Está en la página 1de 4

Institución Educativa Parroquial “Niño Jesús”

MATEMÁTICA

AÑO : 1ero “A” – “B” Secundaria

DIVISIÓN DE NÚMEROS ENTEROS

Ejemplos:

Sabías que 5
 No se puede dividir.
0
* La división es la operación
inversa de la multiplicación.
0
 0 Si se puede dividir
Dividendo divisor 5
residuo cociente
PRACTICANDO EN MI AULA
* Si residuo es igual a "0":
VIRTUAL
Dividendo  divisor = cociente
Divisor . cociente = Dividendo 1. Resuelve las siguientes divisiones exactas
Dividir es hallar el número por de números enteros.
el que se debe multiplicar al
divisor para obtener el dividendo. (12)  (3)

(33)  (3)

En la división de números enteros se cumple la (15)  (5)


siguiente "ley de signos"
(45)  (3)

()  () ( )  40
4
()  () ( )

()  () () 2. Cada número del cuadrado mágico


multiplicativo de la izquierda divídelo por el
()  () () número de afuera.

Nota:

Los resultados son los números de abajo,


a) Al dividir dos números enteros puede ser
colócalos en las casillas correspondientes de la
que no resulte otro número entero.
derecha. Obtendrás otro cuadrado mágico
multiplicativo.
b) Nunca se puede dividir por el número "0".
Institución Educativa Parroquial “Niño Jesús”

Producto de cada línea = 12 Producto = 12 5. Calcular el número que falta:

-1 3 -2 2
4 -1 3 -1
 (-1) =
-3 2 -2 1

1 -2 1 -6

-4 6 1 -2 -1 1 -2 2 2 -1 -3 2 3 -3 -1 1

6. Un agricultor tiene 360 kg de fertilizante.


3. Divide los números de las casillas Esparce parte del fertilizante en 3 parcelas
correspondientes. De estos cuadrados del mismo tamaño y aún le sobraron 72 kg
mágicos multiplicativos los resultados son del mismo. ¿Cuántos kilogramos de
los números de abajo y colocamos en las fertilizante esparció en cada campo?
casillas correspondientes de la derecha.

7. Una familia dispone 15 soles para el pago del


consumo mensual de energía eléctrica. En el
cuadro inferior aparecen los artefactos que
posee la familia y el consumo respectivo. Si
4. Completa el cuadrado: el costo de 20 000 watt es de 1 sol, y se
consideran los meses de 30 días para hallar
el consumo mensual.

a) ¿Qué pasará a fin de mes? ¿Ese dinero


dispuesto será suficiente para el pago
del recibo de luz?

b) ¿Cuál es la cantidad que sobra o falta?


Institución Educativa Parroquial “Niño Jesús”

Watt mes

Consumo Total

Importe consumo de
energía eléctrica

8. Calcula: Los resultados son los números de abajo,


colócalos en las casillas correspondientes de la
derecha.
(10)  [2  (7  4  3)  3]
(2)
Producto = 8000 Producto = -64

9. Calcula:
10 -80 -10

(20  10)  (18  16)  (-5) =


-20 20 -20
36  (3  (3))  3

-40 -5 40
ACTIVIDAD RETADORA

1. Al cuadrado mágico multiplicativo divídelo


-8 -4
-4 8 -2 4 16 4 1 2
por el número de afuera.
Institución Educativa Parroquial “Niño Jesús”

2. Divide los números de las casillas 5. Calcula:


correspondientes. De estos cuadrados
mágicos multiplicativos los resultados son (16)  [5  (3  2  1)  3]
los números de abajo, colócalos en las a
casillas correspondientes de la derecha. 2

6. Calcula:

(30  10)  (15  7)


b
28  (2  (2))  1

7. Se define: a * b = (a2 - b2)  (a - b)


Calcula: (3 * -5) * (-7 * 2)

3. Calcular:

4. Completa el cuadro:

También podría gustarte