Está en la página 1de 4

Proyecto: Diseño Natural l Tipo de Brief: Biológico l Sujeto (Bioelemento): Trucha Arcoíris

Fecha: 08/04/2024
Elaborado por: Laura Hernandez

Documentación Biológica
Entorno o sistema natural de un bioelemento
Nombre científico Oncorhynchus mykiss
Nombre vulgar Trucha Arcoíris
Clase/ Orden/ Familia Actinopterygii /Salmoniformes/ Salmonidae

Hábitat (Descripción) Este pez se puede encontrar tanto en agua dulce como en agua salada. Suelen estar en
aguas medias cerca del fondo (entre 0 y 200 m de profundidad), aunque los peces más
pequeños prefieren quedarse en la superficie.
Región/País Nariño, Colombia
Características morfológicas (Forma, Su forma es similar a la de un torpedo, alargada con un vientre más ancho. Sus colores
tamaño, color...) varían según su edad, hábitat y reproducción, pero suelen ser azules o amarillo verdosos
con una línea rosa en cada lado y pequeños puntos negros en la parte dorsal, aunque las
especies que migran al mar suelen adquirir un tono plateado. Pueden alcanzar 120 cm,
pero la media es de 51 a 76 cm y pesan unos 3,6 kg.
Fuentes Consultadas https://www.innovabiologia.com/biodiversidad/diversidad-animal/anatomia-oncorhynchus-
mykiss/
https://colombia.inaturalist.org/taxa/47516-Oncorhynchus-mykiss
https://www.nationalgeographic.es/animales/trucha-arcoiris
Proyecto: Diseño Natural l Tipo de Brief: Etológica l Sujeto (Bioelemento): Trucha Arcoíris
Fecha: 08/04/2024
Elaborado por: Laura Hernandez

Documentación Etológica
Datos sobre el comportamiento social del bioelemento
Características principales del La trucha arcoíris se caracteriza por ser un animal territorial y bastante agresivo. Suele
comportamiento individual y social del situarse en un lugar definido que es de su propiedad. Estos peces suelen permanecer
bioelemento (supervivencia, locomoción, dispersos entre ellos y también tienden a desplazarse de un lugar a otro. Poco tiempo
reproducción, cuidado, comunicación) después de nacer, los alevines (crías de los peces) escogen un lugar para alimentarse y se
ganara mejor lugar aquel que empiece a comer antes. Sin embargo, los peces adultos suelen
tolerar especies más jóvenes por lo que se pueden encontrar grupos de varias edades. La
trucha arcoíris se alimenta de insectos y moluscos. Para su reproducción, las truchas son
cíclicas, se hace una vez al año y se hace en agua dulce, volviendo al rio donde nacieron.
Durante la madurez sexual los machos atraviesan una serie de cambios principalmente en su
mandíbula que se vuelve ganchuda y sirve para pelear contra otros que quieran aparearse con
la hembra.
Época de la que data su existencia La primera vez que se vio e identifico a la trucha arcoíris fue en 1792. Y fue introducida en
Colombia en 1938.
Otros datos importantes • Algunas truchas arcoíris son migratorias, pasando varios años en el océano antes de
regresar al río para reproducirse.
• La época de cría de la trucha arcoíris generalmente ocurre entre los meses de
noviembre a mayo.
Fuentes Consultadas Fuentes: Villalba, A. d. (2009). Hábitos alimenticios de la trucha arcoíris, Oncorhynchus mykiss
(Salmoniformes: Salmonidae) en el parque forestal Embalse del Sisga. Recuperado de:
http://hdl.handle.net/20.500.12010/1240

https://trucheraboqueron.jimdofree.com/la-trucha-arco-iris/
Proyecto: Diseño Natural l Tipo de Brief: Cultural l Sujeto (Bioelemento): Trucha Arcoíris
Fecha: 08/04/2024
Elaborado por: Laura Hernandez

Documentación Cultural
Contexto o sistema cultural del bioelemento
Otros nombres derivados de leyendas No tiene

Mitos, leyendas y creencias populares “Motín de la Trucha”. Zamora era una ciudad importante y próspera, que guardaba la frontera del río
Duero. Un día, en el mercado, un zapatero compró la última trucha a un pescadero. Sin embargo, un
criado de un caballero argumentó que necesitaba esa trucha para su señor. Se desató una discusión
que se convirtió en una pelea. El caballero decidió castigar a los plebeyos ahorcando a los autores del
tumulto. Pero los burgueses se indignaron y, liderados por Benito “el pellitero”, incendiaron la iglesia
donde los caballeros se reunían, pereciendo todos ellos
Simbologías No tiene
Curiosidades • Las truchas arcoíris no tienen bigotes, en vez de ellos tiene un órgano sensorial (línea lateral) en
su costado que le ayudad a detectar el movimiento y a localizar a sus presas
• Cada individuo es capaz de modificar su color (en cierta medida)
• Aparece en la lista de las “100 de las especies exóticas invasoras más dañinas del mundo” y
puede llegar a ser un peligro para los ecosistemas.
Fuentes consultadas https://www.innovabiologia.com/biodiversidad/diversidad-animal/anatomia-oncorhynchus-mykiss/
Grupo Especialista de Especies Invasoras (GEEI). (2014). 100 de las especies exóticas invasoras más
dañinas del mundo: una selección del Global Invasive Species Database
https://portals.iucn.org/library/node/9804
https://www.lavanguardia.com/historiayvida/mas-historias/20230524/8988101/trucha-provoco-motin-
zamora-pmt.html

También podría gustarte