 16


Material de
Actividades

d. Seleccione la unidad de pendrive de trabajo


e. Ingrese el nombre del archivo: Certificado de trabajo
f. Haz un clic izquierdo, sobre el botón herramientas
g. Haz un clic izquierdo en la opción opciones generales
h. Digitar la clave secreta dos veces

i. Dar un clic izquierdo sobre el botón Aceptar dos veces


j. Para finalizar haga un clic izquierdo sobre el botón Guardar
4. Cerrar la ventana de ms Word 2019
5. Luego abrir el documento certificado de trabajo.doc Luego digitar el siguiente texto al documento
certificado de trabajo.
Ceso el cago a solicitud personal.

Se expide el presente a solicitud del interesado.

Lima, 31 de mayo del 2017.

____________________

Isaac Ruelas Rodríguez


Gerente general.

6. Para finalizar haga un clic izquierdo sobre el botón Guardar

Lic.: Richard J. Ruelas Roque 17


Material de
Actividades

OBJETIVO: a través de la práctica calificada se pretende que el alumno(a) diseñe un oficio,


para el cual se va ingresar el texto.

CASO: Diseño de un oficio


1. Modo de ingreso
a. Ingresar a Windows 11
b. Ingresar a ms Word 2019

2. En seguida Ud. Observara una hoja en blanco, listo para ingresar el texto.

Lima 03 de junio del 2021

Oficio Nº001-2016-FARV

SEÑOR : Jeanpierre Ruelas Borja


Gerente General
ASUNTO : Permiso de dos horas diarias.

Me es grato dirigir a Ud. Para saludarle cordialmente, con la finalidad de hacerle llegar los más calurosos saludos
y poner de su conocimiento, y a la vez manifestarle lo siguiente:

El motivo del presente es para solicitarlo permiso de dos horas días, para realizar en su prestigiosa empresa la
conferencia en el auditorio. “Isaac Felipe Ruelas Rodríguez”

Que, teniendo de su conocimiento interceda en el permiso de dos horas diarias. Desde el 18 de junio hasta el 31
de julio del año 2016, para así mejorar el personal de todas las áreas, solicito a Ud. Señor Jaenpierre Ruelas
Borja gerente general ordene a quien corresponda dicho permiso.

Por tanto, ruego a Ud. Señor Jaenpierre Ruelas Borja sirva acceder a mi petición por ser de justicia.

Atentamente

Lic.: Richard J. Ruelas Roque 18


Material de
Actividades

______________________
Richard Ruelas Roque
Computación e informática.

3. Guardar el documento Oficio con el nombre oficio, en su pendrive de trabajo.


4. Cerrar la ventana de ms Word 2019.

Cuando estamos digitando en un documento en Word es como si lo hiciéramos en una hoja de


papel que luego puede ser impresa.

1. Haga un clic izquierdo en la Ficha Diseño de página.


2. Haz un clic izquierdo en la opción Márgenes
3. dar un clic izquierdo en la opción Personalizar márgenes

Lic.: Richard J. Ruelas Roque 19


Material de
Actividades

4. Haga un clic izquierdo en la pestaña Márgenes


5. Realizamos los cambios deseados

Ancho de la página

Encabezado

Margen Margen del


superior encabezad
o
Largo de la pagina

Margen de la
hoja

Margen
inferior Margen de pie
Pie de
página

Margen Margen derecho


Izquierdo
6. para finalizar haz un clic izquierdo en el botón Aceptar.

Lic.: Richard J. Ruelas Roque 20


Material de
Actividades

Lafuente es un grupo de caracteres que tienen el mismo diseño, Word establece


predeterminadamente la fuente Times New Roman, tamaño 12, pero hay una variedad
de fuentes.

. - Seleccione las opciones que desee aplicar a la fuente predeterminada.

. – Permite cambiar el tamaño de fuente de todo el texto o texto seleccionado.

. - Permite cambiar el color de fuente de todo el texto.

. - Permite personalizar el texto con opciones de fuentes para que tenga el

exactamente el aspecto que desea.

Nos Permite agregar un efecto de resaltado (como si aplicamos un resaltador sobre el texto)

Este comando es nuevo que nos permite añadir nuevas funciones de texto al documento. bordes
biselados, bordes o contornos, brillo.

Lic.: Richard J. Ruelas Roque 21


Material de
Actividades

los efectos superíndices y subíndices, son textos que desplazamos sobre o debajo de la línea base, lo
utilizamos para digitar potencias.

Este efecto es utilizado básicamente cuando trabajamos en grupo, el texto que aparece tachado nos
señala que será eliminado del documento.

Cambia el texto seleccionado a mayúscula, minúscula u otras mayúsculas habituales

Esta herramienta nos permite ahorrar tiempo de diseño aplicando un formato sobre un texto o porción
de texto del texto.
a) Seleccionamos el texto con un párrafo previamente establecido:
FABIANA RUELAS VALER: Dice que triste es la noche

Cuando no hay estrellas y que triste es la vida cuando


Uno está solo.
b) Haga un clic izquierdo sobre el botón copiar formato que aparece en el grupo portapapeles.

c) Seleccionamos el texto destino para que adopte el formato seleccionado.


