Está en la página 1de 1

TRABAJO FINAL: Por Grupos o individual.

Temas:

1. Comparación de la norma de control ambiental de Chile o Ecuador o Colombia u otro


país y comparar con la norma boliviana.
2. Métodos de medición de emisiones de fuentes móviles o fijas de un país en relación a
(fábrica de cemento o parque automotor u otra fuente)
3. Estado de calidad ambiental, usando el Índice de Calidad Ambiental de una ciudad o
alguna unidad productiva.
4. Balance de masa de una unidad productiva.
5. Proyecto de aplicación de Producción Mas Limpia
6. Otro tema de su preferencia

ESTRUCTURA DE UNA MONOGRAFÍA DE REVISION BIBLIOGRAFICA

1. Título:
2. Resumen
3. Introducción:
a. ¿Por qué he elegido este tema?
b. ¿Cuál es su importancia?
c. ¿Qué relación guarda este tema con la educación?
d. Objetivo de la monografía
4. Desarrollo:
a. Exposición ordenada de ideas en párrafos, apartados y capítulos.
b. Al final de la exposición de cada idea, introducir la siguiente.
c. Al principio de cada nueva ideas expresar (párrafo o apartado) la
relación que guarda con la anterior.
d. Citar autores que avalen esas ideas

5. Conclusión:
a. Síntesis de todo todas las ideas expuestas destacando las aportaciones
personales.
Bibliografía
Poner sólo las referencias que aparezcan citadas en la monografía (como máximo 5
citas actuales). Para citar correctamente seguir los criterios de la APA en
www.apastyle.org
(extensión máxima 10 hojas, de una cara)

ASPECTOS FORMALES:
Usar Plantilla
Letra: Time New Roman, 12
Espacio interlineal: 1,5
Márgenes: 2,5
Los títulos en negrita. Los subtítulos en cursiva.
Títulos y subtítulos de los apartados y capítulos numerados: 1, 1.1, 1.2, 1.3… 2, 2.1,
2.2.1 etc
Extensión máxima: 10 hojas (aparte de los anexos)

También podría gustarte