Está en la página 1de 6

a.e.

11: movimientos sociales

Movimientos rurales
Definición: movimientos rurales

Movimientos que surgen en las zonas rurales, las actividades


que desempeñan sus integrantes, el estilo de vida o las
condiciones de desarrollo en diversos aspectos los colocan en
esta clasificación.
Hay dos tipos de movimiento rural
Movimientos campesinos

Tienen que ver con la organización de los campesinos cuando se ven afectados en
su persona, su dignidad, sus pertenencias y sus derechos
Puede tratarse de injusticias en el reparto de la tierra, de los créditos para
trabajarla (o a falta de éstos), al bajo precio pagado por sus productos, a la
necesidad de caminos y transporte, etc.
Ocasionalmente, los campesinos pueden ser manipulados y se agrupan al llamado
de los políticos que prometen darles ayuda
Ejemplo: El Barzón en Guadalajara
El Barzón
Movimientos indígenas

Son los que tienen el propósito de conseguir mejores condiciones de


trato y de vida para los indígenas para que a partir de ella, y
paulatinamente, les permitan superar la discriminación y el atraso en
el desarrollo
Ejemplo: El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en
Chiapas; y el Ejército Popular Revolucionario (EPR) en Guerrero
EZLN

También podría gustarte