Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ESMERALDAS

“LUIS VARGAS TORRES”


CAMPUS MUTILES
ASIGNATURA:
REALIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL
DOCENTE:
ING. AURA JULISSA ARCENTRALES
TEMA:
PREGUNTAS SOBRE LA CONSULTA POPULAR
INTEGRANTE:
MAYRA JULIANA AYOVI QUINTERO
PERIODO:
2024
ESMERALDAS – ECUADOR
PREGUNTAS DE LA CONSULTA POPULAR
1¿Está usted de acuerdo con que las Fuerzas Armadas inicien acciones para prevenir
y erradicar la actividad de organizaciones criminales transnacionales que operan
dentro y fuera del terrorismo nacional conforme al Anexo de la pregunta 1?
Positivo
Esta pregunta busca reformar el artículo 158 de la Constitución para otorgar al
presidente la capacidad de disponer el apoyo de las Fuerzas Armadas en la lucha
contra el crimen organizado
Negativo
Sin embargo, es importante señalar que esta propuesta ya fue rechazada
anteriormente por la Corte Constitucional.
El problema es que no incorporé en la fumen tentación en la exposición de motivos
de derechos y que no recoja íntegramente el promo texto que fue aprobado por parte
de la asamblea nacional para que se hay integrado a algo sistemático o para que sea
fusionado a situaciones y no haya perdidas de tiempo ni esfuerzos ni trabajos la
asamblea luego de que esta reforma parcial fue aprobada entones es algo que no
termina de comprender .

2 ¿Está usted de acuerdo con que las Fuerzas Armadas realicen control de
armas ,municiones
, explosivos y accesorios, permanentemente en las rutas ,caminos , vías y corredores
autorizados para el ingreso a los centros de rehabilitación social?
Las Fuerzas Armadas ya tienen la facultad de llevar a cabo el control de armas,
municiones, explosivos y accesorios, según lo establece el artículo 16 de la Ley
Orgánica de la Defensa Nacional.
Esta facultad no requiere reformas constitucionales ni legales adicionales
Positivo
Yo creo que sucede que hoy por hoy Hay coorporativo conjuntos en las vias y
ciertamente hay unas banquetas que están controlados por los militares y las fuerzas
armadas esto esta vigente en el articulo 38 de la lay de seguridad publica y establece
que las fuerzas armadas pueden colaborar hacer controles a los alrededores de las
cárceles en los centros de rehabilitación social del país se denominan zonas especiales
que pueden ser definidas por parte del consejo de seguridad publica y bajo la
coordinación también de la policía nacional y para esta declaratoria de seguridad .
Negativo
Para esta declaratoria de seguridad publica no se necesita estado de excepción
Solo se necesita estado de excepción cuando se busca que las fuerzas armadas
precautelen el orden y la seguridad interna no fueras de la cárceles si no en todo el
territorio nacional hay si se necesita un estado de excepción valido por parte de la
corte constitucional.
3 ¿Está usted de acuerdo con que los miembros de las Fuerzas Armadas la Policía
Nacional y el
Cuerpo de Seguridad y vigilancia Penitenciaria , no sean privados de su libertad , o se
les orden
les ordene arresto domiciliario, mientras dure la investigación o proceso penal por sus
actos ejecutados con el uso de la fuerza reformando el código orgánico integral penal
conforme el anexo de la pregunta 3?
El artículo 54 de la Ley Orgánica Para el Uso Progresivo de la Fuerza ya aborda la
posibilidad de eximir a estos miembros de ser privados de su libertad o recibir arresto
domiciliario durante investigaciones o procesos penales por actos ejecutados con el
uso de la fuerza.
Esto facilita que los servidores judiciales se defiendan en libertad y asegura que
conserven sus derechos laborales
Positivo
Lo que busca la pregunta es que incluso el arresto domiciliario se ha eliminado de la
posibilidad y de que se pueda defender en libertad es decir se les quiere dar chance
para que haciendo uso letal de la fuerza mientras no exista una sentencia se pueden
defender en libertad .
Negativo
Es que esto puede venir en abusos por qué no está habiendo un policía o un limitar de
equivocarse y que el individuo este en contra de quien se hace un uso letal de las
fuerzas ,sentencia mientras que no haya sido un delincuente si no que haya sido un
ciudadano .

