Está en la página 1de 2

LA NORMA TRIBUTARIA Y SU INTERPRETANCION

Definición de norma tributaria

Según la doctrina el sistema tributario nacional se define como la organización

legal, administrativa y técnica creada por el estado, con el fin de ejercer de forma

eficaz y objetiva al poder tributario que le corresponde, conforme a nuestra carta

magna, otros juristas lo consideran el conjunto de normas y organismos que rigen

la fiscalización, control y recaudación de los tribunos de un estado en una apoca o

periodo determinado, en forma lógica, coherente y armónica relacionado entre sí.

Concepto de interpretación tributaria

La interpretación de las normas tributarias compete en primera fase a la

administración tributaria, por ser ésta la que desarrolla los actos de aplicación de

las leyes fiscales tendentes a determinar (o facilitar la determinación) de las

obligaciones tributarias a cargo de los particulares; por ejemplo, al resolver los

procedimientos de comprobación sobre la existencia de la obligación fiscal,

determinación de su monto e imposición de sanciones; al hacer efectivos los

créditos fiscales mediante el procedimiento administrativo de ejecución, o

simplemente al prestar servicios de asistencia y orientación al Contribuyente


mediante la contestación de consultas y autorizaciones que solicitan los

particulares. En una segunda fase encontramos que la interpretación de las

normas tributarias también se lleva a cabo por el Poder Judicial de la Federación

y, en general, por los órganos que ejercen funciones jurisdiccionales para dirimir

controversias entre la administración tributaria y los particulares, que a través de

sus tesis y jurisprudencias, establecen el contenido y el alcance que debe

atribuirse a las disposiciones jurídicas que se analizan en cada caso.


CLASIFICACION

Interpretación escrita: es aquella que conduce a la conclusión de que el texto

legal debe ser interpretado únicamente a los casos que el expresamente

menciona, sin extenderse a más casos de los que este contempla ni restringirse a

menos de los señalados por el legislador.

Interpretación extensiva: es la que como resultado de la misma se concluye que

la ley debe aplicarse a más casos o situaciones de los que está expresamente

menciona.
Interpretación restrictiva: es aquella en cuya virtud se desprende que la ley

objeto de interpretación debe aplicarse a menos situaciones de las que ella

menciona expresamente, sin ser estricta

INTERPRETACION JURISPRUDENCIAL DE LAS NORMAS

CONSTITUCIONALES TRIBUTARIAS

La interpretación jurisprudencial de las normas tributarias en Venezuela se refiere

al proceso mediante el cual los tribunales y la jurisprudencia establecen criterios y

precedentes sobre la interpretación y aplicación de las leyes fiscales en el país.

Esto significa que los jueces y magistrados analizan casos concretos relacionados
con impuestos y emiten decisiones que pueden servir de guía para futuras

situaciones similares, contribuyendo así a la interpretación y aplicación coherente

de las normas tributarias en Venezuela.

También podría gustarte