Está en la página 1de 5

Fragmento a analizar: Catedrales del Arte Gótico en Europa, entre Francia e Inglaterra

(S. XII - S. IV)


Énfasis en la escala y la relación con la luz, llenos y vacíos.

En relación a lo visto en clase, busco encontrar una relación entre la escala y la cultura de la
época para entender como la magnitud de las edificaciones planteadas a la religión junto
con la relación de la luz, generando vacíos y llenos pueden llegar a plasmar una idea, una
sensación o hasta una vinculación de la persona con su entorno o el mismo edificio. Así
también como entender la necesidad de las catedrales para tener ciertos ornamentos,
vitrales o hasta estructurales y como se los relaciona junto con el uso de la luz hacia las
culturas y las religiones del momento. A su vez, pretendo exponer dos ciudades en las
cuales se desarrolló este tipo de construcciones para comparar y comprender como hasta
las implantaciones pueden hacer variar desde su estructura hasta su funciones.

Inspirado de cierta manera por textos planteados en clase tales como Chueca Goitia en
relación a la explicación de la estructuración gótica y Castro Villalba en su comparación
entre culturas.

Preguntas de Aproximación:

1- ¿Qué diferencias existían entre las catedrales según su región geográfica y porque?
2- ¿El entorno y la cultura habrán afectado a como se demostraba la importancia de las
catedrales? ¿Por qué?
3- ¿Fue el manejo de la construcción estructural la que marco una escala determinada en
las catedrales ? ¿Por qué?
4- Si la latitud de las catedrales definen como la luz influye en sus llenos y vacíos, ¿Porque
optaron por construirlos donde están y qué resultado dio?
5- ¿Fue el uso de la luz el que permitió un acercamiento a lo divino?¿O la ornamentación y
la estructura fueron los que marcaron ese eje?
Bibliografías:

1.
Autor: Chueca Goitia
Título: Historia de la arquitectura occidental TOMO III
Editorial: DOSSAT S. A.
Índice: Página 43-49, arquitectura gótica en Francia
Casos de Estudio: Catedral de Chartres
Aporte:
Territorial: Europa, Francia
Conceptual: La relación de sus escalas, adentrándose en la relación de la luz según su
latitud y cómo eso conlleva a llenos y vacíos dando mayor importancia a ciertos aspectos
Temporal: 1163, París

2.
Autor: Fletcher
Título: Historia de la arquitectura por el método comparativo
Editorial: CANOSA
Índice: Páginas 376-379
Casos de Estudio: Catedral Peterborough
Aporte:
Territorial: Europa, Inglaterra
Conceptual: La relación de sus escalas, adentrándose en la relación de la luz según su
latitud y cómo eso conlleva a llenos y vacíos dando mayor importancia a ciertos aspectos
Temporal: 1118 - 1237, Inglaterra

3.
Autor: Chueca Goitia
Título: Historia de la arquitectura occidental TOMO III
Editorial: DOSSAT S. A.
Índice: Páginas 376-378
Casos de Estudio: Catedral de Guarda
Aporte:
Territorial: Europa, Portugal
Conceptual: La relación de sus escalas, adentrándose en la relación de la luz según su
latitud y cómo eso conlleva a llenos y vacíos dando mayor importancia a ciertos aspectos
Temporal: 1384,
Bocetos e Imágenes de ayuda comparativa:
Catedral de Chartres

Catedral de Guarda
Los bocetos que representan la totalidad del estudio están en proceso ya que la
comparativa entre catedrales aun asume una problemática que requiere de mayor
información pertinente

También podría gustarte