Está en la página 1de 7

Transcript:

(00:00) [Música] Bienvenidos a un nuevo episodio de lo que cuenta cada gota el


video y podcast donde exploramos temas fascinantes con personas geniales dedicadas
a la ciencia de la tierra que hemos tenido el agrado de conocer en nuestra vida
Haciendo sistemas de riego en cada episodio nos sumergiremos en conversaciones
apasionantes sobre el cuidado de la tierra la jardinería sostenible y uno que otro
consejo para un sistema de riego eficiente acompáñanos mientras aprendemos de
expertos y aficionados con una profunda conexi con la naturaleza
(00:29) así que sin más preámbulos sumérgete en este episodio y descubre lo que
cada gota de conocimiento puede aportar a nuestro mundo verde Comencemos
bienvenidos una vez más a un nuevo episodio de lo que cuenta cada gota en esta
ocasión vamos a hablar sobre un elemento del paisajismo de los jardines que está
presente en todos lados pero cada día está siendo más demonizado el pasto el pasto
es algo que nos va a acompañar y nos ha acompañado siempre y tiene que estar
presente porque tenemos muchas veces eh actividades que se desarrollan sobre él
(01:06) y también cumple un rol dentro del ecosistema sin embargo debido al cambio
climático y a la crisis hídricas que estamos sufriendo hoy día en general se ve eh
super demonizada su presencia y cada vez más están extrayendo el pasto y lo están
cambiando por gravillas o mulch o otros eh otros pavimentos eh Para poder disminuir
el consumo que muchas veces puede afectar fuertemente a un aumento temperatura u
otras variables que eh finalmente dañan nuestro ecosistema y bueno Cuál sería la
forma de tener pasto hay que buscar un
(01:38) equilibrio entre la cantidad entre la especie la usabilidad que vamos a
tener y para eso hoy día vamos a hablar con un experto en el tema tiene más de 20
años de experiencia en pasto en turf tiene trabaja en una empresa proveedora de
semilla de césped y también e proveedora de otro tipo de semillas de hortaliza eh
es ingeniero agrónomo de la Universidad de chile y Contamos con la grata presencia
de Pedro Rodríguez que no es mi hermano ni mi primo es solo coincidencia nombre
Hola Hola Sebastián cómo está muy bien tú Gracias por
(02:13) invitarme No gracias por venir viejo sé que es una un gran tiempo que estás
dedicando a esto así que te agradezco un montón que vengas a entregar una Gotita de
conocimiento a nuestro programa eh primero que todo quiero eh que te presente un
poquitito Quién es Pedro Rodríguez Hola eh Como dijo seba eh soy agrónomo de la
Universidad de chile y en este momento estoy trabajando en semillas music como jefe
de producto ya como jefe de producto y qué es lo que hace un jefe de producto en
semillas mic bueno Primero se encarga de de tener el
(02:48) las semillas estos generalmente se importan y luego de distribuirla y darla
la parte técnica o sea Para qué se usan y qué condiciones deben tener para que se
den bien perfecto o sea estáis en oficina viendo el tema de la importación estoy
Generalmente 50% en terreno Y 50% en oficina y esa pega rica que al agrónomo le
gusta la de terreno Cuál es su fuerte asesorar bueno eh tenemos distintos tipos de
clientes por ejemplo en en los productores de pasto en alfombra vamos y vemos como
la semilla eh está creciendo más o menos cuánto el
(03:28) tiempo que da está la cosecha si se está afectado por alguna enfermedad
cosas así ya pega de terreno claro es la entretenida Oye y en la empresa que
trabaja que en music music no es por la música no es un apellido croata ya perfecto
deben ser los dueños los dueños sí son descendencia de croata Y hace cuánto tiempo
está trabajando ahí estoy ahí 13 años ya 13 tto tiempo bastante una vida para
alguno Oye y eh las semillas musich eh tienen un enfoque a un público b2b o b2c b2b
Generalmente trabajamos con distribuidores Ese es nuestro ya
(04:13) perfecto y ellos hacen el la reventa exactamente al consumidor final al
