Está en la página 1de 2

“PARTICIPAMOS DEMOCRÁTICAMENTE, DEMOSTRANDO NUESTROS TALENTOS EN LOS

DIFERENTES MOMENTOS, TENIENDO EN CUENTA LA VOLUNTAD DE NUESTROS EDA SEÑOR”


6

1. ¿Quién levanto una capilla?


Los fieles del cristo consiguieron volver a levantar un templo, que se inauguró en 1671.
2. ¿El Señor de los milagros fue pintado en que ciudad?
En un templo improvisado del barrio de Pachacamilla
3. ¿En que año se produjo el terremoto?
En 1655, y 1687
4. ¿Qué le sucedió a la imagen en el terremoto?
Se quedo intacta.
5. ¿Qué valores rescatamos en la devoción de la imagen del Señor de los milagros?
Humildad, devoto, amor, paz, fidelidad y honra.
6. ¿Qué es una devoción y como se manifiesta?
La devoción es un sentimiento de profundo respeto y admiración inspirado por la
dignidad, la virtud o los méritos de una persona, una institución, una causa, etc. Puede
ser la entrega total a una experiencia, por lo general de carácter místico.
7. ¿Qué significado tiene el color morado en octubre?
Octubre es nombrado el mes morado en honor a las celebraciones del Señor de los
Milagros. Si bien este color no está relacionado directamente, los expertos señalan
que es símbolo de penitencia, discreción y dolor. Todo con el objetivo de tener una
preparación espiritual para lograr la reconciliación.
Tarea:
1. ¿Quién es el Señor de los milagros?
El Señor de los Milagros, también conocido como el Cristo Moreno, es una venerada
imagen religiosa que representa a Jesucristo crucificado. Esta figura es particularmente
especial debido a su color oscuro, lo que le ha valido su apodo de "Cristo Moreno".
2. ¿Cuándo aparece la imagen de Cristo morado?
A pesar de que durante todo octubre verás a personas vestidas de morado y de que se
realizan diversas procesiones en el mes, los días 28 de octubre son aquellos en los que
se lleva a cabo la procesión más multitudinaria y conocida.
3. ¿Por qué se llama Cristo morado?
En honor a Jesús Nazareno (es decir, el Cristo con la cruz a cuestas).
4. ¿Qué significado tiene el Señor de los milagros?
El Señor de los Milagros, también conocido como Cristo Moreno (o brevemente, de
Pachacamilla o de los Milagros), es una representación visual de Jesucristo.
5. ¿Cuáles son los milagros del Señor de los milagros?
Dueño de diversos milagros contados por sus fervientes seguidores, como la curación
de piernas de una mujer que tenía ambas extremidades inferiores sin poder moverlas,
o hacer reaccionar a un niño de dos años que fue desahuciado.
6. ¿Qué otras costumbres hay en la celebración del Señor de los milagros?
En las calles se vislumbran adornos como cadenetas, banderas, mantos y flores del
característico color morado.
7. Dibuja o pega la imagen del Señor de los milagros.

También podría gustarte