Está en la página 1de 11

Tema 3: Leishmania

Y LAS LEISHMANIASIS
Maryoris Valles
Zuhey Vivas
Kenia Vera
Valeria González
Joseglis Madriz
Enfermedades
Metaxenicas Vectores Biológicos

-Las enfermedades metaxénicas son


aquellas que requieren de un vector
biológico para su transmisión.

-Los vectores biológicos, adquieren los agentes


infecciosos al alimentarse de un hospedador infectado
y luego los transmiten a otros hospedadores sanos
durante sus futuras alimentaciones
Kinetoplasto
Ciclo de Tripanosomas
Leishmania
-El género Leishmania es un grupo de parásitos protozoarios
que pertenecen a la familia Trypanosomatidae.

-Los vectores de Leishmania


son los mosquitos flebotomíneos
Ciclo de Leishmania
Relación parasito- hospedador
invertebrado

-La Leishmaniasis Tegumentaria (cutánea y mucocutánea y visceral ), una de las Enfermedades


Infecciosas transmitida por vectores, relacionada a la pobreza y a determinantes ambientales, sociales y
económicos
La leishmaniasis visceral Se propaga por la picadura de flebótomos. Afecta a los órganos internos,
generalmente el bazo, el hígado y la médula ósea
La leishmaniasis cutánea y mucocutánea se contagia por la picadura del mosquito flebótomo. Este tipo
de leishmaniasis afecta a la piel.
Gracias

También podría gustarte