cliente final y cuál es como la forma de trabajo dijiste que ven importaciones no
tienen la aquí no tienen las plantas productoras Cómo cómo es el tema de producción
de semilla bueno existen a nivel mundial dos centros de producción una que está en
Oregon en Estados Unidos y la otra está en Dinamarca esos países nórdicos ya
perfecto eso a nivel mundial abastece A cada país ya y como en Innovación que
pudiera estar generando me imagino que debido al cambio
(04:48) climático Generalmente hay una una adaptación semillas Mira siempre se
están buscando nuevas variedades pero mucho pasa por un tema de educación de los
consumidores finales para saber que variedades se adaptan o qué especies se adaptan
mejor a las condiciones climáticas ya perfo es distinto no sé un jardín en arica
que Jardín en punta arena y eso también va va a incidir en la venta o la la compra
de del tipo de semilla que van a tener en cada región correcto Oye y bueno eso no
sé si acaso hay algo más que quiera agregar de ti
(05:26) por qué deciste estudiar agronomía buena pregunta no Mi abuelo era
agricultor típico que tenía un campo y se dedicaba a animales a producir frutas y
cosas así entonces ligado al campo desde chico así el campo tener que estudiar
agronomía para cuidar el campo de la No a mí me gustaba ya ya te gustó s tuve la la
libertad de elegir lo que quería estudiar menos mal no todos lo tien Generalmente
me gusta hacer en la vida lo que me gusta ya sí te sentti un hombre afortunado Sí
yo creo que sí Ah s Oye ya ahora tremos de ya de lleno más
(06:08) a lo técnico Y como decía un poco en la introducción cada vez está más
demonizado el tema del pasto sin embargo es algo que existe que está y que es útil
presta una utilidad práctica en relación a eso qué consejo podrías darnos tú en en
en el rubro del césped para poder disminuir la idencia del consumo de agua ocupando
pasto Bueno yo creo que hay dos temas que son clav en esto de la de para regar
menos usar menos agua en el fondo uno es elegir una especie apropiada y la otra es
un riego apropiado que tú sabes bien hay que
(06:48) tecnificar una manguera que tenía aspersores o otro sistema de rieso
tecnificado siempre La tecnificación te va a bajar un porcentaje y lo otro creo yo
para mí por ejemplo hoy día es increíble que todavía jardines públicos se Ren a
manguera es terrible es terrible yo creo que ahí y pas con el camión al supervisión
a las 12 a las 12 del a la hora de más evaporación sí s Oye me mencionaste un tema
importante especies Qué especies crees tú que son las más recomendadas para zonas
como est mira aquí en ese sentido yo lo divido en dos
(07:23) partes tenemos zonas o sea especie de zonas frías ahí yo recomendaría mucho
la festuca rondino ya que es un pasto que es siempre verde pero tiene una raíz muy
profunda esto le ayuda a sacar agua de la superficie o sea de las partes más bajas
del suelo entonces necesita menos agua Claro En comparación con otras especies de
clima frío como el ragra que tiene una una raíz que es más superficial perfect eso
necesita más agua un r más más frecuente con mayor frecuencia y dejá arriba la la
capa donde se puede evaporar directamente
(08:01) exactamente y por el otro lado tenemos la las especie de zonas cálidas y Ah
tenemos las vermudas o chépica ya eh son lo que más resiste la falta de agua en
estos momentos pero a la gente no le gusta mucho porque en invierno entran en
dormancia y se colocan amarillas eh mencionaste esto de plantas eh de clima frío y
y plantas de climas cálido si yo pesco la festuca rinia que es de clima frío y lo
pongo en una zona de clima cálido ya su comportamiento anda bien ya y no existe
algún dato o maneja alguna cifra del coeficiente de cultivo
(08:40) que pudiera tener una festuca arinia versus una chépica o no hay ese dato
no no está muy claro en la literatura pero a ver yo te lo podría explicar si por
ejemplo el ragra tienes que regarlo en verano todo los días la festuca undin cada
