Está en la página 1de 2

“El estado-nación”

VIDEO EXPLICATIVO

Tema/subtemas Texto
¡Hola bienvenidos a esta nueva semana!, continuando con el
desarrollo del curso, veremos ahora dos conceptos
Introducción importantes que nos permitirán analizar el paso a la vida
republicana. Veremos así, la definición del estado y la nación

Un estado moderno como deseábamos ser con el paso a la


república, implica el lograr formar un estado-nación. Para
ello, es necesario analizar ambos conceptos de manera
separada.

Siguiendo a Elena Sánchez en su libro “conceptos


fundamentales de historia”, podemos decir que el estado es
la forma de poder público, abstracto e impersonal. Separado
tanto del gobernante como de los gobernados, que
constituye una entidad dotada de personalidad jurídica,
formada por un pueblo establecido en un territorio
Definición de estado- delimitado, bajo la autoridad de un gobierno que ejerce
nación soberanía.

A partir de esta cita de Sánchez podemos decir entonces que


el estado es la organización política independiente y que
cuenta con atribuciones soberanas. En el caso peruano, esto
apareció el 28 de julio de 1821 cuando San Martín proclama
la independencia y se consolida con el triunfo de las fuerzas
patriotas en los campos de Junín y Ayacucho.

Ahora vemos el concepto de nación. Qué entendemos por


nación. Sigamos ahora a Julio Aróstegui, quien nos explica
que la nación es un conjunto de ciudadanos ligados por una
historia, una lengua u culturas comunes, pero, sobre todo,
por la voluntad de vivir juntos y regirse por las mismas leyes
e instituciones.

En base a los conceptos presentados, veamos ahora si


logramos formar un estado-nación a inicios de la república.

Problemática a Como hemos visto, las desigualdades se mantienen,


inicios de república teniendo como ejemplo, el sistema jurídico de esclavitud y la
población indígena sigue pagando impuestos o tiene la
obligación de dar fuerza de trabajo por sus orígenes. Así,
tenemos una sociedad que no logra ser una nación.
Nelson Manrique ha hecho notar que en el caso peruano, el
estado precedió a la nación.
Cierre Muy bien estimados estudiantes, nos encontramos en un
próximo video.

También podría gustarte