Está en la página 1de 2

GESTIÓN DE PLANES, PROGRAMAS Y

PROYECTOS
ACEPTACIÓN DE REGULARIDADES PACTO DE
CONVIVENCIA
CÓDIGO VERSIÓN FECHA
GP-F41 2.0 15/01/2020
Yo ______________________________________________ como padre de familia y/o cuidador del beneficiario:
_____________________________________________________________ de la G.A: ________ del municipio
de___________________, acepto las presentes regulaciones del Pacto de Convivencia.

REGULACIONES PARA LOS PADRES DE FAMILIA


FALTAS 1. ACCIÓN A REALIZAR 2. ACCIÓN A REALIZAR 3. ACCIÓN A REALIZAR
La segunda falta consecutiva (en Tercer llamado de atención y firma de
el mismo mes) llamado de compromiso, y se verificara mediante
1. Incumplimientos al horario
Llamado de atención verbal y atención por escrito y acarreara un el seguimiento psicosocial su
establecido para la atención
firma de un compromiso y nuevo compromiso. Se establecen continuidad en el programa de acuerdo
sin justificación o excusa
acompañamiento psicosocial. acuerdos de las partes y se llevara a su necesidad. Siempre y cuando su
valida. (1:00Pm a 4:00Pm).
a cabo un acompañamiento incumplimiento sea constante y
psicosocial en el hogar. durante un mismo mes.
Se levanta acta de retiro del programa
Llamado de atención por escrito,
2. Inasistencias Llamado de atención verbal y por inasistencia argumentando las
firma de compromiso y
injustificadas o persistentes. firma de un compromiso y razones por las cuales no ha podido
seguimiento al acompañamiento
acompañamiento psicosocial. asistir el adulto responsable con el
psicosocial.
beneficiario.
Reporte al apoyo psicosocial y
Segundo llamado de atención seguimiento de la situación por manejo
3. Faltas de respeto Llamado de atención verbal y
escrito, se levanta acta se de la ira y figuras de autoridad.
verbales, gestuales o firma de un compromiso y
establecen acuerdos de las partes Si la falta es contra el menor se reporta
físicas. acompañamiento psicosocial.
y acompañamiento psicosocial. al ICBF a través del Profesional de
apoyo Psicosocial de modalidad.
Reporte al apoyo psicosocial y
seguimiento por posible negligencia
4. Descuido de sí mismo(a) Segundo llamado de atención
Llamado de atención verbal y activando rutas de atención integral en
o con el (la) menor. escrito, se levanta acta se
firma de un compromiso y el municipio.
(Presentación e higiene establecen acuerdos de las partes
acompañamiento psicosocial. Si la falta es contra el menor se reporta
personal) y acompañamiento psicosocial.
al ICBF a través del Profesional de
apoyo Psicosocial de modalidad.
Se hace un llamado de atención
verbal; asimismo el profesional
Se le notificara de manera escrita, Al incumplimiento de las acciones
de apoyo psicosocial
se levantará un acta donde se anteriormente mencionadas, el padre
implementa actividades lúdico
establezcan acuerdos que de familia y/o acudiente deberá
5. No cumplimiento del pedagógicas con el objetivo de
promuevan la concientización de sujetarse a las medidas de prevención
protocolo de bioseguridad sensibilizar la importancia de
cumplir con los protocolos de y bioseguridad e inmediatamente
en la unidad de atención. cumplir con los protocolos de
bioseguridad teniendo un recibirá la atención de manera remota,
bioseguridad promoviendo en
acompañamiento del profesional garantizando así la seguridad de todos
los padres de familia y/o
de apoyo psicosocial. los beneficiarios y sus familiares.
acudientes acciones de
autocuidado.
Tercer llamado de atención y firma de
compromiso, y se verificara mediante
Segundo llamado de atención
Llamado de atención verbal y el seguimiento psicosocial su
6. No cumplimiento en el escrito, se levanta acta se
firma de un compromiso y continuidad en el programa de acuerdo
desarrollo de las actividades establecen acuerdos de las partes
acompañamiento del profesional a su necesidad. Siempre y cuando su
pedagógicas. y acompañamiento del profesional
de apoyo psicosocial. incumplimiento sea constante y
de apoyo psicosocial.
durante un mismo mes.

