Está en la página 1de 1

INFORME DE 1º AÑO "A"

Instituto Divino Salvador I-31

Análisis del Nivel Pedagógico


Tras realizar actividades diagnósticas, se ha evidenciado que los alumnos de
1º año "A" muestran habilidades satisfactorias en la comprensión de conceptos,
aunque presentan dificultades al aplicarlos en situaciones problemáticas, sugiriendo un
enfoque de aprendizaje más orientado hacia la memorización que hacia la
comprensión profunda. Además, muchos estudiantes carecen de conocimientos
previos en conceptos clave como células, autótrofos, heterótrofos, gen dominante y
recesivo. A pesar de ello, muestran fluidez en la lectura y una actitud cumplidora,
aplicada y responsable.

Capacidad de Aprendizaje
Los alumnos demuestran un genuino interés por aprender, especialmente en el
ámbito científico, manifestando motivación en actividades como la microscopía e
investigaciones. Están dispuestos a trabajar en equipo y muestran una actitud
receptiva hacia nuevos conocimientos.

Integración del Grupo/Clase


A pesar de ser un grupo numeroso, los estudiantes muestran interés por
aprender y una disposición favorable para realizar investigaciones y trabajar en
equipo. La dinámica del aula es positiva, facilitando el desarrollo de actividades
colaborativas y el intercambio de ideas entre los compañeros.

Disciplina/Comportamiento
El comportamiento general del grupo es adecuado, con estudiantes
responsables en las tareas asignadas y una actitud respetuosa hacia sus compañeros
y profesores. Es importante seguir fomentando la disciplina en el aula para mantener
un ambiente propicio para el aprendizaje.

Responsabilidad en Tareas o Trabajos Solicitados


Los estudiantes muestran compromiso y diligencia en la realización de las
actividades académicas, lo que favorece el proceso de enseñanza-aprendizaje. Su
responsabilidad en la ejecución de tareas asignadas es notable y contribuye
positivamente al progreso del grupo.
En resumen, aunque se identifican áreas de mejora en el grupo de 1º año "A",
también se resaltan sus fortalezas, como la motivación por el conocimiento y la
disposición para trabajar en equipo. El enfoque principal será abordar las dificultades
específicas del grupo y proporcionarles las herramientas necesarias para su desarrollo
académico y personal.

También podría gustarte