FABIANA RUELAS VALER: Dice que triste es la noche

Cuando no hay estrellas y que triste es la vida cuando

Uno está solo.

.-Permite quitar el formato de la selección y deja únicamente el texto

normal sin formato.

Lic.: Richard J. Ruelas Roque 22


Material de
Actividades

a) Seleccionamos el texto a modificar:

b) Haga un clic izquierdo sobre el botón borrar todo el formato que aparece en el grupo fuente.

c) Seleccionamos el texto destino para que adopte el formato seleccionado.

Nota: también puede utilizar estas operaciones empleando el teclado, para lo cual se deberá de presionar las
siguientes teclas combinadas.
Aplicar estilos Presionar
Negrita
Cursiva
Subrayado
Subrayado solo palabras
Fuente
Copiar texto
Pegar texto
Cortar texto
Copiar formato
Pegar formato

Aplicar alineación Presionar


Centrar
Derecha
Izquierda
Justificado
Cambiar mayúscula a minúscula
Aumentar tamaño de fuerte
Disminuir tamaño de fuente

Aplicar espaciado entre líneas Presionar


Doble espacio
Espacio normal

Lic.: Richard J. Ruelas Roque 23


Material de
Actividades

Espacio y medio
Contar palabras Ctrl + shift + G

OBJETIVO: A través de la práctica dirigida se pretende que el alumno(a) modifique al texto el


tipo de letra, tamaño, color de letra etc.

CASO: Modificar atributos al documento.

1. Modo de ingreso
a. Ingresar a ms Word 2019
2. Bien, ahora realice lo siguiente:

Titulo

Fuente Estilo Tamaño Color Espaciado Efecto de texto

Arial Black Negrita 20 Rojo Espandido/9ptos Anaranjado 18 ptos-


subrayado iluminado-de
azul énfasis 2

TEXTO

Fuente Estilo Tamaño Color Efecto Efecto de texto

Monotype Sombra(diagonal
1 Normal 14 azul Ninguno
Corsiva arriba derecha.

Times New Esquema color


2 Cursiva 12 Amarillo Ninguno
Roman verde

3 Courier New Normal 13 Purpura Tach/Musy-palab. Ninguno

Lic.: Richard J. Ruelas Roque 24


Material de
Actividades

Iluminado/
4 Britannic Bold Subrayado 12 oro versalitas
color negro

Rojo Reflexion/reflejo
5 Garamond 14 Superindices
oscuro fuerte

Sombra/
6 Book Antiqua Doble subrayado
14 Subíndices
perspectiva

V A L O R E S É T I C O S :

Los valores éticos son guías de comportamientos que regulan la conducta de un individuo. En primer lugar,
la ética es la rama de la filosofía que estudia lo que es moral, realiza un análisis del sistema moral para ser
aplicado a nivel individual y social.

honestidad, equidad, entre otros. Los valores éticos se adquieren durante el desarrollo individual de cada

LOS VALORES ÉTICOS DEMUESTRA LA PERSONALIDAD DEL Individuo, Una Imagen


Positiva O Negativa De El Propio, Como Consecuencia De Su Conducta,
Se Puede Apreciar Sus Convicciones, Sentimientos E Intereses Que
Posee, Por Ejemplo: El Individuo Que Lucha Por La Justicia, Por La
Libertad, Considerados Como Valores Positivos, Refleja Una Persona
Justa, De Lo Contrario, Se Observa Un Ser Humano Apático Ante Este
Valor Y Con Cierto Apoyo Ante Las Injusticias.

LOS VALORES ÉTICOS PERMITEN REGULAR LA CONDUCTA DEL INDIVIDUO PARA LOGRAR EL BIENESTAR

COLECTIVO Y UNA CONVIVENCIA ARMONIOSA Y PACÍFICA EN LA SOCIEDAD.

Por otro lado, los valores éticos pueden ser absolutos, en virtud de que es visto como un
hábito o costumbre practicado por toda la sociedad. Una vez con la aclaración de que
consiste y que son los valores éticos, el ser humano vive en un constante juicio ético, esto es,
razonar y determinar qué acción, conducta o actitud es la más acertada en un
momento determinado, en función a las normas y valores impuestos por la sociedad.

Cuando el individuo se encuentra frente a un juicio ético es importante comprender el problema


ético, buscar la mejor solución que no perjudique a otros individuos y reflexionar porque fue la
mejor solución ante esa situación. Etimológicamente, la palabra ética es de origen
griego “ethos” que significa “hábito o costumbre” y el sufijo “-ico” que expresa “relativo a”.

Lic.: Richard J. Ruelas Roque 25


Material de
Actividades

Puede agregar rápidamente viñetas o números a líneas de texto existentes, o Word puede crear
automáticamente listas mientras digite. De forma predeterminada, si empieza un párrafo, digite
un asterisco seguido de un espacio en blanco, Word crea una lista con viñetas.

Permite agregar rápidamente una viñeta a las líneas de texto existentes.


Siga uno de estos procedimientos:

OBJETIVO: a través de la práctica dirigida se pretende que el alumno(a) visualice las listas de
viñetas, numeración y multinivel.

CASO: lista de viñetas-numeradas en el documento.


