Está en la página 1de 1

 Innovación y desarrollo tecnológico del tren maya

El Tren Maya incluirá en su operación un control de tráfico que es un sistema


que consiste en vigilar y gestionar las circulaciones de trenes, señalización,
radiolocalización, telemando e interconexión de vía que proporciona
información a los operadores a través del sistemas de sensores colocados en las
vías.
Contará con comunicación de los momentos de avance o frenado de los trenes,
contando con más de 2,000 cámaras para el funcionamiento del ferrocarril.

 Promoción del desarrollo tecnológico del tren maya


El Tren Maya contará con la tecnología de radiocomunicación basada en una red
Tetra, la cual garantiza que esta obra emblemática del sexenio pueda operar con
el sistema más seguro diseñado para garantizar la comunicación en todo
momento y en cualquier punto de su trazado.
Las obras del Tren Maya avanzan y se refuerzan con maquinaria de la mejor
tecnología en la que destacan plataformas ferrocarrileras para distribuir rieles,
una grúa telescópica y equipos especiales para el espaciado y alineación de
durmientes.

 Capacitación y formación del personal


Personal de los municipios relacionados con el proyecto del Tren Maya recibirá
capacitación en planeación territorial, en materia de elaboración, ejecución,
evaluación e implementación de Programas Municipales de Desarrollo Urbano.

 Infraestructura para el desarrollo del tren maya


La ruta del Tren Maya estará dividida en dos tramos. El Tramo 1, también
conocido como “Selva Uno”, abarca 228 kilómetros y conectará a Palenque con
Escárcega. El Tramo 2, también llamado “Golfo Uno”, tiene una longitud de 235
kilómetros y conectará a Escárcega con Calkiní.

 Previsión del desarrollo del tren maya


El tren maya sacará de situación de pobreza a 1.1 millones de personas del
Sureste mexicano. Para 2030, las personas en situación de pobreza habrán
descendido un 15% gracias al impacto económico del Tren Maya en la región
sureste. La población pasará de los 12.1 millones actuales a 17.3 millones de
personas.

También podría gustarte