Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
As tenemos siete sonidos: DO, RE, MI, FA, SOL, LA y SI. Estos sonidos solo
son siete, y para que cubran todas las teclas del teclado es necesario que se
repitan. En definitiva, estos siete sonidos se repiten pero sonando en tonos
diferentes; ms agudos o ms graves.
A lo mejor te ests preguntando porqu existe un grupo de dos y otro de tres
teclas negras. La razn es que estos grupos nos sirven de referencia a la hora
de tocar el instrumento. Como las
notas, como sabemos, se van repitiendo cclicamente, necesitamos un sistema
de referencia para saber llegar al tono de un sonido determinado.
Si estamos tocando un RE de tono medio y queremos pasar a un MI de tono
agudo, solo tenemos que localizar el grupo de dos teclas negras que est a la
derecha y pulsar la tecla blanca inmediatamente a la derecha de este grupo.
Ahora ya, con los dedos digitados, podemos hacer referencia a ellos en el
pentagrama; para indicar que hay que utilizar ese dedo para ejecutar la
nota musical en el piano. En la figura 7 se muestra como hacer estas
indicaciones:
Debes aprender esta correspondencia entre las notas del pentagrama y las
teclas del piano.
Para ello se va a facilitar a continuacin dos ejercicios, uno para la mano
derecha y otro para la izquierda (clave de Sol y de Fa). Ms adelante
aprenders a tocar con las dos manos.
Es hora de aprender una extensin nueva para el teclado del piano, se trata
de la extensin Fa -Do.
Como de costumbre, cuando uno se iniciar en el piano, se tiene que empezar
por extensiones de cinco teclas o notas musicales. A continuacin, en la
figura 10 puedes estudiar la correspondencia de las notas de la extensin Fa
- Do con las teclas del piano.
Recuerda que mientras se toca esta extensin la mano tiene que estar
relajada.
Observa en la figura que los silencios adoptan los nombres de las figuras de
valor. Esto es as porque la duracin del silencio de negra, por ejemplo, es
equivalente a la duracin del sonido de la negra.
Para ejecutar los silencios en el piano tenemos que, con un movimiento de
mueca, levantar la mano del teclado, separndo sta de las teclas del piano.
mantendremos esta posicin para la mano hasta que finalice el tiempo para
el silencio.
No hay que olvidar tampoco que, al poseer los silencios de un valor igual que
sus respectivas figuras de valor, hay que colocarlos adecuadamente en el
pentagrama segn lo que indique la cifra indicadora.
A continuacin un par de ejercicios para piano que te permitirn asimilar la
interpretacin de silencios. Se trata de los ejercicios 6 y 7; uno para la mano
derecha, y el otro para la izquierda.