Está en la página 1de 11

Digitación de las

Manos
Digitar consiste en cifrar los dedos que deben interpretar las notas que aparecen en
nuestra partitura. Los pianistas asignamos los números del 1 al 5 para digitar, desde el
pulgar al meñique.

Diseñar una buena digitación, lo que llamamos una digitación que funciona,
y respetarla SIEMPRE, es básico para llegar a una interpretación segura y correcta y
también para conseguir velocidad, para afianzar la memoria, etcétera. Colocar los
dedos según nos apetece, sin pensar nada más que en lo que nos viene mejor por
comodidad, tener varios dedos diferentes previstos para un determinado pasaje (sobre
todo si es difícil), es garantía más que probable de una ejecución deficiente.
Digitación de las
Manos
Escalas
Una escala musical es un grupo de notas que se tocan en secuencia de forma
ascendente o descendente en su tono (suelen sonar agradables al oído). En forma
ascendente, cada nota tiene un tono más alto que el anterior, mientras que en forma
descendente, cada nota tiene un tono más bajo que el anterior.

Escalas Mayores
Una escala muy conocida es “do, re, mi, fa, sol, la, ti, do”. Esta es una escala ascendente
pues va de la nota más baja (do) hasta la más alta en la siguiente octava. Esta escala se
conoce como “escala mayor” y su secuencia se compone de tono, tono, semitono, tono,
tono, tono y semitono hasta repetir el ciclo. Asimismo, podemos utilizar esta misma
secuencia (escala mayor) pero empezando con otra nota: sol, la, ti, do, re, mi fa#,
sol…En la primera instancia tocamos la escala mayor de do y en la segunda la escala
mayor de sol. Nota la secuencia: Tono – Tono – Semitono – Tono – Tono – Tono –
Semitono
TONOS Y SEMITONOS
Un paso completo se conoce como tono; en el piano, significa avanzar 2 teclas o “medio
pasos” (incluyendo las teclas negras). Un paso completo seria avanzar de do-re porque
subimos a (1) do# y luego a (2) re. Un medio paso se conoce como semitono. En el piano,
significa avanzar una tecla, incluyendo las teclas negras, por ejemplo do-do#.
Primer Ejercicio
Escala de Do
Tarea
Ejercicios Baqueiro Ritmica
Ejercicio Solfeo de los solfeos
Ejercicios de Beyer
Escala con mano derecha

También podría gustarte