1. Modo de ingreso
➢ Ingresar a ms Word 2019
2. Bien, ahora realice lo siguiente:

3. Selecciona el texto con el que quieres formar una lista.


4. Haga un clic izquierdo en la ficha Inicio encontrarás el comando Viñetas. Haz un clic
izquierdo en la flecha que está al lado derecho de este comando.

Lic.: Richard J. Ruelas Roque 26


Material de
Actividades

5. Se desplegará un menú con varios tipos de viñetas.

6. Puede personalizar la forma o imagen del símbolo, haciendo un clic izquierdo en la opción definir
nueva viñeta.

7. Dar un clic izquierdo sobre el botón símbolo, podemos personalizar cambiando la fuente.

8. Para finalizar dar un clic izquierdo sobre el botón aceptar, en donde seleccionar fuente y cambiar
el color de la viñeta.

Ojo: El texto que tenías seleccionado se volverá una lista de viñetas.

 El caballero oscuro 2008


 Los Malditos bastardos 2009
 Gran torino 2009
 Cisne negro 2010

Lic.: Richard J. Ruelas Roque 27


Material de
Actividades

 Django descadenado
 El secreto de sus ojos 2009
 El curioso caso de benjamin
 Los vengadores 2012
 El árbol de la vida 2012

Este comando permite visualizar una lista numerada.

Para crear una lista de numeradas:

1. Selecciona el texto con el que quieres formar una lista numerada.


2. Haga un clic izquierdo en la Ficha Inicio encontrarás el comando Numeración. Haz un clic
izquierdo en la flecha que está al lado derecho de este comando.

3. Se desplegará un menú con varios tipos de listas.

Lic.: Richard J. Ruelas Roque 28


Material de
Actividades

4. Seleccionamos los elementos, y en la misma opción numeración, haga un clic izquierdo en la


opción definir nuevo formato de número.

5. En esta ventana haz un clic izquierdo sobre el estilo de números.

1º. Chichén Itzá, en México.

2º. El Coliseo de Roma, en Italia.

3º. La estatua Cristo Redentor, en Río de Janeiro, Brasil.

4º. La Gran Muralla China, en China.

5º. Machu Picchu, en Cuzco, Perú.

6º. Petra, en Jordania.

7º. El Taj Mahal, en Agra, India.

6. Dar un clic izquierdo sobre el botón Aceptar.

Lic.: Richard J. Ruelas Roque 29


Material de
Actividades

la lista multinivel permite aplicar numeración a un texto con varios niveles. Puede elegir en la
galería estilo de listas con varios niveles o bien crear un nuevo estilo de lista con varios niveles.

1. Ubicar el cursor donde desee la lista multinivel


2. Haga un clic izquierdo en la ficha Inicio encontrarás el comando multinivel. Haz un clic
izquierdo en la flecha que está al lado derecho de este comando.

3. Se desplegará un menú con varios tipos de viñetas. Dar un clic izquierdo sobre el tipo de

multinivel que observas a usar.

Lic.: Richard J. Ruelas Roque 30


Material de
Actividades

4. Luego se visualizará el número 1, digite: opciones de formato, presione la enter y se mostrará el


número 2, haz un clic izquierdo en el comando aumentar sangría o presione la tecla Tab para
que se muestre 1.1 digitar: El texto que tenías seleccionado se volverá una lista de viñetas.

1. OPCIONES DE FORMATO

1.1. Objetivo
1.2. Contenido
1.2.1. Bordes y sombreado
1.2.2. Bordes
1.2.3. Bordes de pagina
1.2.4. Sombreado
1.3. Numeracion y viñetas
1.3.1. Lista Viñetas
1.3.2. Lista Numeracion
1.3.3. Lista Multinivel
1.4. Alineacion
1.4.1. Alineacion Derecha
1.4.2. Alineacion Izquierda
1.4.3. Alineacion Centrar
1.4.4. Alineacion Justificada
2. Resumen

1. Crea el siguiente documento con “Lista multinivel”. Para ello debes seleccionar la Pestaña Inicio,
subgrupo Párrafo herramienta Lista multinivel:

Lic.: Richard J. Ruelas Roque 31


Material de
Actividades

3. La Informática
3.1. Introducción a la informática
3.2. El ordenador
3.2.1. Concepto de ordenador
3.2.2. Clasificación de los ordenadores
3.2.3. Estructura básica de los ordenadores
3.3. La Unidad Central de Proceso
3.3.1. La Unidad de control
3.3.2. La memoria central
3.4. Dispositivos de almacenamiento de datos
3.4.1. Los disquetes
3.4.2. Los discos duros

2. Crea el siguiente documento con “Lista multinivel”. Para ello debes seleccionar la Pestaña Inicio,
subgrupo Párrafo herramienta Lista multinivel:

