Está en la página 1de 12

EQUIPOS DE CARGUÍO, ACARREO

Y AUXILIAR EN MINERÍA
SUBTERRÁNEA Y A CIELO
ABIERTO
INTEGRANTES:
CACERES MARQUEZ ANGIE
Choquehuanca Mamani Roxana
INTRODUCCIÓN
Las operaciones de carguío, acarreo y
auxiliar son vitales en la minería, ya sea
subterránea o a tajo abierto. Implican
recolectar, transportar y brindar apoyo
logístico en minas. La eficiencia y la
seguridad son fundamentales en estas
operaciones, que requieren equipos
especializados y tecnología.

02
CARGUÍO DE MINERAL

Es la operación unitaria que se realiza utilizando palas cargadoras frontales o retroexcavadoras con el fin de llevar
el material a sus destinos correspondientes. Estos equipos tienen una capacidad para cargar grandes volúmenes de
material en sus cucharones o baldes, y son operados por personal especializado.
Algunos ejemplos:

Palas cargadoras
Excavadoras
Retroexcavadoras
Cargadoras subterráneas

01
PALAS
CARGADORAS
Las palas cargadoras son equipos utilizados en
construcción y minería para cargar materiales a granel.
Tienen un cucharón en la parte frontal, motores potentes y
se utilizan en una variedad de aplicaciones, desde cargar
camiones hasta despejar áreas de trabajo.

Algunos ejemplos de
palas cargadoras son
la Caterpillar 988K y la
Komatsu WA600.

03
EXCAVADORAS

Las excavadoras son máquinas que excavan y


cargan materiales. Tienen un brazo con cucharón,
orugas o ruedas, una cabina para el operador y
motores potentes. Se utilizan en construcción,
excavaciones y operaciones mineras.

04
RETROEXCAVADORAS Las retroexcavadoras
combinan funciones de
excavación y carga en un
solo equipo. Tienen un
brazo frontal con cucharón
y otro trasero para excavar.
Son versátiles y se utilizan
en construcción y
excavación.

05
CARGADORAS SUBTERRANEAS

Los cargadores subterráneos, o "scooptrams," son equipos de minería


Gold Material
subterránea que cargan material en espacios confinados. Tienen cucharones,
tracción en las cuatro ruedas, y son esenciales para operaciones subterráneas.

06
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL PARA EQUIPOS DE
ACARREO Y AUXILIAR EN
MINERÍA SUBTERRÁNEA Y CIELO
ABIERTO
El objetivo de este plan es

Objetivo: establecer las medidas de


seguridad y salud
ocupacional necesarias para
prevenir los riesgos
asociados al uso de equipos
de acarreo y auxiliar en
minería subterránea y cielo
abierto.

07
2. Capacitación: Proporcionar
una formación adecuada a los

PLAN DE SEGURIDAD
empleados que operan los
equipos de acarreo y
auxiliares. Esto incluye la
capacitación sobre el manejo
seguro de los equipos,
procedimientos de
emergencia, identificación y
mitigación de riesgos y uso
adecuado de equipos de
protección personal (EPP).

1. Evaluación de riesgos: Realizar una


evaluación exhaustiva de los riesgos
presentes en el entorno de trabajo,
tanto en minería subterránea como en
cielo abierto. Identificar los posibles
peligros, como caídas, golpes,
atrapamientos, exposición a sustancias
químicas, entre otros.

10
3. Mantenimiento preventivo: Establecer
un programa regular de mantenimiento
preventivo de los equipos, asegurándose
de que se encuentren en buen estado de
funcionamiento y cumplan con las
normativas de seguridad establecidas.

4. Señalización adecuada: Colocar


señalización clara y fácilmente visible en
el área de trabajo para advertir de
posibles peligros y guiar a los
trabajadores hacia las rutas seguras.

7. MONITOREO AMBIENTAL: IMPLEMENTAR


SISTEMAS DE MONITOREO AMBIENTAL PARA
CONTROLAR LA CALIDAD DEL AIRE Y DETECTAR
LA PRESENCIA DE GASES TÓXICOS O NIVELES
ELEVADOS DE POLVO EN EL AMBIENTE DE
TRABAJO.

8. COMUNICACIÓN EFECTIVA: ESTABLECER


CANALES DE COMUNICACIÓN CLAROS Y
EFECTIVOS PARA QUE LOS TRABAJADORES
PUEDAN INFORMAR DE CUALQUIER SITUACIÓN
DE RIESGO O INCIDENTE QUE OCURRA EN EL
LUGAR DE TRABAJO.

13
GRACIAS

También podría gustarte