4 ¿Está usted de acuerdo con que se incrementen las penas de los delitos de: (i)
terrorismo y su financiación , (i) producción y tráfico ilícito de sustancias catalogadas
sujetas a fiscalización,
(iii) delincuencia organizada, (iv) asesinato, (v) sicariato, (vi) trata de personas, (vii)
secuestro extorsivo, (viii) tráfico de armas, (ix) lavado de activos y (×)actividad ilícita de
recursos mineros, reformando el Código Orgánico Integral Penal conforme el anexo de
la pregunta 4?
Positivo
La propuesta busca aumentar las penas para varios delitos.
Negativo
Sin embargo, las modificaciones legislativas suelen canalizarse a través de la Asamblea
Nacional, no mediante consulta popular.
Además, se debe considerar que el aumento de penas no siempre tiene un impacto
directo en la reducción de la criminalidad.

5 ¿Está usted de acuerdo con que las personas privadas de la libertad cumplan la
totalidad de su pena dentro del centro de rehabilitación social en los delitos detallados
en el Anexo de la pregunta 5, reformando el Código Orgánico Integral Penal conforme
consta en el referido Anexo?
La reforma al COIP ya estableció que ciertos condenados deben cumplir la totalidad de
su pena dentro del centro de rehabilitación social.
Positivo
Yo me imagino que está pregunta tiene como finalidad en un posible proyecto de ley
incorporar este tema de las bancases carcelarias
Negativo
Da la casualidad de que el anexo es nuevamente hace una remisión de proyecto de ley
que tendrá que ser evaluado a la asamblea ese es el problema por que la corte
seguramente le va a observar y le va a decir tu pregunta y tu anexo son super anvivos
son super abiertos por que tu no defines especialmente cual es el contenido de esas
normas que quieres reformar y la corte le va a decir de alguna manera yo no te puedo
dar margen a tanta arbitrariedad por que si gana el si tú me enviarías cualquier
proyecto de ley a la asamblea.
Por otro lado en cuanto tiempo va a construir esos centros de rehabilitación social si
es que no fueran bancadas carcelarias instruyó que lo que querrá es tener muchos
centros de rehabilitación específicos para aquellos delincuentes que se han lideres de
las de crimen organizados
6 ¿Está usted de acuerdo con que se tipifique el delito de tenencia o porte de armas,
municiones o componentes que son de uso privativo de las Fuerzas Armadas o la
Policía
Nacional, sin afectar a las armas de fuego permitidas para uso civil, reformando el
Código Orgánico Integral Penal conforme el Anexo de la pregunta 6?
Positivo
Esta propuesta busca tipificar el delito de tenencia de armas militares o policiales en el
COIP.
Negativo
Sin embargo, se plantea un debate sobre la efectividad de esta medida en la reducción
del delito.
7¿Está usted de acuerdo con que las armas, sus partes o piezas, explosivos, municiones
o accesorios que fueron instrumentos u objeto material de un delito, puedan
destinarse
al uso inmediato de la Policía Nacional o las Fuerzas Armadas, reformando el Código
Orgánico
Integral Penal conforme el Anexo de la pregunta 7?
La pregunta busca reformar el artículo 69 del COIP. Sin embargo, una resolución de la
Corte Nacional ya estableció pautas específicas para el destino de armas confiscadas.
Esta resolución tiene alcance general y obligatorio.
Positivo
Es quien de nosotros se va a oponer y quien va a decir no estamos de acuerdo si los
pobres policías no tienen ni siquiera armamentos que le dota el estado central como
nos vamos a oponer a que las armas que se incauten que les quiten a los delincuentes
puedan ser utilizadas por los miembros de la fuerza publica entonces es algo que va a
regir o va a tener .
Negativo
El problema del anexo es que la corte si le va a observar el echo de que se ha tenido
viva la pregunta y que el anexo diga regulare esto otra vez del proyecto de la ley y are
a la asamblea nacional ahora seguramente de la parte técnica la corte le puede
observar.