dos días la chépica cada cco días ya Ho o sea es bastante menos agua y la
profundización Porque me dijiste que tiene raíces laterales la chepica que claro
Roma pero pero van hacia los lados hacia abajo o sea también profundiza puedo darle
menos frecuencia y en conversación previa mencionaste chépica
(09:14) y mencionaste otra especie más o bermuda son lo mismo son nombres comunes
del sinon dyon que es la ya el nombre científico ya perfecto misma es la misma
especie al final de día últimamente en el país se ha introducido otra chépica que
es la chépica peruana pero es es penic setum clandestinum Ah esa no existe en chile
todavía semilla ya o sea existe fuera pero no se pueden importar realmente el sac
porque generalmente la importación necesita regularizaciones entre dos países y
estas no están hasta el momento Ah perfecto Ahora cuando
(09:53) cambiando un poco el tema de las especies hablamos de que en general el
pasto es irreemplazable eh eh Pero eso quiere decir o lo que quiero llegar con ello
Es que al final del día no vamos a poder erradicar el pasto completamente de un
parque porque nos presta beneficio Qué beneficios son así como puntualmente qué
crees tú que nos da el pasto e a mí me gusta mucho la la la parte estética O sea la
belleza del pcto insuperable encuentro yo y a uno como ser humano le da eso alegría
Y en segundo lugar es una superficie donde tú
(10:31) puedes practicar deporte que no lo puedes hacer en no sé en áridos o en
sobre cubre suelo después tenemos como varios beneficios medioambientales que ya te
comentaba un poco de que saca el dióxido de carbono y entrega oxígeno lo otro baja
la temperatura ambiental y es super importante en verano super importante en verano
las plantas son unas máquinas de poder reducir temperaturas Y esa es su principal
función para eso sacan agua sí no hoy en general el ser humano tiende a volver a la
naturaleza de donde salimos H Oye lo
(11:06) otro que se ha visto harto que no lo tengo aquí en la ba de verdad es que
que cada vez voy pensando en temas que son como entretenidos el pasto sintético hay
una moda tremenda ponga pasto siempre verde cero riego cero mantención nunca más
corte pasto y cero fertilizante pero te morís de calor hoy día en la mañana tuve
una reunión con Alemania y y y me comentaba que en Holanda están prohibiendo ya la
el cespe sintético por un tema de polución porque está hecho Generalmente de de de
neumático reciclado y Y eso es muy
(11:39) contaminante y como basura es muy contaminante para el medio ambiente como
lo sacáis después cl claro el microplástico sí MM y ponte dicen que es cero riesgo
pero por ejemplo si lo poné en canchas deportiva Yo sé que en normativas
norteamericanas donde te obligan a poner riego para el pasto sintético para bajar
temperatura no lo hace para lavarlo porque los jugadores escupen sangran eh Y hay
que lavarlo claro no igual se regan menos frecuencia pero igual se rega ahora algo
a lo que me he dedicado yo el tema del riego pero me gustaría
(12:24) saber tu experiencia o los consejos que nos podrías dar de Cómo regar el
pasto Bueno hablamos un poco que primero Ojalá tengamos un riesgo tecnificado
olvidan la manguera exacto olvidaros de la sequia claro y después de eso yo creo
que regar a la a la hora oportuna o sea la H que hay menos va por transpiración
claro temprano en la mañana o al final finalizar en la tarde o en la noche en la
madrugada en técnicas de Rigo sería eso exactamente y los métodos que se más se
utilizan Eh aspersión aspersión sí sí sí
(13:03) pero también existe este rieso subterráneo el goteo pero se inido poco
todavía yo soy un poquitito como adverso al riesgo subterráneo has tenido
experiencia sí eh siento que falta un poco de uniformidad va a depender mucho del
tipo de suelo que se tenga creo que es difícil hacer la mantención la emergencia yo
yo yo yo siempre o sea la emergencia tiene que ser por aspersión sí así como cuando
