Está en la página 1de 6

Ubicación: Pinamar; Buenos Aires.

Casa Goldstein Arq: Osvaldo Bidinost


Construcción: 1967 - 1968

Introduccion Osvaldo Bidinost


La casa Goldstein es una obra Nació y estudio en Córdoba Capital. Poco
pensada por el entorno en el cual tiempo luego de recibirse en 1951 comienza a
esta circunscripta, respetando los trabajar con Antonio Bonet, discípulo de Le
medanos y aprovechando la Corbusier y autor de la reconocida obra, La
ubicación privilegiada frente al mar, Casa de Estudios para Artistas, del cual es
donde se han tomado en cuenta los inuenciado para su posterior obra
vientos del sur para proteger con los arquitectónica.
volúmenes un patio social y central Bidinost fue profesor de la UBA, la UNLP y la
en la organización del espacio. Universidad de Córdoba, durante un tiempo se
exilio a Italia por estar en contra de la
intervención universitaria en el gobierno de
Ongania, vuelve a Argentina al poco tiempo y
Ubicacion fallece en 2003 a los 77 años.
En la obra también tiene protagonismo Lula
Implantada en calle Tiburón Lopacó, en ese entonces socia y conyugue del
esquina De Las Burriquetas, arquitecto.
Pinamar, provincia de Buenos Aires,
cuenta con un terreno de 1200 m2 Otras Obras del Arquitecto
donde 370 m2 son la supercie
construida de la vivienda.

Colegio Manuel Belgrano - 1960


Bidinost; Chute; Gasó; Lapacó; Meyer Refugio Laguna Negra - 1969

Uade - Prof: Laura Bernaola - Materia: Proyecto Arquitectonico II - Tp2 - Francisco Domingo Merega
Ubicación: Pinamar; Buenos Aires.
Casa Goldstein Arq: Osvaldo Bidinost
Construcción: 1967 - 1968

Limites Orintacion
Primeramente los limites que tenemos son los del interior del La orientación relevante de la casa es el SE donde se halla el mar, se
terreno, en este caso los retiros que se observan a simple vista, trabajo en las vistas apuntando y elevando la sala de estar hacia allí, en
luego otros indicadores urbanos. la parte mas alta de la casa. Los dañinos vientos de zona costera
Las otras restricciones parcelarias son la calle De Las Burriquetas provenientes del sur golpean la esquina intermedia de la L principal de
por uno de los dos frentes de la vivienda en el NO y en SO el otro la vivienda lo que genera un patio cubierto de ese polo abriendose al
en calle Del Tiburón, también el lindante con la construcción NO - N - NE pero tanto con parasoles como techumbres a modo de
vecina NE y para nalizar el SE que en un primer momento fue la aleros que la mantienen a buena temperatura. Ademas canaliza bien el
playa y luego con la llamada por el arquitecto, nefasta costanera sol de la mañana y la tarde por sus caras E a O con sus aventajamientos
convirtió en un espacio de transito la bajada directa del terreno a la matutinos de parasoles y los tardíos bien posicionando las aberturas.
franja costera.
s
ta

De
ue

La
riq

sB
ur

ur
sB

riq
ue
La

ta
s
Entorno y centralidad
De

Se encuentra en una zona residencial unifamiliar


de baja densidad edicadas por el 1970 de
tipología de tejas y techo a dos aguas, en su
mayoría de ladrillo a la vista, algunas son chalets
de playa y otras grandes casas.
Se encuentra la propiedad muy cercana a Bunge,
aproximadamente a 1 Km de distancia.
Uade - Prof: Laura Bernaola - Materia: Proyecto Arquitectonico II - Tp2 - Francisco Domingo Merega
Ubicación: Pinamar; Buenos Aires.
Casa Goldstein Arq: Osvaldo Bidinost
Construcción: 1967 - 1968

Privacidad Dimensiones espaciales


La casa tiene en cuenta la privacidad y cercanía con las vías La vivenda cuenta con 370 m2
transitables, cuan frecuentadas son las mismas, y como se construidos, lo que es un tamaño 3,50 m
relacionan del interior hacia el exterior y del exterior al interior. considerable para cualquier vivienda
de playa, ello se reeja en los
ambientes que son bastante amplios.
3,34 m