8 ¿Está usted de acuerdo con que se evalúe a las servidoras y los servidores de la
Función Judicial, incluyendo una auditoría a sus declaraciones patrimoniales, conforme
el Anexo de la
pregunta 8?
Positivo
Seria incorporar normas especificas que mejoren ese proceso de evaluación además
Habla de un consejo que se conformaría a que se realicen tipos de evaluaciones a
través de resoluciones
Negativo
Esa pregunta ya existe y la corte no la va aceptar por que ya existe además no habla
de una ley que tendría que ser remitida a la asamblea a nacional
9 ¿Está usted de acuerdo con que el Estado proceda a ser el titular (propietario) de los
bienes de origen ilícito o injustificado, simplificando el procedimiento de la Ley
Orgánica de Extinción de Dominio conforme el Anexo de la conforme el Anexo de la
pregunta 9?
Positivo
Es que está vigente POR QUE SE APROBO EN LA ASAMBLEA
Negativo
Es que nuevamente volvemos a este problema por que remite al anexo y aun proyecto
que no sabemos cómo pretenderá el simplificar esto procedimiento para extinguir el
dominio seguramente la corte constitucional le va a decir que ahí ocurre un riesgo de
violentar garantías de debidos procesos de quitarle o de que el estado incaute vienes .
Por ejemplo: aún tiene garantizado su derecho constitucional a la presunción de
inocencia a que se podrían violentar el derecho a la propiedad privada o que se
podrían violentar el derecho a la propiedad de vienes y no necesariamente
repertenexacn únicamente al que esta siendo procesado si no que le pertenezcan Asus
hijos parejas conjuntos de núcleos familiar

10 ¿Está usted de acuerdo en que se reformen los procedimientos de inadmisión,


deportación
y expulsión de extranjeros, para controlar la migración y fortalecer la seguridad del
Estado,
conforme el Anexo de la pregunta 10?
Positivo
Se podría hacer por ejemplo : sin violar derechos humanos atreves de un derecho
ejecutivo y de acuerdo ministeriales de la propia casillera de decretos ejecutivos
firmados por el propio presidente quien fija los parámetros para que alguien ingrese a
nuestro país la dirección de migración etc.
Aunque otro parámetro seria poner requisitos mas rigorosos para que ingresen
determinados ciudadanos de determinados países pero no preguntar formas ceno
fugas es decir esto de expulsar como si ellos fueran los responsables de lo que sucede
en nuestro país.
Negativo
se aspira que esta pregunta sirva como resorte o gancho para que la gente diga ya no
quiero que existan mas venezolanos entonces voy a votar por él sí.
En otras palabras podría decir que es discriminatorio por que te habla de expulsión de
extranjeros de echo la constitución señala que ningún ciudadano puede ser devuelto
cuando su vida puede estar en riesgo y la integridad física de sus familiares
11 ¿Está usted de acuerdo con que se permita el funcionamiento de casinos, salas de
juego, casas de apuestas o negocios dedicados a la realización de juegos de azar, bajo
las condiciones que se detallan en el Anexo de la pregunta 11?
Positivo
Es que ahí se podrían tener varias hipótesis y lecturas al respeto
*La primera lectura que uno podría tener es que existe la influencia el hobby por parte
de determinados agentes grupos económicos principalmente vinculados con los
grupos hoteleros o estos famosos Risoris donde evidentemente pues ellos anhelan
incorporar las actividades económicas de los casinos el asunto es que quieren invertir y
el grupo económico familiar del Presidente Noboa también tiene inversiones en las
actividades inmobiliarias entonces sin que uno pueda afirmar tangentemente que es el
objetivo resulta inevitable no pensar que algo de eso puede existir detrás luego las
consecuencias pueden ser funestas por que el remedio puede resultar peor que la
enfermedad porque una lamentación del gobierno se señala que el toma de los
casinos generaría aproximadamente o prácticamente 25000 empleos una cifra inferior
seria pero con que se generaría empleos no rebaza 12000 empleos dicho esto por los
propios representantes de las cámaras de hotelería y la asociación de trabajadores de
casinos y juegos de azar del país ellos lo han dicho y ya públicamente generar desde
esa perspectiva lo cual es bastante discutible aproximadamente 12000 fuentes de
empleos pero aunque esta cifra fuera la más cercana creo que existen amplias
investigativas al respecto .
Negativo
Yo diría que eso que tiene que ver para combatir la criminalidad y la inseguridad
cuando bien es un espacio de actividad económica que permite el lavado de activos y
que permite ocultar maquillar dinero ilícito precisamente de las actividades que se
requiere combatir que es el narcotráfico la corrupción y el crimen organizado .

También podría gustarte