zanahoria claro la zanahoria si tú le pones rego por goteo no V a tener una buena
emergencia necesit regar poras personales efectivamente o claro yo
(13:37) estoy pensando pasto alfombra claro llev no no no en siembra sino que lo
estoy pensando en en en plantación pero me empecé a saltar y a a meter un poco en
el tema de las labores de otras labores que hay que hacer claro Cuáles son las
labores que tú ves que tienen que ser recurrent una vez ya establecido Bueno lo
principal que no lo podemos dejar de lado es el corte ya eh se recomienda cortarlo
en forma frecuente no hay que dejarlo muy largo por qué porque esto llama muchas
enfermedades porque se produce como un
(14:12) microclima que aumenta la la humedad cerca de la hoja con la temperatura
genera que prolifere mucho bambo vale y lo otro es que también si tú lo lo cortas
muy largo se produce como un eh amarillamiento se pone medio blanquisco el pasto
porque las partes de abajo no reciben luz mm como que se envejece un poco como
agent cl por decirlo de alguna manera Entonces por ejemplo en verano hay que
cortarlo tod la semana toda la semana un riego va un corte un corte cada 7 días es
harto Y eso te dura TR TR meses que estáis de
(14:53) lleno así Exacto en el otro extremo en el invierno tal vez una vez al mes
Oye y especies que son un poco más rastreras como decí tú de de la sino dyon
también hay que tiene esa misma frecuencia corta No sí crece bastante en el verano
o como que semilla el invierno entran dorm Así que no tienes que que cortarlo hay
otras especies Como por ejemplo las dichondra esa Ah y la dichondra también es
considerada no es gram minia la dandra no es de la familia de las de las coasas ya
y pero es considerado un una especie
(15:30) pratense Sí sí se usa bastante y aparte de lo que sería el el corte qué
otras labores son importantes dentro de lo que es el pasto eh la fertilización Yo
creo que es vital ya yo creo que en Chile es un país que estamos poco acostumbrados
a fertilizar fertilizar significa agregar al suelo al sustrato el alimento para las
plantas porque muchas ve es bueno las primeras oportunidades la encuentran en forma
natural en el suelo pero con el pasar del tiempo esto se va acabando Entonces
tienes que suplementar desde afuera vale porque al final si estamos
(16:11) haciendo un corte semanal todo ese pasto que todo eso que creció el pasto
fue materia seca que extay o sea fue nutrientes que y si lo estamos retirando hay
que reponerlo y Cada cuánto má o menos uno debería fertilizar un pasto Mira yo
recomiendo cada 3 meses inicio de cada temporada de cada estación Y algún
fertilizante en particular con alguna dosis npk o algo se recomienda hoy en día hay
fertilizantes que son completos npk más microelementos ya no no querías mencionar
alguna marca o sugerencia a mí me gustan bastante los novatec ya yo
(16:49) trabajo bastante con novatec algunas veces escuchado estos fertilizantes de
lenta entrega novatec es uno de es ya nov noc y tiene floranid también de la misma
marca que es comp vale Y qué eh Qué quiere decir eso que sea lenta entrega me
imagino así como que el nombre es directo pero s que el nitrógeno que es uno de los
principales macroelementos para alimentación de las plantas tiene la particularidad
que en el suelo se se lava ya entonces si tú lo incorporas en el suelo y riegas
esto se va a ir a las profundidades y la planta no absorbe lo
(17:29) va a perder o sea un porcentaje lo puede tomar la planta solamente eso lo
los fertilizantes tradicionales en cambio los fertilizantes de lenta entrega de a
poco va entregando al suelo el nitrógeno Entonces esto evita que se pierda con los
riesgos y vamos a ser mucho más eficientes Sí claro y eso son los fertilizantes que
y obligaría una de 3 meses Sí claro TR o cu meses y y en invierno la frecuencia más
o menos se mantiene igual bueno crece menos porque hay menos temperatura Pero igual
hay que fertilizar ya ya igual hay que
