Está en la página 1de 3

Los primeros signos y síntomas

Los primeros signos y síntomas de la diabetes tipo 2 pueden incluir:

1. Micción frecuente

Cuando los niveles de azúcar en la sangre son altos, los riñones intentan bajarlos
mediante el filtrado de la sangre. Esto puede llevar a que una persona necesite
orinar con más frecuencia, especialmente durante la noche.

2. Aumento de la sed

La micción frecuente necesaria para eliminar el exceso de azúcar de la sangre


puede provocar que el cuerpo pierda agua adicional. Con el tiempo, esto puede
causar deshidratación y hacer que una persona tenga más sed de lo normal.

3. Sentir hambre todo el tiempo


El hambre o la sed constante pueden ser signos tempranos de diabetes tipo 2.
Share on Pinterest

Las personas con diabetes con frecuencia no reciben suficiente energía de los
alimentos que consumen.

El sistema digestivo descompone los alimentos en un azúcar simple llamado


glucosa, que el cuerpo utiliza como combustible. En las personas con diabetes, la
glucosa pasa del torrente sanguíneo a las células del cuerpo en una cantidad
insuficiente.

Como resultado, las personas con diabetes tipo 2 suelen sentirse con hambre
constantemente, independientemente de qué tan recientemente hayan comido.
4. Sentir mucho cansancio

La diabetes tipo 2 puede afectar los niveles de energía de una persona y hacer que
se sienta muy cansada o fatigada. Este cansancio se produce como resultado de
que la cantidad de azúcar que pasa del torrente sanguíneo a las células del cuerpo
es insuficiente.

5. Visión borrosa

Un exceso de azúcar en la sangre puede dañar los pequeños vasos sanguíneos en


los ojos, lo que puede causar visión borrosa. Esta visión borrosa puede ocurrir en
uno o ambos ojos y puede aparecer y desaparecer.

Si una persona con diabetes no recibe tratamiento, el daño a estos vasos


sanguíneos puede ser más severo y, eventualmente, podría producirse una
pérdida permanente de la visión.

6. Cicatrización lenta de cortadas y heridas

Los niveles altos de azúcar en la sangre pueden dañar los nervios y los vasos
sanguíneos del cuerpo, lo que puede afectar la circulación de la sangre. Y esto
provoca que, incluso pequeños cortes y heridas pueden tardar semanas o meses
en sanar. La cicatrización lenta de las heridas también aumenta el riesgo de
infección.

7. Hormigueo, entumecimiento o dolor en las


manos o los pies

Los niveles altos de azúcar en la sangre pueden afectar la circulación sanguínea y


causar daños en los nervios del cuerpo. En personas con diabetes tipo 2, esto
puede provocar dolor o sensación de hormigueo o entumecimiento en las manos
y los pies.

Esta afección se conoce como neuropatía, y puede empeorar con el tiempo y


provocar complicaciones más graves, si una persona no recibe tratamiento para
su diabetes.

8. Parches de piel oscura

Los parches de piel oscura que se forman en los pliegues del cuello, la axila o la
ingle también pueden significar un mayor riesgo de diabetes. Estos parches
pueden sentirse muy suaves y aterciopelados.

Esta afección de la piel se conoce como acantosis nigricans.

9. Picazón e infecciones micóticas

El exceso de azúcar en la sangre y la orina provee de alimento a la levadura, que


puede provocar una infección por hongos. Las infecciones micóticas tienden a
ocurrir en áreas cálidas y húmedas de la piel como la boca, las áreas genitales y
las axilas.

En las áreas afectadas se suele sentir picazón, pero una persona también puede
experimentar ardor, enrojecimiento y dolor.

https://www.medicalnewstoday.com/articles/es/326611#los-primeros-signos-y-
sintomas

También podría gustarte