1. Introducción

1.1. Ejecutar el Programa

1.1.1. Primera forma

1.1.2. Segunda forma

1.2. Entorno del programa Microsoft Word 2016

1.2.1. Elementos de la ventana

1.2.1.1. Barra de título

1.2.1.2. Botones de control

1.2.1.3. Barra de acceso rápido

1.2.1.4. Fichas o tab

1.2.1.5. Cinta de opciones

1.2.1.6. Comando

1.2.1.7. Area de trabajo

1.2.1.8. Zoom

1.2.1.8.1. Alejar

1.2.1.8.2. Acercar

Lic.: Richard J. Ruelas Roque 32


Material de
Actividades

1.3. Selección de Texto

1.3.1. Selección de línea

1.3.2. Selección de una palabra

1.3.3. Selección de un párrafo

1.3.4. Selección de un documento

1.4. Formato de Fuente

1.4.1. Tamaño de fuente

1.4.2. Color de fuente

1.4.2.1. Rojo

1.4.2.2. Celeste

1.4.3. Fuentes de letras

1.4.3.1. Time New Roman

1.4.3.2. Tahoma

1.4.3.3. Monotype Corsiva

1.4.3.4. Book Antiqua

1.5. Alineación de Texto

1.5.1. Alineación izquierda


1.5.2. Alineacion Derecha
1.5.3. Alineacion Centar
1.5.4. Alineacion Justificado

1.6. Interlineado

1.6.1. Espacio normal

1.6.2. Espacio y medio

1.6.3. Espacio doble

1.7. Cambiar mayúscula y minúscula

1.7.1. Tipo oración

1.7.2. Minúscula

1.7.3. Mayúscula

1.7.4. Pone en mayúscula a cada palabra

3. Crea el siguiente documento con “Lista multinivel”.

Lic.: Richard J. Ruelas Roque 33


Material de
Actividades

COMPUTADORAS
Historia de los Microprocesadores

E
sta breve historia no es un compilación exhaustiva de los Microprosadores del pasado,
más bien es una descripción de diseños antiguos de Intel (antes del Pentium), ya que
esta compañía desde el principio de la historia de los microprocesadores ha sido punta
de lanza, si existe un nuevo modelo no-Intel que daba interrumpir nueva historia, este
lo hará con toda confianza.

INTRODUCCION
Desde la introducción del primer microprocesador en 1970, la manera como los procesadores se
comportan ha mejorado impresionantemente. Esta mejora se ha conseguido en tres formas. Primero
tecnología avanzadas, empleadas en la fabricación.

PRIMERA GENERACION

1. El Intel i4000 CPU es primer microprocesador universal (1970)


✓ Fue diseñado originalmente para una calculadora japonesa.
✓ Fue vendido exitosamente a otra compañía.
2. Otro procesador notable fue el Intel 4040

SEGUNDA GENERACION

1. Veamos el 8008 (1972) de 8 bits


a. No tiene provisión para guardar programas.
b. Con 48 instrucciones diferentes
c. De bajo costo
2. El fin de la segunda generación llega con el fin de la línea de 8 bits.
TERCERA GENERACION

1. Veamos el zilog Z-80 de 1976


a. Con instrucciones que incluían operaciones de 16 bits
b. Velocidad de hasta 6Mhz
c. Interesante también es de 8748 de 1977
2. Contenía 1024 bytes de memoria programable en el mismo chip de microprocesador.
CUARTA GENERACION

1. Microprocesador de 16 bits
2. Dos buenos ejemplos son de 8086 y el Z8000

Lic.: Richard J. Ruelas Roque 34


Material de
Actividades

Las tabulaciones son saltos de cursos que se ejecutan con la tecla TAB, de tal forma que exista
un espaciado entre palabra o título.

Lic.: Richard J. Ruelas Roque 35


Material de
Actividades

: a través de la práctica de dirigida se pretende que el alumno(a) utilice los tipos de

tabulaciones.

Tabulaciones.

1. Modo de ingreso
➢ Ingresar a ms Word 2019
2. En seguida Ud. Observara una hoja en blanco, listo para ingresar el texto.

3. Dar un clic izquierdo sobre, Ficha Inicio

4. Haz un clic izquierdo sobre, Botón párrafo

5. Haz un clic izquierdo sobre, Botón Tabulaciones

6. En seguida observara en la regla las tabulaciones en los números indicados.

7. Digitar el siguiente texto:

Código Producto Marca Precio

0001 Monitor IBM 180.00

0002 Teclado COMPAQ 90.00

0003 Mouse HP 50.00

Lic.: Richard J. Ruelas Roque 36


Material de
Actividades

0004 Impresora EPSOM 250.00

El inicio en Windows 11 ----------------------------- 1


Un vistazo rápido ------------------------------------- 2
El escritorio. Área de trabajo ----------------------- 3
Barra de tarea ------------------------------------------ 4

1. En el centro de la página digitar en mayúscula “Postre” y fija las siguientes tabulaciones

Posición 4, Alineación: centrada, Relleno: Ninguno


Posición 12, Alineación: Izquierdo, Relleno: 2

POSTRES

Flan ....................................................................... s/2.50


Sunday .................................................................... s/3.50
Milshake ................................................................... s/5.50
Leche asada ................................................................ s/2.50
Pay de manzana ............................................................. s/3.50
Helados (2bolas) ............................................................. s/6.50
Helado (3bolas) ............................................................. s/8.50
Torta de chocolate ........................................................... s/3.00