(18:04) fertilizar vamos cambiando la proporción en el nitrógeno fósforo
generalmente se se baja un poco el nitrógeno yenta el potasio y ya perfecto eh
alguna labor extra por ejemplo yo alguna vez traje una empresa mantención y tenían
la vertic cortadora San Bernardo pero de hecho alguna vez quizás invite a alguien
de esa empresa que al podcast Oye pero tenían vertic cortadoras tenían las tadoras
Qué hacen esa claro la aireación es por las topador porque al pasar el tiempo si tú
tienes mucho tránsito sobre el cesp el suelo se empieza a compactar
(18:45) ya entonces lo que tenemos que hacer es generar nuevos poros eso se es una
máquina que se introduce un elemento de fierro y saca un tarugo de de suelo y eso
va produciendo aire y se rellena con algún sustrato o hay gente que le gusta
colocar arena ya pero o algún compos no una obligación No si tú haces la la
aireación y vas al otro día ya se cerró el solo Ah Oye y eh cuando se hace el topeo
estos estos tarugos quedan tirados en el recogen lo recogen ya se recogen ya botar
y el vertic corte A qué correspond el vertic corte es un corte que no es
(19:27) horizontal sino es vertical ya realment se usa sobre las vermudas o las
chépica que generan mucho Touch mucha materia entonces hay que irl limpiando un
poquito cortando como que que cocinero en una tabla ex ya Oye y dentro de lo que es
el corte Tenemos que tener algún cuidado en particular dentro del corte claro eso
es lo otro importante es la altura porque las especies tienen distinta eh tamaño de
del cuello de la planta del tallo porque la la primera parte está la raí abajo está
el tallo y luego vi la la hoja
(20:03) arriba Generalmente los rras se pueden cortar a 2 cm las festucas rinasa
hay que cortarlo a 3 y Med o 4 cm y las vermudas se manejar entre 2 y 3 cm Ya va en
un Rango más o menos tenemos que evitar cortar Esa esa muy bajo Claro tú sacas
todas la la hoja y deja solo el tallo y la hoja Tú sabes que hace la fotosíntesis
también son alimentos para las pl H lo dejamos sin su fábrica de alimentos Nos
pasamos para abajo ahora hemos tocado dos parámetro o sea dos términos que se han
ido repitiendo la siembra y la plantación y yo sé que
(20:44) quizás muchos de los de las personas que van a escuchar esto pudieran
confundir la terminología qué es lo que siembra Y qué es lo que es plantación
cuando hablamos de pasta bueno la siembra es colocar una semilla en el suelo y la
plantación es colocar una planta en el suelo ya las siembra eh se hacen con
semillas y la la plantación Generalmente puede ser por rizoma estolones o puede ser
colocar un pasto en alfombra que ya viene una Palmera perfecto y ya que tenemos la
diferenciación entre siembra y plantación Cuál crees tú que es la mejor
(21:18) época para poder hacer siembra las siembras se hacen entre otoño hasta
primavera en el invierno es muy complicado porque hay mucha deshidratación y hay
mucha proliferación de hongos hay muchos hongos del suelo que que atacan
rápidamente las plantas y las matan o sea eh durante toda la época otoñal y después
cortamos no no sembramos en invierno No sí se puede Ah ya otoño invierno y
Primavera perfecto épocas buenas de cend ya s el tema del pasto alfombre puede ser
todo el año ya porque ya está grande la planta y la
(21:52) diferencia es que los hongos cuando ataca las plantas que ya están eh
maduras digamos estas tienen ya resistencia no no le afecta tanto como la planta
cuando es nueva m qué precaución o qué labor deberíamos hacer antes de una siembra
Y qué labor deberíamos hacer antes de una plantación de de pasto el preparar el
terreno y dentro de la preparación del terreno qué debería cons bueno primero picar
sacar los restos vegetales las piedras nivelarlo mejor y dejarlo lo más mullido
posible esto significa disminuir el tamaño de
(22:27) los terrones Ojalá menor a 1 cm 12 CM la siembra eh necesita después de
colocar la semilla que hay una una capa no más de 12 centímetro sobre la semilla
