Está en la página 1de 6

02/06/2023

Derecho Fiscal
AA3-B3

Artículo 123 Constitucional

Paulina Borbón Sánchez 122


Docente: Lic. León Jesús Álvarez Pimentel
Artículo 123 Constitucional
El apartado A de dicho artículo se refiere a los derechos y obligaciones
del capital y el trabajo.

Toda persona tiene derecho al trabajo digno socialmente útil, para ello
se promoverán la creación de empleos y la organización social para el
trabajo conforme a la ley.
Apartado A
Entre los obreros, jornaleros,
empleados, domésticos, artesanos
y, de una manera general, en todo
contrato de trabajo:
I. La duración de
la jornada
máxima será de
ocho horas.
II. La jornada máxima de trabajo nocturno será de siete
horas. Las labores insalubres o peligrosas, el trabajo
nocturno industrial y cualquier trabajo después de las
diez de la noche, están prohibidas para menores de 16
años.

III. Menores de 14 años no pueden trabajar. Los jóvenes


de 15 años tendrán como jornada máxima la de seis
horas.
IV. Por cada seis días de trabajo se disfruta
de un día de descanso, cuando menos.

VII. Para trabajo igual corresponde salario


igual sin importar sexo, ni nacionalidad.

VIII. El salario mínimo quedará exceptuado


de embargo, compensación o descuento.
XI. Cuando deban aumentarse las horas de jornada, se
abonará como salario por el tiempo excedente un
100% más del salario diario. No deben excederse 3
horas extra al día, ni 3 días consecutivos. Los menores
de 16 años no tienen permitido esto.

XVII. Las leyes reconocerán como un derecho de los


obreros y de los patrones las huelgas y los paros.

También podría gustarte