2. En el centro de la página digitar en mayúscula “Jugos” y fija las siguientes tabulaciones

Posición 2, Alineación: Izquierda, Relleno: Ninguno


Posición 9, Alineación: Izquierdo, Relleno: 3

JUGOS

Papaya ---------------------------------------------- s/3,00


Leche Platano ------------------------------------- s/4,50
Especial -------------------------------------------- s/7,50

Lic.: Richard J. Ruelas Roque 37


Material de
Actividades

Leche con fresa ----------------------------------- s/2,50


Surtido---------------------------------------------- s/3,50
Jugo Durazno ------------------------------------- s/8,50

3. En el centro de la página digitar en mayúscula “CAFETERÍA” y fija las siguientes tabulaciones.

Posición 6.5, Alineación: Derecha, Relleno: Ninguno


Posición 12, Alineación: Izquierdo, Relleno: 4

CAFETERIA

Café ______________________ S/4.00


Chocolate ______________________ S/5.00
Capuchino ______________________ S/6.00
Café con leche ______________________ S/5.50
Te, Anís, Manzanilla ______________________ S/3.00

: a través de la práctica de Calificada se pretende que el alumno(a) Utilice las

tabulaciones.
: Tabulaciones
1. Modo de ingreso
a. Ingresar a ms Word 2019
2. En seguida Ud. Observara una hoja en blanco, listo para ingresar el texto.

Lic.: Richard J. Ruelas Roque 38


Material de
Actividades

CURSOS DE INFORMATICA
HORARIOS

DIA HORAS MATERIAS


Lunes 20:00...................................... Windows 98(Teoría)
Martes 20:00...................................... Word (básico)
Miércoles 20:00...................................... internet (teórico) (práctico)
Jueves 20:00...................................... visual Basic (teoría)
Viernes 20:00...................................... Access (teoría)

LISTA DE DOCENTES

Windows 10 Crhistian Moyer


Word José Huangal
Internet Richard Ruelas
Visual Basic Eduardo Choque
Access Mary Pinto

PRECIOS EN S/.
Windows 10 ............................................................. S/. 5,5
Word.......................................................................... S/. 30
Internet ..................................................................... S/. 1200
Visual Basic ............................................................. S/. 22,42
Access........................................................................ S/. 22,05

DEBE HABER
Gastos inmuebles ............................70 Productos Inmueble ................... 156
Gastos financieros ...........................44 Beneficio Ventas “A” ..................... 8
Gastos generales admón. .............308 Productos Financieros ................. 86
Saldo (ganancias) ............................53 Resul. Cartera valores ................ 400

Lic.: Richard J. Ruelas Roque 39


Material de
Actividades

Alemania Berlín ___________________ 61.8


Austria Canberra _________________ 68.5
Bélgica Bruselas __________________ 123.7
Dinamarca Copenhague ________________ 67.2
España Madrid __________________ 68.1
Finlandia Helsinki __________________ 59.2
Francia Paris ___________________ 57.9
Grecia Atenas___________________ 108.3
Holanda Ámsterdam ________________ 76.2
Irlanda Dublín___________________ 68.3

Interés y descuentos ................................... 139


Gastos y prod. Inm ...................................... 59
Gastos Generales ........................................ 1.225
Beneficio Generales....................................... 1
Renta Valores ................................................ 42

Edelnor ................................................................................. S/. 70.00


Telefónica ............................................................................ S/.120.00
Gas ......................................................................................... S/.17.65
Agua ...................................................................................... S/.28.00
Móvil ............................................................................ S/.65.00

02. Informática básica .............................................................................................................. 1


a. Componentes de una computadora. El hardware y software ...................... 2
b. Componentes físicos de la computadora ......................................................... 3
i. Unidad central e proceso ..................................................................... 4
ii. Buses ....................................................................................................... 5
iii. Registros ................................................................................................. 6
iv. La memoria ........................................................................................... 7
1. Memoria Ram .......................................................................... 8
2. Memoria Rom .......................................................................... 9
v. Periféricos ............................................................................................... 10
1. Entrada ..................................................................................... 11

Lic.: Richard J. Ruelas Roque 40


Material de
Actividades

a. Teclado ....................................................................... 12
i. Multimedia .................................................. 13
ii. Flexible ......................................................... 14
iii. Inalámbrico ................................................. 15
iv. Ergonómico ................................................. 16
v. Braille ........................................................... 17
vi. Virtual .......................................................... 18
b. Mouse ......................................................................... 19
i. Ópticos ......................................................... 20
ii. Inalámbricos................................................ 21
iii. Bola Táctil .................................................... 22
iv. Puntero táctil ............................................... 23
v. Almohadilla táctil ....................................... 24
c. Lápiz óptico ............................................................... 25
2. Salida ........................................................................................ 26
a. Monitor ...................................................................... 27
b. Parlantes .................................................................... 28
i. Monocromático ........................................... 29
ii. Policromatico .............................................. 30
c. Impresora................................................................... 31
i. Matricial....................................................... 32
ii. Inyección de tinta ....................................... 33
iii. Laser ........................................................34

En Word encontrarás una herramienta que se llama Número de página, que te permite insertar
la numeración de las páginas fácilmente.