Segundo llamado de atención Reporte al apoyo psicosocial y


7. No cumplimiento de la Llamado de atención verbal y
escrito, se brinda orientación por seguimiento por posible negligencia
documentación requerida firma de un compromiso y
parte del apoyo psicosocial, se activando rutas de atención integral en
para el desarrollo del acompañamiento del profesional
levanta acta y se establecen el municipio.
programa. de apoyo psicosocial.
compromisos entre las partes.

AV. 3 #10 -33 OF.1 PISO 1 ED. MORELLI A, CENTRO Tel 5719988
email.: Corpoinnovar@gmail.com
Cúcuta – Colombia
GESTIÓN DE PLANES, PROGRAMAS Y
PROYECTOS
ACEPTACIÓN DE REGULARIDADES PACTO DE
CONVIVENCIA
CÓDIGO VERSIÓN FECHA
GP-F41 2.0 15/01/2020
REGULACIONES PARA LOS NIÑOS Y NIÑAS

FALTAS 1. ACCION A REALIZAR 2. ACCION A REALIZAR 3. ACCION A REALIZAR

En caso de persistir la conducta del


Se realiza acompañamiento
niño/a, se recomendará a la familia
1. Arrebatar un juguete o un Dialogar con el niño/a sobre el psicosocial a la familia, donde se
una serie de actividades que permitan
elemento a un compañero compartir, fortalecer mediante manifieste la importancia del
modificar o ajustar este
de manera brusca o actividades lúdicas el valor del compartir y socializar con otros
comportamiento en el beneficiario,
agresiva. compartir y compañerismo. niños/as, prestando sus juguetes o
junto a un seguimiento del mismo por
vinculándolos en el juego.
parte del apoyo psicosocial.

Planear y ejecutar una actividad Obra de títeres donde se


2. No respetar una Realizar experiencias de juego social
sobre el valor de la obediencia y represente el valor de la
orientación dentro del pues a través del juego se enseñan
el respeto en los niños/as. obediencia y el respeto, dando la
encuentro educativo. normas, valores y sana convivencia.
moraleja de la historia.
Experiencia sensorial de masajes en la
cual el niño/a, acaricia y hace masajes
a su compañero, le aplica crema, le da
Planear y ejecutar una actividad golpes suaves, lo consiente, al final le
Se dialoga con el niño/a
sobre el valor del respeto por el da un abrazo.
explicándole que su
3. Golpear o morder a otro otro y el cuidado del otro.
comportamiento no es el
niño(a) o persona. Exponer un cuento relacionado Actividades de contacto, ejercicios de
adecuado, que a los
con el tema planearlo y ejecutarlo. contacto y acción como juegos de
compañeros o a las personas no
resistencia para aprender a sentir al
se les puede faltar al respeto.
otro, aceptarlo y tolerarlo en contacto
con él.
Realizar actividades de refuerzo a la
campaña de no morder a mis amigos.

Se hace un llamado de atención


verbal; asimismo el profesional Se le notificara de manera escrita, Al incumplimiento de las acciones
de apoyo psicosocial se levantará un acta donde se anteriormente mencionadas, el niño o
implementa actividades lúdico establezcan acuerdos que niña deberá sujetarse a las medidas de
4. No cumplimiento del
pedagógicas con el objetivo de promuevan la concientización de prevención y bioseguridad e
protocolo de bioseguridad
sensibilizar la importancia de cumplir con los protocolos de inmediatamente recibirá la atención de
en la unidad de atención.
cumplir con los protocolos de bioseguridad teniendo un manera remota, garantizando así la
bioseguridad promoviendo en el acompañamiento del profesional seguridad de todos los beneficiarios y
niño(a) acciones de de apoyo psicosocial. sus familiares.
autocuidado.

Tercer llamado de atención y firma de


Segundo llamado de atención compromiso, y se verificara mediante
Llamado de atención verbal y
5. No cumplimiento en el escrito, se levanta acta se el seguimiento psicosocial su
firma de un compromiso y
desarrollo de las actividades establecen acuerdos de las partes continuidad en el programa de acuerdo
acompañamiento del profesional
pedagógicas. y acompañamiento del profesional a su necesidad. Siempre y cuando su
de apoyo psicosocial.
de apoyo psicosocial. incumplimiento sea constante y
durante un mismo mes.

En constancia se firma en la fecha: ________________________________

__________________________________________ C.C. N°__________________________________

FIRMA DEL PADRE DE FAMILIA y/o CUIDADOR

AV. 3 #10 -33 OF.1 PISO 1 ED. MORELLI A, CENTRO Tel 5719988
email.: Corpoinnovar@gmail.com
Cúcuta – Colombia

También podría gustarte