Está en la página 1de 1

1.

El tejido epitelial está formado por células estrechamente unidas entre sí, con
escasa matriz extracelular entre ellas; se disponen en capas, constituyen las
cubiertas que protegen al organismo, se localizan en diferentes zonas como piel,
mucosas, peritoneo o en el revestimiento de conductos; en consecuencia en cada
sitio el epitelio presenta diferentes características morfológicas, porque tienen
diferente función.
2. Características
Cubre la superficie del cuerpo. Protege el cuerpo. Es asiento de terminaciones
nerviosas y receptores. Procede del ectodermo. Interno Cubre el interior de
cavidades. Están adaptadas para absorción, transporte, excreción,barrera. Se
denomina endotelio cuando reviste vasos sanguíneos y linfáticos y mesotelio el que
reviste cavidades (cardiaca, abdominal y pulmonar). Procede del endodermo.
Los epitelios se pueden clasificar segúna la morfología de sus células en plano,
cúbico y cilíndrico, y/o en base al número de capas en simples, cuando solo tienen
una capa de células o estratificados cuando se disponen en varias capas.

Otra variedad de epitelio simple es el pseudoestratificado. En este caso sólo hay una
capa de células pero los núcleos se localizan a diferentes alturas dando la impresión
de varias capas.

Epitelio plano simple


Epitelio cúbico simple
Epitelio cilíndrico simple
Epitelio cilíndrico pseudoestratificado
Epitelio plano estratificado
Epitelio de transición

También podría gustarte