Está en la página 1de 1

A modo de reflexión el tema de las terapias artísticas es algo muy importante de incluir en

nuestro diario vivir, ya que vivimos en constantes presiones, bajo estrés, la vida va muy rapido y
este tipo de terapias ayuda a canalizar nuestra energía y transformar lo malo en algo provechoso
y próspero, tanto físico, mental y social. Lo cual nos damos cuenta de que la calidad de vida que
ajustemos con terapias de este tipo nos facilita y armoniza la integración del desarrollo de la
persona. Por ello se hace imprescindible conocer el panorama del arte de las últimas décadas con
el fin de sacar de dicho conocimiento el máximo partido para la elaboración de marcos
conceptuales para así apoyarse con una mayor amplitud de miras hacia nuestro proceso como
educadores, contemplar lo importante que es que un estudiante o sujeto en formación adquiera el
acceso a terapias artísticas, ya que con esto estamos potencializando el desarrollo personal del
individuo y la integración tanto corporal como afectiva, un proceso de reflexión hacia la
creatividad y mirarlo de manera terapéutico ya que desarrollamos una personalidad más óptima
en nuestro entorno, así como hay personas que se pueden expresar mejor haciendo este tipo de
terapias, a otras los relaja de manera que pueden hacer sus quehaceres con mejor rendimiento y
aclarar sus pensamientos y trabajar de manera más adecuada.

De igual manera hablando de las emociones, que hoy en dia, las tomamos en cuenta, pero a la
vez nos desapegamos de ellas ya que todo está centrado en gran parte por lo superficial y
tecnológico, y lo artístico está muy ligado a expresar y optimizar nuestras emociones que están
presentes de manera cotidiana y todo es una emoción, y esto nos posibilita a poder articular de
mejor manera la comunicación, concientizar y poder asimilar las etapas a las que nos sometemos.

También podría gustarte