Ojalá con alto contenido de materia orgánica y ya sea puede ser un compost por
ejemplo una tierra vegetal con alto contenido eh de materia orgánica porque la
materia orgánica le permite a este suelo sustrato retener humedad y la este
sustrato le aporta la humedad a la semilla para que no se deshidrate es vital que
tenga hasta que germine una humedad constante ya si se corta la
(23:09) humedad la planta o la plántula se mueve y por eso también es lo importante
que la época sea con las menores temperaturas posibles Ah y una pregunta importante
que es como para ir un poco cerrando la entrevista técnica es Qué debo hacer si
acaso tengo espacios sombríos tengo alguna posibilidad de tener pasto en sombra o
no claro existen las especies se adaptan de distinta manera a la somb O sea existen
especies por ejemplo la la chépica que hablamos Que no resiste la somb se va a
morir Pero hay otras especies como las
(23:39) festucas que resisten bastante haí tenemos la festuca arundinacea y la
festuca finas festuca rubra y festuca chewin esas tres resisten bastante bien y una
poa en especial la poa trivialis también resiste bien lo otro la dichondra también
tiene res Ah resiste bien la sombra ahora antes ant esa era mi última pregunta
verdad pero se me ocurre ahora lo que siempre encontramos usuario de retail por
ejemplo va a compra semilla pero no te venden la festuca arinia ni por si solo Acá
hay mezclas de semillas Por qué se
(24:15) da esto de las mezclas y cuáles mezclas manejan ustedes Mira las mezclas se
dan porque cada especie la apera una característica distinta O sea hay por ejemplo
algunas especies que se comportan mejor en invierno en verano y se van potenciando
entre Sí hoy en la mañana recorríamos un mostrario que nosotros teníamos y estaba
bastante mejor las mezclas que las especies puras ya ah es por esto que te digo yo
que se van como potenciando la las especies entre sí pero también podemos trabajar
con especies puras pero generalmente se hace
(24:49) un Blend o sea esto significa que eh mezclamos dos tres o cuatro variedades
de la misma especie así Blend me imagino pero pero sí Oye y cuáles son las las
mezclas de pasto más comerciales que tienen ustedes como mi mezcla manque mezcla
estadio mezcla chicureo nosotros tenemos una que nos gusta bastante que es la Royal
Garden donde colocamos la variedades más bonitas que tenemos las que tienen mejor
color mejor resistencia al trans todas las enfermedades Royal Garden top ese es un
tope y tiene porcentajes de sínodo de no
(25:43) no le no porque como hablamos generalmente la gente le gustan las especies
que son siempre verdes un tema comercial todavía y laica fíjate es muy agresiva
respecto a las otras especies termina que ahí es donde quería apuntar las mezclas
rústicas siempre tienen un 1% de cod y ese 1% en un periodo c años va a ser pura
chica va a ser pura chica o sea una mezcla de establecimiento para chépica todas
estas mezclas rustic o son como para esa finalidad un día un paisajista me dijo
estamos viendo una mezcla que nosotros preparamos mezcla
(26:23) también a pedido según las condiciones y todo y yo le propuse pemo un poco
de bermuda segir resistencia y me dijo No que eso ya está en el suelo solo sale
solo así que Y sí Y sí y llega muy invasiva hay semilla en el suelo en el agua los
zapatos los pájaros el Terminator de del pasto llega pero bien manejado es una
super buena opción y yo comparto contigo Eso es la opción quizás para la época que
se nos viene o sea restricción hídrica ydo Sí hoy en día en el fútbol por ejemplo
se está usando mucho establecer la cancha con una chépica una
(27:01) vermuda y si tú la quieres en invierno verde tú las resembrar como en abril
con un ra Y pasas todo el invierno verde y después la chic se Exacto así el estadio
nacional Ah Mira oye haciendo una síntesis de entonces lo que vimos en relación a a
esta parte de la entrevista técnica eh puedo rescatar que el pasto uno está
