Está en la página 1de 4

Mallas y Armex de Aguascalientes S.A de C.

V
Asesoría y servicios técnicos

Mina bolañitos, Guanajuato, Gto. 13/04/2024

Para:
Coordinación servicio técnico Macep Aceros.
Dpto. de Mecánica de rocas, endeavour silver, bolañitos.

Asunto: Reporte de pruebas malla.

El viernes 12 de Abril se realizaron pruebas de carga a la malla electro soldada. Se aplicó fuerza con
la prensa hidráulica simulando la carga que ejerce el macizo rocoso sobre la malla instalada en la
obra minera, al aplicar carga un embolo con punta redonda en forma de plato deforma la sección
de la malla hacia abajo formando un domo conforme se aplica presión. Ello permite observar la
fortaleza de la unión con soldadura y medir la elongación del alambrón de acero.

Imagen 1: Equipo de pruebas utilizado.

Se cortó la malla (2.40 X 3.0 m cuadro de 10 cm) en sección de 1.40 X 1.60 m para fijarla a los puntos
de anclaje de la prensa y se aplicó la carga, se obtuvieron los resultados siguientes:

no de prueba: Dimensiones (m) Deformación Resistencia obtenida Observaciones


( domo) (PSI)

P1 1.40 x 1.60 65 cm 2100 Prueba


destructiva
P2 1.40 x 1.60 47.5 cm 1500 Se dejó de dar
carga
P3 1.40 x 1.60 56 cm 1700 Se dejó de dar
carga
P4 1.40 x 1.60 46 cm 1600 Se dejó de dar
carga
Tabla 1: resultados de las pruebas

Como se puede observar se aplicó más carga a la prueba no 1, por lo tanto mayor elongación o
deformación en el domo, para las siguientes pruebas se decidió dar carga hasta la primera falla o
rotura del alambrón, ello para hacer la simulación más representativa con forme a carga aplicada.

1
Mallas y Armex de Aguascalientes S.A de C.V
Asesoría y servicios técnicos

Grafica de comportamiento:

Deformacion de la malla electrosoldada


80

70 65

60 56
Deformacion en cm

47.5 46
50

40

30

20

10

0
1500 1600 1700 2100
PSI

Grafica 1: deformación observada

No se observaron fallos en la soldadura de ninguna de las uniones salvo en los puntos de anclaje de
la malla a la prensa, lo cual es un daño inevitable por la naturaleza de la prueba, del mismo modo
tampoco se observaron tendencias de desprendimiento en ninguna de las hiladas de la malla. Lo
cual si se observó en malla de proveedor externo, ya que también se realizaron dos pruebas
adicionales a su malla, obteniendo comportamientos similares, salvo que si se observaron
desprendimientos de hiladas en mas puntos de soldadura a presiones ligeramente más bajas.

Pruebas de deformación con gato hidráulico manual.

Se recuperaron 4 pedazos de las mallas anteriormente utilizadas y dos de competidor para realizar
pruebas de deformación manual según como se muestra en la imagen, dicha prueba consiste sujetar
un cuadro de malla de 1.20 X 1.20m e ir aplicando constantemente toneladas fuerza y medir a
detalle la deformación que sufre la malla según la carga que se va aplicando. Se obtuvieron los
resultados siguientes:

2
Mallas y Armex de Aguascalientes S.A de C.V
Asesoría y servicios técnicos

Imagen 2: dispositivo y modo de uso para mediciones manuales.

Elongación (cm)
MACEP proveedor B
toneladas prueba 1 prueba 2 prueba 3 prueba 4 prueba 5 prueba 6
0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
0.5 16.0 13.0 15.0 14.5 17.0 17.0
0.8 19.0 15.5 18.0 17.5 25.0 23.0
1.0 23.0 20.0 24.0 18.5 33.5 35.0
1.2 38.5 30.0 25.0 33.5 40.5 41.5
1.5 41.5 31.0 30.0 35.5 42.0 43.0
1.8 43.7 31.5 32.0 42.5 43.0 44.5
2.0 44.5 32.5 32.5 44.0 44.0 45.5
2.2 45.5 33.0 34.2 44.5 45.5 46.0
2.5 47.0 35.5 37.5 45.5 0.0 0.0
Tabla 2: tabla de mediciones dadas por carga aplicada

3
Mallas y Armex de Aguascalientes S.A de C.V
Asesoría y servicios técnicos

50
Tendencia deformacion malla
45
40
35 toneladas

30 P1
Deformacion (cm)

25 P2
20 P3
15 P4
10 P5
5
2 2.2 2.5 P6
0 0.5 0.8 1 1.2 1.5 1.8
0
Carga aplicada (ton)

Grafica 2: comportamiento medido (prueba al fallo de la soldadura del alambrón y/o al acero del mismo)

Como se puede observar la deformación es muy parecida entre las 4 pruebas (MACEP). A media
tonelada se tiene una deformación de entre 13 y 18 cm variando la deformación conforme se le
aplica carga. En general, ambas mallas se comportan de manera similar, salvo que en comparación
con el proveedor B (pruebas 6 y 7) nuestra malla presenta menor deformación a mayor carga, y
según se observa, el fallo de la malla B sucedió a menor carga (2.2 ton) mientras que la malla macep
presento más resistencia final. en ninguna de las pruebas anteriores se desprendieron puntos de
soldadura de la malla Macep.

Sin más, queda la información del presente reporte a su consideración para fines pertinentes.
Hugo Emiliano Carrillo Pescador

Servicio técnico Macep Aceros.

También podría gustarte