Está en la página 1de 2

Derecho en la empresa

ACTIVIDAD 4 – PROCESO DE CREACIÓN DE LEYES


En México para crear una ley son necesarios varios pasos, incluyendo etapas para
diseño, discusión, modificación y, finalmente, su aprobación o descarte, según sea
el caso. Las leyes empiezan a formar parte de la vida cotidiana de la nación una
vez que han sido aprobadas y puestas en vigor. Este proceso consiste en 6 pasos:
1. Iniciativa
Es el comienzo o primer momento del proceso legislativo. Es el acto por el cual
determinados órganos del Estado (diputados, gobernador, tribunal superior de
justicia, ayuntamientos) someten al Congreso un proyecto de Ley.
2. Discusión
Con las iniciativas recibidas, las dos Cámaras Legislativas analizan y discuten las
iniciativas a fin de saber si van a aprobarlo o no.
3. Aprobación
Las dos Cámaras Legislativas aceptan un proyecto de Ley, pudiendo ser total o
parcial.
4. Sanción
Aceptación de una iniciativa por el poder Ejecutivo (Derecho de Veto).
5. Publicación
Acto en que se da a conocer a quienes deben cumplir dicha Ley. Si no se tienen
observaciones, se ordena la publicación de las leyes y decretos.
6. Iniciación de la Vigencia
Obligan a partir el mismo día que se fije, la fecha en que empieza a surtir efectos
el cumplir de tal Ley.

Bibliografía
¿Cómo se crea una ley? (n.d.). Retrieved from Universidad Tamangana:
https://utan.edu.mx/blog/index.php/como-se-crea-una-ley/

¿Qué es el Proceso Legislativo? (n.d.). Retrieved from H. Congreso del Estado de Chihuahua:
http://www.congresochihuahua.gob.mx/biblioteca/procesoLegislativoDesc.php

Apuntes de las diapositivas vistas en clase.

También podría gustarte