demonizado quizás un poco injustamente están haciendo estos cambios de pasto por
gravilla que es lo único que hace menoscabar en la disminución de temperatura la
zona Entonces tenemos esa como ventaja y para poder reducir el
(27:44) consumo de agua en pasto es elegir bien especie acotar la zona y regar eh
regar con reg tecnificado Tenemos que hablar ahora del Consejo del día y aquí es
donde te voy a pedir un consejo para los que quieran plantar pasto y plantar con
palmeta En qué se deben fijar Al momento de comprar palmetas de pasto e Bueno yo
les recomendaría ir a la zona que está se está produciendo el pasto y fijarse en el
suelo es muy importante que sea un lugar donde el suelo sea Franco en textura hay
que evitarlo los lugares muy arcillosos porque en el trasplante
(28:22) tenemos problemas de infiltración del agua eso significa que la el agua no
baja mucho que en superficie y las raíces no exploran el suelo por el cambio
textura sí por el cambio de textura y a la larga tenemos un problema de fertilidad
de nutrición de las plantas típico que se hace trasplante y al principio está
bonito pero al mes te llaman o el pasto se pone amarillo se está muriendo y ese es
el problema zonas que recomiendes visitar que tengan ese tipo de suelo que sea
Franco eh zonas como padre ustav por ejemplo tienen un suelo bastante franco
(28:56) talagante también ag sí zona de cultivo agrícola en qué más fijarse bueno
en en pasto alfombra Generalmente trabajamos se trabaja acá en Chile con festuca r
undin Asia no no existe mucha variación en la mezcla que se usa o sea es festuca
principalmente o o mezcla o es pura eh No es una mezcla 70 30 festuca lolin ya lo
otro que podría recomendarle que se fijara la si hay maleza en el lugar en me ha
tocado ver algunos lugares que hay malezas que son difíciles de eradicar y van en
la palmeta abajo como la chufa ha que va a
(29:36) salir una planta Sí claro Sí claro chufa y tien super complicado radicar
llega a tu jardín y tiene un vlvo abajo y no lo puedes matar con y dijiste festuca
lolium y el lolium qué es lo que aporta dentro de la mezcla es sirve para bajar un
poco la textura porque algunas personas encuentran la festuccia gruesa ya esto
suaviza la la mezcla un poco ya s Entonces fijarnos el tipo de suelo fijarnos que
no hay maleza eso y ir a la zona no a estar comprando necesariamente r no porque
ahí te van a entregar un pasto que es fresco
(30:10) y Y es de Vital importancia que pase lo menos posible entre tu cosecha
hasta que lo trasplante bajamos al estrés vale Y estos puentes adherentes que
venden algunas marcas tenid experiencia con eso puent adent hay uno eh ferti No no
no hay un uno ferti palmeta sí ferti palmeta Ese lo lo cacha cómo funciona no no no
no no tenido la oportunidad todavía pero debe ser fertilizante imagino que lo he
escuchado como puente aderente pero o sea en mi opinión no es necesario no En mi
opinión lo que hay que preocuparse del riesgo ya
(30:49) cuando uno sobre todo si va a hacer la el trasplante en en verano hay que
regarlo todos los días y aquí es al revés que la siembra O sea tú tienes que regar
cada dos o tres horas inclusive a la hora del calor ya si no se te va a deshidratar
eso es la primera semana ya cuando el la palmeta genera nuevas raíces tú puedes ya
bajar el riego y te puedes quedar con dos riesgos tal vez en la mañana y en la
tarde y quizás como para cerrar consejo de lo que veníamos de base de esta
conversación con ahrar agua mencionaste algo importante que es la
(31:26) profundización de las raíces pero para generar esas raíces profundas
tenemos que dar riesgos más profundos tenemos que dar riesgos más distantes cierto
para que baje es actividades culturales propias de la programación del rioo eh Y
bueno eso tenía preparado como preguntas te quiero agradecer enormemente tu tiempo
y me gustaría por si acaso quisier dejar algún dato de contacto para que la gente
pueda por ejemplo wwas music.
