Está en la página 1de 6

Psicopatología II.

Examen Mental de Nathaniel Anthony Ayers.


El Solista.

Nombres:
Valentina Torres.
Martha Meriño.
Aldair Andrade.
Betsy Nuñez.
Saray Valencia.

Séptimo Semestre.

Psicología.

Universidad Simón Bolívar.

2021-1.
Examen Mental de Nathaniel Anthony Ayers - El Solista.
1. Porte y Actitud: El aspecto general de Nathaniel correspondía a su
vestimenta desorganizada de varios colores con un tipo de ropa diferente
siendo está combinada de manera inusual acorde al contexto en que se
encontraba llegando también a pintarse la cara de una manera extraña y
sin algún sentido a lo que se encontraba realizando en el momento como
también al principio su comportamiento era tímido pero a la vez
colaborador lo que le permitió Steve López ayudarle de alguna manera.
2. Orientación:
○ Auto-psíquico y alopsiquico: En cuanto a esta parte alopsíquica,
Nathaniel presentaba dificultades al menos para identificar el día lo
cual llegó a preguntar con anterioridad al señor López, sin
embargo, este sabía desplazarse por distintos lugares sabiendo
llegar a los mismos como sería el centro LAMP, el departamento
que le consiguió López, y el puente donde solía tocar. En la parte
autopsíquica se puede observar que el paciente sabía quién era,
identificaba a su madre, hermana y su historia, y tenía
conocimiento de sí mismo con respecto a lo que se le preguntaba o
llegaba a mencionar.
3. Atención: Aunque el individuo presentaba un desajuste social desde la
infancia, no sé evidencia ninguna alteración atencional, no mostraba un
desorden conductual, no tenía dificultad atencional, ni para completar
tareas, tampoco presentaba consecuencias en el ámbito emocional y
ocupacional
4. Memoria: Nathaniel tenía facultades extraordinarias en mnésicas
selectivas siendo éstas evidenciadas en la película al momento de que
puede recordar nombres, números, fechas, con respecto al artista
Beethoven y cosas de la ciudad que no había estudiado antes debido a que
no terminó sus estudios. Igualmente sucedió al momento de tocar el
violín ya que es algo de que él no tiene conocimiento anteriormente pero
lo hacía de alguna manera.
5. Afecto: El paciente no presenta ninguna alteración afectiva debido a que
siempre se muestra colaborativo y dispuesto a expresar sus emociones y
la manera en cómo se siente respecto a las situaciones que se le presentan.
6. Pensamiento:
○ Taquipsiquia: Esta se evidencia dentro del caso debido a la
rapidez con la que podía llegar a hablar pasando de una idea a otra
tomando así como referencia lo visto en la escena donde llama al
señor López y comienza a hablar de manera rápida diferentes ideas
sobre cosas sin tener en cuenta lo que podría decirle López lo cual
desencadenó en sí lo que corresponde a una fuga de ideas.
○ Fuga de ideas: Esta fuga de ideas se desencadena de la
taquipsiquia anteriormente mencionada debido a que Nathaniel al
encontrarse en estados de agitación podía saltar de una idea a otra,
o bien cuando López le preguntaba sobre algo podía mencionar un
aspecto con otro mostrando así el salto de ideas lo cual no era
persistente pero se podía evidenciar en algunos aspectos de su
discurso al conocer a López y cuando este lo busca por primera vez
en el puente.
○ Ideas obsesivas: Estas ideas se pueden ver a partir del contexto
que implicaba Beethoven para él y los episodios desencadenantes
que surgieron a partir de su infancia haciendo referencia a las
escenas del inicio donde dejó de hacer sus actividades con
cotidianidad por practicar, o bien cuando llega a dibujar las cuerdas
del instrumento en su brazo basando su diario en este solo
elemento.
○ Delirio de Persecución: El delirio persecutorio o de persecución
puede ser evidenciado dentro del caso a partir de las ideas que
obtiene de las voces o las alucinaciones auditivas ya que, a partir
de estas, empieza a creer que su hogar no es un lugar seguro, y que
su hermana lo quiere envenenar con la sopa que le ofrece
provocando así que quiera hacerle daño a la misma hasta
finalmente presentar un aislamiento del mundo circundante
viviendo en las calles.
○ Delirio Místico/Religioso: Nathaniel logra afirmar en distintas
ocasiones que el señor López es su dios llegando a discutir con
quien sería el instructor de chelo debido a que este le hablaba sobre
otro dios a él cual no reconocía.
○ Disgregación: A pesar de que nathaniel expresaba ideas de forma
lógica en sí misma se podían ver aisladas de las siguientes ya que
sus ideas no tienen una continuidad lógica y por lo tanto eran
incomprensible de entender la idea de manera general.
7. Sensopercepción:
○ Alucinaciones Auditivas: Las alucinaciones auditivas en el
paciente pueden ser evidenciadas a partir de lo observado en su
adolescencia o al menos en una edad más jóven donde inicia con la
voz de una mujer y luego ya albergan distintas voces que comentan
sus acciones y su música, así también diciéndole que las personas
escuchan sus pensamientos y que se burlan de él.
○ Alucinaciones Visuales: Una noche tocando su chelo se asoma a
su ventana y presenta una alucinación visual de la cual no entiende
“un carro con candela andando” desde allí la vida de este niño
empieza a cambiar.
8. Subjetividad: Dentro de este aspecto podemos evidenciar una alteración
dentro de la introspección o el insight el cual se ve reducido teniendo en
cuenta que la base del insight es “ser consciente de lo inconsciente” y aún
si Nathaniel resulta autónomo dentro de sus alcances, este muchas veces
refleja inconsciencia ante su diagnóstico o el mundo que lo
circunda/rodea. Es por tanto que además de no aceptar su diagnóstico o
en sí desconocerlo, no tiene el funcionamiento como tal de sus funciones
psicológicas.

9. Motricidad:
○ Agitación: Dentro de este ítem podemos encontrar lo que
corresponde al comportamiento desorganizado teniendo en cuenta
la vestimenta que solía portar no siendo adecuada al contexto en el
cual vivía o al menos en comparación a la vestimenta de su
entorno. Además de estar asociada con la taquilalia y la
taquipsiquia las cuales fueron sintomatologías evidenciadas en el
paciente, este llega a tener episodios de agitación o exageración
motora ejemplificando a partir de esto cuando golpea a Steve
López siendo un episodio descontrolado todo esto debido al
enterarse del diagnóstico esquizofrénico que padecía y no quería
admitir.
10. Lenguaje:
○ Taquilalia: Nathaniel tiene una tendencia de hablar en forma
rápida a la hora de expresar sus ideas.

También podría gustarte