1. Digitar lo siguiente:

a. Primera hoja : Caratula


b. Segunda hoja : Dedicatoria
c. Tercera hoja : Índice

Lic.: Richard J. Ruelas Roque 41


Material de
Actividades

d. Cuarta hoja : Introducción.


e. Quinta hoja : Inteligencia Artificial
f. Sexta hoja : Robótica
g. Séptima hoja : Cibernética
h. Octava hoja : Internet
i. Novena hoja : Redes sociales

2. Dar un clic izquierdo sobre la Ficha Insertar.


3. Haga un clic izquierdo en el comando Numero de pagina
4. Dar un clic izquierdo sobre la opción Final de página – línea gruesa.
5. Ubicar el puntero del mouse en la tercera hoja en el parte inferior izquierdo.

6. Haga un clic izquierdo en la Ficha Disposición.


7. Dar un clic izquierdo sobre el comando Salto – Página siguiente

Lic.: Richard J. Ruelas Roque 42


Material de
Actividades

8. Haga doble clic izquierdo en el número de pagina

9. El puntero del mouse debe estar en número de página 4

10. Haga un clic izquierdo en la Ficha encabezado y pie de pagina


11. Dar un clic izquierdo en el comando Vincular a lo anterior

12. El puntero del mouse debe estar en número de página 3

Lic.: Richard J. Ruelas Roque 43


Material de
Actividades

13. Haga un clic izquierdo en la Ficha encabezado y pie de pagina


14. Dar un clic izquierdo en el comando Numero de pagina.
15. Haga un clic izquierdo en la opción Quitar número de pagina

16. Dar un clic izquierdo en el comando Vincular a lo anterior


17. El puntero del mouse debe estar en número de página 4

18. Haga un clic izquierdo en la Ficha encabezado y pie de pagina


19. Dar un clic izquierdo en el comando Numero de página.
20. Haga un clic izquierdo en la opción Formato de numero de página y digitar 1 como se
ve la siguiente ventana – dar un clic izquierdo sobre el botón Aceptar

Lic.: Richard J. Ruelas Roque 44


Material de
Actividades

21. La cuarta hoja de comenzar con el numero 1

22. Cerrar el encabezado de pie de página.

1. Seleccionar el titulo Introducción


2. Dar un clic izquierdo en la Ficha Inicio – estilo Titulo1

3. Repetir los pasos 1 y 2 para todos los títulos


4. Ubicar el cursor o punto de inserción de bajo del título Índice

Lic.: Richard J. Ruelas Roque 45


Material de
Actividades

1. Dar un clic izquierdo en la Ficha Referencias


2. Haga un clic izquierdo sobre la opción Tablas de contenido
3. Dar un clic izquierdo en la opción Tabla automático
4. Luego se visualizara de la siguiente manera.

Lic.: Richard J. Ruelas Roque 46


Material de
Actividades

Una tabla es un conjunto de celdas distribuidas en filas y columnas, el texto, gráficos y las imágenes se
coloca y distribuye en estas celdas.

OBJETIVO: a través de la práctica de dirigida se pretende que el alumno(a) diseñe


diferentes tipos de tablas.

CASO: Tablas
1. Modo de ingreso
➢ Ingresar a ms Word 2019
2. En seguida Ud. Observara una hoja en blanco, listo para ingresar el texto.
3. Realizar lo siguiente:

Para insertar una tabla seguir los siguientes pasos:

1. Haga un clic izquierdo sobre la ficha Ficha insertar


2. Dar un clic izquierdo en la Opción Tablas
3. Haz un clic izquierdo sobre la opción Insertar tabla
4. Digitar el número de columna y fila

Lic.: Richard J. Ruelas Roque 47


Material de
Actividades

5. Luego haga un clic izquierdo sobre el botón Aceptar, ahora digitar los datos a dicha tabla.

NOMBRE APELLIDOS TELEFONOS EDAD


Gladys Ruelas 01-3920367
Edgar Roque 983866321
Amanda Velarde 972013157
Miguel Berrios 989898663
Richard Valer 982858243
Nancy Rodríguez 925869351
Sandra Pérez 986923145
Fabiana Ruelas 975869321
Mary Pinto 972015467

Esta operación permite al alumno saber cómo manipular la tabla sobre el documento,
permitiendo de esta manera una forma más rápida de copiar o mover la tabla o sobre
cualquier objeto del documento.

Para seleccionar Debes hacer…


Una fila
Una columna
Varias celdas forma vertical - horizontal
Toda una tabla

La acción combinar permite fusionar más de dos celdas, con la finalidad de trabajar con una única
celda.
Pasos a seguir:
1. Seleccione las celdas
2. Haga un clic derecho sobre una celda seleccionada
3. Haz un clic izquierdo sobre la opción combinar celdas

VENTAS 2024
Febrero
Enero Abril
Marzo

Lic.: Richard J. Ruelas Roque 48


Material de
Actividades

Las tablas también se pueden dividir en una o más celdas para trabajar.
Pasos a seguir:

1. Crear la siguiente tabla

Candidatos Porcentaje Lima


Alan García Pérez 52
Verónica Mendoza 30
Antero Araoz 12
Toledo Manrique 25
Julio Guzmán 10
2. Combinar la columna
Candidatos Porcentaje Lima
Alan García Pérez 52
Verónica Mendoza 30
Antero Araoz 12
Toledo Manrique 25
Julio Guzmán 10

3. ubicar el cursor en la celda a dividir


4. haga un clic izquierdo en la ficha presentación
5. haz un clic izquierdo en la opción dividir celdas, y se visualizara una ventana

6. Digitar el número de columna (4), haz un clic izquierdo sobre el botón Aceptar.

Candidatos Porcentaje Lima


Alan García Pérez 52
Verónica Mendoza 30
Antero Araoz 12

Lic.: Richard J. Ruelas Roque 49


Material de
Actividades

Puede dibujar tablas que tengan filas y columnas irregulares.


