Está en la página 1de 4

UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL MARIA AUXILIADORA

EUCARISTIA SEGUNDO EGB “A” VIERNES 14 DE JULIO

MONICIÓN DE ENTRADA
Bienvenidos a participar de esta celebración eucarística, a la que asistimos con el corazón
agradecido por todas las bendiciones que día a día nos concede a nosotros y a cada uno
de nuestros familiares. Pidamos al Señor en esta Eucaristía, que nos conceda el
privilegio de que Jesús, sea nuestra meta y que podamos ser obedientes como El. Dios
protege siempre a los justos; de eso dan testimonio las Sagradas Escrituras. Con esa
confianza comenzamos esta santa misa con el canto de entrada.

CANTO DE ENTRADA
VIENEN CON ALEGRÍA que busca y que no alcanza, caminos de
Vienen con alegría Señor, cantando amor y de amistad... (Coro)
vienen con alegría Señor. / Los que
caminan por la vida Señor, sembrando Vienen trayendo entre sus manos
tu paz y amor (Bis). esfuerzos de hermanos por la paz,
deseos de un mundo más humano, que
Vienen trayendo la esperanza, a un nacen del bien y la verdad... (Coro)
mundo cargado de ansiedad, aun mundo

ACTO PENITENCIAL

SACERDOTE: El Señor Jesús que nos invita a la mesa de la Palabra y de la Eucaristía,


nos llama ahora a la conversión. Reconozcamos que somos pecadores e invoquemos la
misericordia de Dios. Yo confieso……..

CANTO DE PERDON Y de mí Cristo, apiádate, contra ti, yo


Ten piedad, Señor ten piedad, soy pequé. (Bis)
pecador, ten piedad. (Bis)
LITURGIA DE LA PALABRA
MONICION: El libro del Génesis nos relata hoy el inicio de una estancia del pueblo
elegido en tierra extraña, que tendrá su viaje de vuelta en el éxodo, cuatro siglos después.
Usando comparaciones tomadas de la vida de los animales: lobos y ovejas, serpientes y
palomas, Jesús, en su discurso misionero, anuncia a los suyos que tendrán dificultades y
persecuciones. Escuchemos con atención su Palabra
Lectura del libro del Génesis 46, 1-7. 28-30
SALMO RESPONSORIAL 34
CANTO:
ALELUYA
Jesucristo reina, reina ya, Aleluya amén,
Jesucristo reina, reina ya, aleluya amén,
Jesucristo reina, reina ya, aleluya amén//: (bis)
Evangelio
Lectura del santo evangelio según san Mateo 10, 16-23
Homilía
ORACIÓN DE LOS FIELES
Celebrante: Confiando en el amor del Padre que promete su defensa en toda ocasión,
demos voz a la oración por las necesidades de toda la Iglesia y del mundo entero y
digamos: SEÑOR, ESCUCHA NUESTRA ORACIÓN.

1. Por el Papa Francisco, los obispos y los sacerdotes para que el Señor los siga
iluminando y guíen a todos los cristianos por el camino de la misericordia y el amor.
ROGUEMOS AL SEÑOR.
2. Pidamos al Señor, que aumenten las vocaciones sacerdotales, las vocaciones a la
vida consagrada, para que nunca falten testigos capaces de dejar todo para seguir
al Señor. ROGUEMOS AL SEÑOR
3. Por todos; los creyentes y no creyentes, para que sepamos ser agradecidos a
tantos dones como recibimos cada día del Señor. ROGUEMOS AL SEÑOR
4. Por los gobernantes y dirigentes, para sea siempre su primera preocupación
aquellos que están necesitados del pan material. ROGUEMOS AL SEÑOR
5. Te pedimos, Señor, por los enfermos y necesitados para que los cubras con tu
manto y des sosiego a su dolor. ROGUEMOS AL SEÑOR
6. Por nosotros; presentes en la Eucaristía, para que tomemos en serio la
responsabilidad que tenemos de ofrecer nuestro amor y servicio a toda la Iglesia.
ROGUEMOS AL SEÑOR

OFRENDAS

PAN: Señor este pan una vez consagrado se convertirá para nosotros en alimento para
nuestro espíritu. Con el cual nos preparamos para alcanzar la vida eterna y la salvación.
BENDITO SEAS POR SIEMPRE SEÑOR

VINO: Recibe Padre esta ofrenda, recordando así la sangre de tu sacrificio, signo de amor
y misericordia por nosotros tus hijos. BENDITO SEAS POR SIEMPRE SEÑOR

