Está en la página 1de 1

DOCUMENTOS

¿SON COMPATIBLES CIENCIA Y RELIGIÓN? PARA EL AULA


UNIDAD 7

COPYING BEETHOVEN
(Francia, 2003)

“La música es el lenguaje de Dios [...] El todopoderoso y yo nos entendemos. Somos como dos
osos en la guarida: nos gruñimos y nos lanzamos zarpazos. Dormimos espalda contra espalda.

La historia
Aunque la película narre los tres últimos años de vida de
Ficha técnica
Beethoven, la ficción se centra en la relación establecida entre ka Holland
el compositor y su copista, enviada por Schlemmer, el editor Dirección: Agniessz
Ch evrin
Fotografía: Rémy
musical de Beethoven. Él ya estaba completamente sordo desde Música: Franç ois Ma urel
1817 y no existió ninguna Anna Holtz, aunque es una ficción phen J. Rivelle y C. Wilkinson
Guión: Ste
Diane Kruger (Ana),
Harris (Beethoven),
muy bien traída, para darle un enfoque también más personal Interpretación: Ed er), Matthew Goode (Martin
Schlemm
y feminista. Tras vencer la barrera del mal genio y la tosquedad Ralph Riach (Wenzel
Bauer)
del compositor, se establece entre ambos una intensa relación Duración: 100 m.
artística, emocional y religiosa.

SECUENCIAS/DIÁLOGOS PREGUNTAS
➀ La bestia ¿Cuál y cómo es el trabajo de Anna Holtz? Decribe
8’ 31” – 14’ 27” las “relaciones laborales” establecidas.
➁ El silencio Las relaciones familiares afectan mucho al esta-
Beethoven (B).: Todos creen que vivo en el silencio, pero no es verdad. do anímico y a la experiencia religiosa de
Siempre tengo la cabeza repleta de sonidos [...] Y lo único que me alivia Beethoven. ¿Qué es lo que transmite? ¿Por qué
es escribirlos. Dios me infesta la mente de música. ¿Qué hace después? dice que la música es el lenguaje de Dios?
Me condena a la sordera, me niega el placer que concede a los demás de
oír mi música. ¿Ese es un Dios bondadoso? ¿Es un amigo? ¿Puede la música hablar de Dios?
Anna (A).: El es nuestro padre. ¿Condena Dios a alguien a la sordera, etc.? ¿Qué
B.: Mi padre era un animal y un borracho. Si Dios es mi padre, reniego de hace Dios con las personas?
él [...]
53’ 05” – 53’ 43”
➂ Dios en las tripas ¿Qué quiere enseñarle Beethoven a Anna
B.: ¡Claro que es fea! Pero es hermosa. Holtz? ¿Qué elemento nuevo se introduce en la
A.: No le entiendo.
expresión musical? ¿Conoces música religiosa?
B. Desafía su sentido de la belleza. Lo que pretende es abrir la música a
lo feo, a lo visceral. Solo se llega a lo divino desde las tripas [...] ¡Aquí,
[agarrándose las tripas] es donde vive Dios, no en la cabeza, ni siquiera ¿Qué música te habla a ti de Dios, expresa lo
en el alma! ¡En las tripas, porque es aquí donde la gente le siente! religioso?
1: 09’12”– 1:10’29”
El encuentro... ¿Cuál es el sentido de este himno? ¿Qué expe-
B.: He estado soñando melodías, plegarias [...] riencia vital y religiosa quiere expresar
A.: ¡Es un himno! Beethoven? ¿Cómo se describe ese encuentro
B.: Sí. Un himno de acción de gracias [...] a Dios por dejarme vivir para amoroso con Dios?
acabar mi obra [...] ¿Cómo nos acaricia Dios aquí, en la tierra?
Y entonces una voz surge, una voz sola y frágil, elevándose por enci-
¿Cómo describirías tu esa lucha entre lo
ma de la estrofa. La lucha continúa bajo la superficie [...] el primer
violín anhela, le suplica a Dios y entonces Dios responde. Las nubes “terrestre (violoncello) y las voces sublimes,
se abren, bajan unas manos amorosas y te elevan hasta el cielo [...] que llevan a Dios (violín, viola)?
por un instante en el que se puede vivir eternamente... La tierra deja ¿Cómo es el ambiente en casa? ¿y en la esce-
de existir, el tiempo no tiene límites, y las manos que te han elevado, na final? ¿Crees que Anna Holtz entiende
te acarician la cara, se amoldan a la cara de Dios, y estás en armonía, finalmente a Beethoven?
estás en paz y, finalmente, eres libre.
(Escena final: Ana sale de la casa y camina hacia el sol, se oye cantar a
los pájaros, suena el final del 4º mov. de la 9ª sinfonía, amanece...)
1:31’ 27” – 1:36’ 18”

Religión 4.º ESO Emaús


Cuaderno Documentos para el Aula

También podría gustarte