Está en la página 1de 6

NEO 101: SEO para Ecommerce

4 elementos a considerar de SEO para Ecommerce

1 Proceso 2 Keyword Research 3 Tácticas 4 KPIs

Desliza para ver el detalle


1 Proceso

El proceso SEO tradicional se robustece cuando se trata de un Ecommerce debido a la gran cantidad de contenido e
información que se tiene dentro del sitio web.

Ecommerce Arquitectura Ecommerce Ecommerce


Keyword SEO SEO SEO Linkbuilding
Research Ecommerce Technical Onpage

Variables a priorizar

- Keywords - Home - Sitemap.xml - Títulos - Links Internos


Transaccionales - Categoría - Robots.txt -Metadescripción - Links Externos
- Keywords - Subcategoría - HTTP - Canonicals - Medios
Informativas - Producto - Crawl Deep - Optimización especializados
- Keywords - Blog - Schemas de IMG - Notas por
navegacionales - Crawl Budget - Reviews campaña
- Lazy Loading - Texto semántico
- Stock
2 Keyword Research

Etapa clave de la estrategia SEO Ecommerce, a partir de la información obtenida se puede construir una arquitectura
web escalable y las optimizaciones a realizar en cada una de las secciones del ecommerce.

Keyword
Etapa de Etapa de Etapa de Etapa de
Research
Research
Keyword

Consideración Búsqueda Decisión Compra


Competitivo

Distribución Keyword Categorías Vs Subcategorías Vs Producto

API

Configuración de herramientas
3 Tácticas

Las tácticas clásicas no son suficiente para posicionar un ecommerce frente a grandes competidores, por eso te
dejamos algunos must que debes tomar en cuenta.

- Escalable para la creación de nuevas categorías y subcategorías.


- Evitar páginas huérfanas.
Estructura
- Páginas duplicadas en dos o más categorías.
Web
- CrawlDeep

- Sitemap diferenciados por categorías y - Schema de producto: precio, stock.


productos. - Hreflang para ecommerce internacional
- Crawling web por partes. - Contenido duplicado: Canonicalización
SEO
- Lazy loading a las imágenes. - Paginación: canonical + rel next y rel prev.
Técnico
- Optimizar crawl budget con robots.txt. categorías.
- CrawlDeep

- User Generated Content - Reviews


- Títulos diferenciados: Nomenclaturas de alta conversión o transaccionales.
- Descripciones únicas de producto - evitar que sea copia de la información del proveedor.
SEO - Cajas de contenido en páginas de categoría.
Onpage - Headers en páginas de categorías.
- Evitar creación de categorías sin stock.
- Alt text para posicionar imágenes.

Inlinks Outlinks
- Sitemap HTML - facilita el rastreo de las - Crosslinks en caso pertenecer a un grupo
páginas principales. empresarial.
Linkbuilding - Breadcrumbs. - Generación de contenido en páginas
- Ecommerce internacional - linkear todas externas especializadas por categoría.
las versiones para hacer válido el hreflang. - Enlaces desde otras empresas del mismo
grupo o proveedores.
4 KPIs

En toda estrategia hay KPIs que nos ayudan a medir el correcto funcionamiento de lo aplicado, SEO Ecommerce no
es la excepción, por eso te presentamos algunos indicadores a tomar en en cuenta:

Data del Canal Orgánico Performance del Canal Data Competitiva

- Número de transacciones - Posicionamiento Vs Tráfico - Posicionamiento vs


- Monto de ventas - Histórico de Posicionamiento Competencia
- Ticket Promedio Vs Ventas - Inteligencia Competitiva
- Histórico de Optimizaciones Vs
Posicionamiento

Cada uno de los KPIs debe ser evaluado por Categoría, Subcategoría y Producto
¡Gracias al equipo Neo!

Elaborado por Neo Consulting: Consultora con 19 años especializada en estrategia digital y ecommerce
www.neoconsulting.ai

También podría gustarte