RAMO DE FLORES: Las flores son un elemento indispensable para manifestar el gozo y
la alegría entre los personas. Dios disfruta de su creación. La belleza es el camino
escogido por Dios para encontrarnos con Él. BENDITO SEAS POR SIEMPRE SEÑOR

CIRIOS: Signo de nuestro deseo de ser luz en medio de las tinieblas, testigos de Cristo,
con nuestro testimonio. BENDITO SEAS POR SIEMPRE SEÑOR

CESTA DE FRUTAS: Te ofrecemos estas frutas que irradian tu obra creadora de amor a
las personas, los cuales no solo alimentan sino que también nos deleitan. Hoy simbolizan
el esfuerzo de estos niños por ser cada día mejores. BENDITO SEAS POR SIEMPRE
SEÑOR

OFRENDA DEL LIBRO: Te ofrecemos este libro, con el que trabajamos para conocer
más a Jesús. Pero a él lo encontramos también en los demás, cuando los miramos como
hermanos. BENDITO SEAS POR SIEMPRE SEÑOR

CANTO OFERTORIO

Te ofrecemos Señor, este pan y este


vino, Te ofrecemos también, el amor de Te ofrecemos Señor, el amor y la
nuestra vida esperanza, Los dolores también, de este
TE OFRECEMOS SEÑOR, LA ALEGRÍA pueblo que te busca.
DE AMAR; TE OFRECEMOS SEÑOR,
NUESTRA VIDA Y NUESTRO AMOR
SANTO ES EL SEÑOR MI DIOS

Santo es el Señor mi Dios digno de alabanza, a Él poder, el honor y la gloria ( 2v ).

Hosana (Hosana), Hosana (Hosana), Hosana oh Señor. (2v)

Bendito es el que viene en nombre del Señor, con todos los Santos cantamos para ti

Canto de la Paz

La paz esté con nosotros Queremos paz para el mundo,


pedimos paz para el mundo,
/ La paz esté con nosotros, / (3) cantamos paz para el mundo,
que con nosotros siempre, ¡que con nosotros siempre,
siempre esté la paz. siempre esté la paz!

Canto de comunión
FIESTA DEL BANQUETE Este pan que nos da por manjar, es el
Fiesta del banquete, mesa del Señor, pan de unidad y de fraternidad (Bis)
pan de eucaristía, sangre de redención (Coro).
(bis).
Hacia ti vamos hoy, a tu altar, tu nos das
la ilusión de nuestro caminar (Bis) (Coro)

ORACIÓN DESPUES DE LA COMUNIÓN


Alma de Cristo, santifícame. No permitas que me aparte de Ti.
Cuerpo de Cristo, sálvame. Del maligno enemigo, defiéndeme.
Sangre de Cristo, embriágame. En la hora de mi muerte, llámame.
Agua del costado de Cristo, lávame. Y mándame ir a Ti.
Pasión de Cristo, confórtame. Para que con tus santos te alabe.
¡Oh, buen Jesús!, óyeme. Por los siglos de los siglos. Amén.
Dentro de tus llagas, escóndeme.
DESPEDIDA

ORACIÓN FINAL

Queridos hermanos, no nos cansemos, ni nos avergoncemos de dar testimonio de Cristo,


y sigamos anunciando a plena luz, a los cercanos y a los lejanos, la buena noticia de la
salvación que Dios nos ofrece. Al acabar nuestra celebración, pidamos a María que
cuente con nosotros para la extensión del Reino de su Hijo. Gracias Señor, porque nos
has dado a María como madre que nos sostiene, como amor que nos anima, como luz
que nos alumbra.

Nos despedimos de nuestra madre diciendo: Dios te salve María…

CANTO DE SALIDA

HOY HE VUELTO

Cuantas veces siendo niño te recé, con Hoy he vuelto Madre al recordar
mis besos te decía que te amaba, poco a cuantas cosas dije ante tu altar, y al
poco con el tiempo olvidándome de ti, rezarte puedo comprender, /que una
/por caminos que se alejan me perdí. Madre no se cansa esperar... (2).
Al regreso me encendías una luz Aunque el hijo se alejara del hogar, una
sonriendo desde lejos me esperabas, en Madre siempre espera su regreso, que el
la mesa la comida aún caliente y el regalo más hermoso que a los hijos da el
mantel, /y tu abrazo es mi alegría de Señor. /es su Madre y el milagro de su
volver... (2), ( Coro ) amor... (2), ( Coro )

También podría gustarte