Está en la página 1de 2

TEXTO NARRATIVO:

Un texto narrativo es un relato en el que se cuenta una historia que ocurre en un lugar y tiempo
concretos.

Alguno de los tipos de texto son: el cuento, la leyenda, el mito, la novela, la poesía, la crónica, la
noticia, el reportaje, la biografía, entre otros.

El texto narrativo es también un recurso que utilizamos en nuestro día a día. Cuando enviamos un
mensaje de texto en el que contamos una situación o cuando escribimos un post en redes sociales
contando nuestras experiencias sobre una situación específica

En un momento no existían ni el Sol ni la Luna y los dioses se reunieron para decidir


quién iba a iluminar el universo. Tecuciztécatl dijo que él tenía que hacerlo. Los dioses
aceptaron esta propuesta y dijeron que Nanahuatzin se convertiría en la Luna.

Los dioses decidieron qué para convertirse en Sol, Tecuciztécatl tenía que arrojarse al
fuego, pero él tuvo miedo y no lo pudo hacer. En su lugar, Nanahuatzin se tiró al fuego y,
por su acto valiente, se transformó en el Sol. Tecuciztécatl se avergonzó por su actitud y
decidió tirarse al fuego, y entonces se transformó en la Luna.

TEXTO DESCRIPTIVO:

El texto descriptivo es aquel que define algún tema, y consiste en representar con palabras el
aspecto o apariencia de una persona, animal, objeto, paisaje, lugar, cosa, situación, etc. La
descripción puede ser: subjetiva, literaria, estática, dinámica, objetiva o técnica.

Ximena tiene un gato que se llama Pompón. Lo bautizó de esa manera porque es completamente
blanco. Su tamaño es mediano y su pelaje es más bien largo. Eso le da un aspecto de algodón
mullido.

Pompón duerme durante el día y pasea de noche. Ximena le deja una ventana abierta, porque al
gato le gusta salir y recorrer los techos de la cuadra. Aproximadamente a mitad de la noche,
después de un rato de vagar por las calles, Pompón suele volver a su casa y acostarse al lado de su
dueña hasta la mañana siguiente.

Curso Transversal 1
Técnicas de la Comunicación
TEXTO EXPOSITIVO:

Un texto expositivo es aquel que tiene como objetivo principal transmitir información de
manera clara y objetiva sobre un tema específico. Se caracteriza por presentar datos,
explicaciones y ejemplos de forma organizada y estructurada, utilizando recursos como
definiciones, ejemplos y comparaciones para facilitar la comprensión del lector. Ejemplos
comunes incluyen libros de texto, artículos de enciclopedias y ensayos académicos.

El sistema solar es el sistema planetario que liga gravitacionalmente a un conjunto de objetos


astronómicos que giran directa o indirectamente en una órbita alrededor de una única estrella
conocida con el nombre de Sol.

La estrella concentra el 99,86 % de la masa del sistema solar, y la mayor parte de la masa
restante se concentra en ocho planetas cuyas órbitas son prácticamente circulares y transitan
dentro de un disco casi llano llamado plano eclíptico. Los cuatro planetas más cercanos,
considerablemente más pequeños, Mercurio, Venus, Tierra y Marte, también conocidos como
los planetas terrestres, están compuestos principalmente por roca y metal. Mientras que los
cuatro más alejados, denominados gigantes gaseosos o “planetas jovianos”, más masivos que
los terrestres, están compuestos de hielo y gases. Los dos más grandes, Júpiter y Saturno, están
compuestos principalmente de helio e hidrógeno. Urano y Neptuno, denominados gigantes
helados, están formados mayoritariamente por agua congelada, amoníaco y metano.

Curso Transversal 2

También podría gustarte