(31:59) cl ahí entrar todos los datos escribirme Ahí cualquier consulta acerca de
ese al al correo que aparece en la página web cierto Sí claro vale oye y eh Bueno
voy a hacer obviamente mención a nuestro principal auspiciador paralo ya que eh se
dedica a hacer eh proyectos de riego se dedica a instalar proyectos de riego a
proveer insumos de riego y eh frente a lo que estábamos viendo hoy día no nos dimos
cuenta la vital importancia que tiene el riesgo dentro de lo que es el cultivo del
pasto para poder reducir el consumo de agua frente a eso un tips
(32:34) que siempre preguntan Y cuánto tiempo regar es super variable cuánto tiempo
regar para eso necesitamos saber cuántos Con qué estamos regando y cuál es el
requerimiento propio atmosférico Pronto pronto les voy a enseñar en con con pizarra
Cómo se debe calcular el tiempo de riesgo considerando el la evapotranspiración de
referencia el coeficiente de cultivo algunas las cosas que son más o menos eh que
nos van a ayudar a poder darle número a lo que todos hacemos ya y eh En cuanto a lo
que lo que hablamos ahora la frecuencia de
(33:07) riego también es fundamental a medida que va pasando el tiempo que el pasto
ya está establecido podemos dar riego mucho más profundo riego más largo pero mucho
más distanciado para poder mantener esa eh eh capa de Raíces con agua en el punto
más profundo posible dar eh más tiempo entre riego nos va a generar también un
porcentaje mayor de ahorro donde podemos pasar a lo que te dice eh rida Por ejemplo
que es qui te da los empalmes de agua dice el pasto usted tiene que asumir para
jardines 10 L por metro cuad eso es mucha agua y podemos
(33:41) llegar con ciertas especies con algunos factores de estrés aceptable en
pasto uno puede asignar un factor de estrés estresar un poco el pasto porque no
queremos producir semillas queremos que esté verde cierto aceptablemente verde
podemos estresar un poquitito el pasto y podemos llegar a no sé a 3.
(33:59) 5 4 L por Met cu con un una especie como el sinon dyon que es una buena
especie eso el consejo de El farolero para para hoy y en el farolero somos ricos y
eso Muchas gracias a todos por el tiempo por eh haber eh escuchado este episodio le
quiero dar las gracias pero enormemente a Pedro viene de muy lejos Ah y se tomó un
gran rato poder llegar aquí Gracias a ti se por invitarme un gusto estar acá
contigo De verdad Este es un proyecto que tengo ganas y Y la verdad es que eh
Muchas gracias por eh Esa gota de de conocimiento que Nos
(34:39) regalaste Los invito a todos a poder darle like a compartir a que es la
mejor forma de poder llegar a la gente que podría interesarle esto y a proponernos
temas a dar feed ahí si acaso quieren hablar sobre algún tema en particular o
opinar sobre esto si acaso creen que de lo que dijimos puede haber algo que sea
mejorable corregible Y si acaso quieren enviarnos algún sugerido algún invitado
sugerido para próximos capítulos ya tenemos listo El dominio Así que pueden enviar
un correo a contacto @lua cl ya así que ahí queda el correo y
(35:17) cualquier información que necesiten también la pueden pedir ahí Muchísimas
gracias a todos muchísimas gracias Vero y nos vemos hasta el próximo capítulo chao
chao chaoo chao baby can't [Música] be

También podría gustarte