Está en la página 1de 1

Procesos Psicológicos Básicos II

Primer examen parcial, 6ª semana, Trimestre 16-O


Grupo: HD03, Profesora Alicia Saldívar Garduño

Instrucciones: por favor, lee con atención las siguientes preguntas, y desarrolla breve pero claramente
tus respuestas. No se admiten respuestas copiadas de los textos; puedes apoyarte en
las lecturas, pero lo importante es tu elaboración de los contenidos.

La fecha de entrega es el lunes 7 de noviembre de 2016 al principio de la clase.

1. ¿Qué rol juegan los estímulos sensoriales en la recepción y procesamiento de información?


2. ¿Cómo traducimos la información sensorial en reacciones ante objetos, personas o grupos?
3. ¿Cómo se define el aprendizaje?
4. ¿Cuál es la función que cumple el aprendizaje en la vida de las personas?
5. Caracteriza los tres tipos de aprendizaje: clásico, operante y por observación, y describe sus
mecanismos. Aporta ejemplos de la vida cotidiana para ilustrar cada tipo de aprendizaje.
6. ¿Cómo definimos a la memoria y por qué es un proceso psicológico importante?
7. ¿Cómo ocurre la memoria en tanto procesamiento de información?
8. ¿Qué distingue a los tres tipos de memoria: sensorial, a corto plazo y a largo plazo?
9. ¿Cómo podemos recuperar la información almacenada en la memoria de largo plazo?
10. ¿Cómo ocurre el olvido?
11. ¿Es posible tener memoria prospectiva? ¿Cómo ocurre ese proceso?
12. ¿Cómo funciona la memoria autobiográfica?
13. ¿Por qué y en qué circunstancias ocurre la distorsión de la memoria?
14. ¿Cómo influye la cultura nuestro proceso de memoria?
15. ¿Cuáles son los trastornos de la memoria? Ofrece algunos ejemplos.
16. Define al razonamiento y caracteriza los dos tipos que procesamiento lógico en que se divide.
17. ¿Qué son los silogismos y qué función tienen en el razonamiento? Ejemplifica las cuatro formas
posibles que pueden adoptar.
18. Define a la inferencia condicional y da un ejemplo.
19. Comenta los tipos de errores que cometemos al elaborar juicios, y ofrece un ejemplo de cada
uno.
20. ¿Qué son los modelos mentales y cómo funcionan?
21. Define a los heurísticos, comenta cómo funcionan el de representatividad y el de accesibilidad, y
ofrece algunos ejemplos.

Ciudad de México, 2 de noviembre de 2016.

También podría gustarte