Procedimiento:
1. Haga un clic izquierdo en la ficha insertar
2. Haz un clic izquierdo en el comando tablas
3. Dar un clic izquierdo sobre la opción dibujar tabla
4. Dibuja la siguiente tabla

5. Luego sigue dibujando las líneas internas, al final su tabla debe quedar como:

6. Digite el siguiente texto.

Microsoft Ms Word 2019


Office 2019 Ms Excel 2019
Ms Power Point 2019

Ms acces 2019
Ms Outlook 2019
7. Seleccione la tabla, haga un clic izquierdo
sobre la ficha presentación luego en el botón distribuir columnas en seguida en el botón
distribuir filas.

Microsoft Ms Word 2019


Office 2019 Ms Excel 2019
Ms Power Point 2019
Ms acces 2019
Ms Outlook 2019

Lic.: Richard J. Ruelas Roque 50


Material de
Actividades

1. Haz un clic izquierdo en la celda que contiene el texto Microsoft Office 2019
2. Ir a la ficha presentación, y haga un clic izquierdo en el comando dirección de texto
3. Use este botón hasta lograr que el texto se muestra como:

Ms Word 2019
Ms Excel 2019
Microsoft Ms Power Point 2019
Office 2019
Ms acces 2019
Ms Outlook 2019

1. Haz un clic izquierdo en la celda que contiene el texto Microsoft Office 2019
2. Ir a la ficha presentación, y haga un clic izquierdo en el comando alineación de texto
3. Use este botón hasta lograr que el texto se muestra como:

Ms Word
Office 2019

2019
Microsoft

Ms Excel
2019
Ms Power
Point 2019
Ms acces
2019
Ms Outlook
2019

4. Aplique el estilo adecuado para que la tabla se muestre como y La primera columna
debe medir 2cm

Ms Word 2019
Ms Excel 2019
Office 2019
Microsoft

Ms Power Point 2019


Ms acces 2019
Ms Outlook 2019

Lic.: Richard J. Ruelas Roque 51


Material de
Actividades

Nº APELLIDOS NOMBRE P1 P2 P3 P4 PP TP

01 RUELAS FABIANA18 17 18 18 18 71

02 RAMOS GISELA 62
14 17 15 15 15 64

VENTAS 2024
NO HAY CREDITO

1 A B C D E
2
3
4
5
COMPUTADORAS Y LAPTOS

Lic.: Richard J. Ruelas Roque 52


Material de
Actividades

Crear diapositivas profesionales y con ilustraciones parece casi imposible, pero Word 2013 te

permite realizar ilustraciones de manera sencilla con la herramienta SmartArt. Los gráficos

de SmartArt son un tipo de ilustraciones que te permiten comunicar visualmente

información en un modo distinto al textual.

OBJETIVO: a través de la práctica de dirigida se pretende que el alumno(a) diseñe diferentes


de organigramas.
CASO: SmarArt
1. Modo de ingreso
➢ Ingresar a ms Word 2019
2. En seguida Ud. Observara una hoja en blanco, listo para ingresar el texto.
3. Ubicar el curso en el lugar que desee diseñar SmartArt
4. Dar un clic izquierdo sobre la ficha Insertar – Smartart

5. Haga un clic izquierdo en el estilo ciclo y estilo básico


6. Para finalizar haz un clic izquierdo Aceptar

Lic.: Richard J. Ruelas Roque 53


Material de
Actividades

Nacimiento

Infancia

7. Haga un clic izquierdo sobre uno de los círculos y digite niñez.

Nacimiento

Muerte Infanciar

Vejes Adolecencia

Adultes

Lic.: Richard J. Ruelas Roque 54


Material de
Actividades

Inicio de
Proyecto

Terminacion
Identificacion
de Proyecto

Evaluacion Preparacion

Ejecucion y
Aceptacion
Seguridad

Contabilidad

Finanzas

Administracion
Recursos
Humanos
Mantenimiento
Direccion
Produccion
General
Control

Marketing

Proyectos

Soporte

Informatica

ABIGAIL FABIANA MARICIELO

FABIANA RUELAS VALER

Lic.: Richard J. Ruelas Roque 55


Material de
Actividades

. - Es una representación visual de la información que se puede crear de

forma rápida y fácil. Word tiene un conjunto de modelos que permite manejar las ideas
eficazmente.