3,60 m

Recorridos 4,50 m

Toda la casa desde su concepción fue pensada como un recorrido


con numerosos lugares que posibilitan reuniones de diferentes Equipamiento 0,97 m
ámbitos organizando el espacio. Se mostraran en las plantas luego.
Dentro del equipamiento se pueden encontrar, garage cubierto, 7
dormitorios uno de característica principal, 5 baños, estar -
Ritmos comedor separado en alturas, cocina amplia, parrilla, tendedero
jo, y cuenta con múltiples aterrazamientos caminables.
Se hallan todo tipo de ritmos en carpinterias y areas de la casa.

Estar Comedor

Uade - Prof: Laura Bernaola - Materia: Proyecto Arquitectonico II - Tp2 - Francisco Domingo Merega
Ubicación: Pinamar; Buenos Aires.
Casa Goldstein Arq: Osvaldo Bidinost
Construcción: 1967 - 1968

Iluminacion Encuadre histórico y tecnológico


La iluminación en la casa esta pensada para no incidir de manera Fruto de la Revolución Argentina y con las medidas de disolución
libre y contraproducente para ello el arquitecto planteo de estructura política y de congreso se presentaba autoritario y de
cuidadosamente las carpintearías con el objetivo de iluminar pero control el gobierno de Ongania, donde se comenzaba a cambiar el
no hacer invivible la casa de acuerdo a la amplitud térmica de la modelo productivo a nivel mundial, con una Argentina que todavía
zona. Se muestra como incide el sol en un posible producía y tenia visión al futuro.
posicionamiento, esta claro que aunque se vea directa la entrada , En este caso Pinamar se empezaba a consolidar como gran ciudad
esta limitada por parasoles y aleros. balnearia del momento, aumentando rápidamente su desarrollo
inmobiliario gracias a las estrategias de Bunge.
En este tiempo las tecnologías constructivas no son las que
tenemos ahora, aquí se construyo de ladrillos comunes y hormigón,
vistos y recubiertos por cal, las carpintearías eran de algarrobo, el
techo de cobre sobre la parte alta, en el solario y chimeneas. La
invención estructural aquí fueron los cimientos de cajas boca abajo
(mampostería y hormigón) que dieron buen resultado.

Ventilacion

Uade - Prof: Laura Bernaola - Materia: Proyecto Arquitectonico II - Tp2 - Francisco Domingo Merega
Ubicación: Pinamar; Buenos Aires.
Casa Goldstein Arq: Osvaldo Bidinost
Construcción: 1967 - 1968

Análisis morfológico espacial y Corculacion


Planta baja: lineal de uso principal privado semi
enterrado, dormitorios, con un patio privado fuera de
las visuales publicas por el medano que se encuentra
sobre la calle De las Burriquetas. También, en la misma
linealidad se halla la cochera de gran longitud pero
poca altitud.

Planta principal: En forma de L, con múltiples recorridos,


cuenta con un ala a altura y otra a media altura por debajo
alojando las habitaciones, la ala común es mayormente de uso
social, albergando dos dormitorios solamente, en el brazo bajo de
la L se halla un toilette, una amplia cocina y una sala de entrada
tipo estudio, en el otro brazo se encuentra el comedor y pequeña
ala sala social, en el exterior la terraza y parrilla.

Uade - Prof: Laura Bernaola - Materia: Proyecto Arquitectonico II - Tp2 - Francisco Domingo Merega
Ubicación: Pinamar; Buenos Aires.
Casa Goldstein Arq: Osvaldo Bidinost
Construcción: 1967 - 1968

Análisis morfológico espacial y Corculacion


Planta superior: Aquí se halla el Estar
con doble acceso superior que permite
ventilación y con un vacío y conección
por escalera al comedor, desde aquí se
avista de la mejor forma la costa.

Planta de techos: Se vislumbran las diferentes formas en el


techo y como se conectan los aterrazamientos o se cubren los
mismos, se ven serpenteantes las manzardas.

Uade - Prof: Laura Bernaola - Materia: Proyecto Arquitectonico II - Tp2 - Francisco Domingo Merega

También podría gustarte