1. Haga un clic izquierdo en la ficha insertar


2. Haz un clic izquierdo en el comando grafico

3. Haga un clic izquierdo en columnas: columnas agrupadas 3d


a. Digitar lo siguiente:

Lic.: Richard J. Ruelas Roque 56


Material de
Actividades

COMIDA PERUANA
80
60
40
20
0
Ceviche Pollo al Aji de Pollo al Lomo
horno gallina mani Saltado

Enero Febrero Marzo

POBLACION
100
80
SAN ISIDRO
60
MIRAFLORES
40
COMAS
20
S.J.L
0
SAN ISIDRO MIRAFLORES COMAS S.J.L

VENTAS 2024
Monitor Teclado Mouse Impresora Parlantes

21%

36%

7%

9%

27%

Lic.: Richard J. Ruelas Roque 57


Material de
Actividades

Las formas son objetos gráficos que se insertan en un documento, y se encuentran agrupadas
como rectángulos, flechas, líneas, símbolos de diagramas de flujo y llamadas. Para
complementar sus ilustraciones en el documento, agregue una variedad de formas.

1. Haga un clic izquierdo sobre la Ficha Insertar


2. En el grupo Ilustraciones, haz un clic izquierdo en el comando Formas.
3. Seleccionar la forma a insertar.
4. Dibujar la forma seleccionada sobre la página.

OBJETIVO: a través de la práctica de dirigida se pretende que el alumno(a) diseñe formas.


CASO: Formas
1. Modo de ingreso
➢ Ingresar a ms Word 2019
2. En seguida Ud. Observara una hoja en blanco, listo para ingresar el
texto.
3. Realizar lo siguiente:

Todos los Todos los Todos los


meses meses meses

Ms Excel Básico Ms Excel Ms Excel


2016 avanzado 2016 Financiero

Lic.: Richard J. Ruelas Roque 58


Material de
Actividades

Especialistas en Microsoft Excel 2024

INSTITUTO FARUVA

OBJETIVO: a través de la práctica de calificada se pretende que el alumno(a) diseñe


diferentes formas de objetos.
CASO: Formas
1. Modo de ingreso
a. Ingresar a ms Word 2019
2. En seguida Ud. Observara una hoja en blanco, listo para ingresar el texto.
3. Realizar lo siguiente:

Lic.: Richard J. Ruelas Roque 59


Material de
Actividades

En los documentos se pueden insertar o copiar fotografías e imágenes prediseñadas


procedentes de diferentes orígenes: descargadas de un sitio web, imágenes prediseñadas e
insertada desde una carpeta donde guarda sus imágenes.

1. Presionar clic en la ficha Insertar

2. En el grupo Ilustraciones, presionar clic en el comando imágenes

3. En la ventana de dialogo que aparece, en el recuadro Buscar PC,

DVD, Pendrive, : Fabiana

Lic.: Richard J. Ruelas Roque 60


Material de
Actividades

4. Haga un clic izquierdo sobre el botón Insertar.

1. Haga un clic izquierdo en la Ficha Insertar.

2. En el Grupo Ilustraciones, haz un clic izquierdo en el comando Imagen en línea, luego


digitar secretarias ejecutivas, Presione la tecla Enter y se visualizara la siguiente ventana

3. Seleccionar la imagen deseada y Haga un clic izquierdo sobre el botón Insertar

Lic.: Richard J. Ruelas Roque 61


Material de
Actividades

Cada vez que se trabaje con imágenes, tablas, gráficos, etc. siempre se activa la Ficha formato
(herramienta de imagen).

1. haga un clic izquierdo en la imagen.


2. haz un clic izquierdo en la Ficha Formato.
3. Aparece la banda de opciones con los grupos:

a. Ajustar b. Estilos de imagen c. Organizar d. Tamaño.

Quita el Fondo de una Imagen seleccionada. Muestra una ventana con las herramientas de
imagen: para marcar áreas, marcar áreas para quitar, eliminar marcas, descartar todos los
cambios, mantener los cambios.

Lic.: Richard J. Ruelas Roque 62


Material de
Actividades

Obtenemos el siguiente resultado


Para quitar el fondo a una imagen realizamos los siguientes pasos:

1. Seleccionar imagen

2. Haga un Clic izquierdo en quitar fondo

3. En la ventana que aparece, haz un clic izquierdo en comando marcar las áreas para
Mantener, Presionar clic en el comando mantener los cambios.

Lic.: Richard J. Ruelas Roque 63


Material de
Actividades

Agrupa diferentes estilos de imagen, control de imagen, efectos de imagen, diseño de


imagen.

Selecciona la imagen para indicar un estilo visual global de la imagen (perspectiva biselada).

Especifica el color, Ancho y estilo de la línea de la forma como se muestra en la Imagen.

Aplica efectos a la imagen como una sombra iluminada. Por ejemplo efecto de iluminación se
mostrará así.

Convierte las imágenes seleccionadas en un elemento grafico SmartArt.


1. Seleccionar la imagen

2. Presionar clic en la Ficha Formato

Lic.: Richard J. Ruelas Roque 64


Material de
Actividades

Auto Volador El paisaje

La moto

La computadora Los estudiantes

La lapto

Las rosas La niña

La mujer

La impresora Cámara Web

Lic.: Richard J. Ruelas Roque 65

También podría gustarte