Está en la página 1de 24

20/08/2023

Derecho civil dos.

EL MIL CIENTO VEINTICUATRO QUE SON LOS LOS NÚMEROS CLAUSUS DEL CÓDIGO
CIVIL
la prescripción adquisitiva y la liberatoria veo los artículos del mil ciento setenta en
adelante

EL PATRIMONIO

EL NEGOCIO JURÍDICO ES más o menos como el conjunto universo. Un conjunto universo


que tiene dos elementos importantes: patrimonial y uno que es extra patrimonial.

Dentro del negocio jurídico está el contrato un elemento patrimonial. Pero vimos que hay
elementos dentro del negocio jurídico que son no patrimoniales. Por ejemplo, vimos la teoría
de la propiedad del nombre dijimos que el nombre no tiene el valor no tiene un valor pecuniario,
tiene un valor para muchos de nosotros Cuánto vale, el nombre vale, muchísimo, pero no tiene
un valor secundario, pero es parte de nuestro patrimonio.

El matrimonio tiene un valor, por supuesto un valor que no podemos cuantificar, pero es parte
de nuestro patrimonio.

ES UN BIEN es una cosa que tiene un valor un valor pecuniario y ese valor pecuniario va a
estar dentro de nuestro patrimonio

Como vemos entonces el patrimonio en el que vamos a hablar está conformado de varias
cosas.

QUE ES PATRIMONIO como aquella cosa que representa una diversidad universalidad
constituida por el conjunto de bienes, derecho y obligaciones que corresponden a una persona
y que pueden ser apreciados el dinero es decir que van a tener un valor pecuniario. Está
constituido por bienes derechos y obligaciones.

DERECHOS REALES DE MERO GOZO: son el uso el usufructo de la habitación, la


servidumbre vamos a ver los derechos reales de garantía que son la prenda y la hipoteca. Por
ejemplo, dentro de nuestro patrimonio todos tenemos un salario, por lo menos los que
trabajamos un salario un sueldo una ganancia réditos Ese es nuestro patrimonio.

Y así vamos a ver entonces que el patrimonio está constituido por los bienes las cosas que
tienen un valor pecuniario nuestros derechos principalmente los derechos reales.

O algunos otros derechos subjetivos Como los constitucionales y demás, pero también
tenemos obligaciones, hablemos de otro hecho subjetivo. Cuando comenzamos el curso de
civil, uno vimos que las personas tenemos atributos de la personalidad. Y tenemos derechos
Claro si nacemos en el período de la gestación tenemos derecho a un hombre y la obligación
que nos escriban con ese nombre tenemos el derecho a un domicilio vimos que hay un
domicilio, por ejemplo del menor de edad que se reputa legal, porque es el de sus padres o el
que ejerza patria potestad o tutela y así vimos el nombre, vimos la capacidad de ejercicio y
obrar y vimos que en la de obrar.

No es otra cosa que la persona misma considerada en su potencial económica teniendo en su


haber todos los bienes que puede adquirir durante su vida es la esencia del patrimonio esa
actitud de la persona para adquirirlos de esa cuenta.

Toda persona tiene un patrimonio y es titular del mismo una persona tiene patrimonio es
inalienable, pero transferible no excluye la existencia especializada de uno o más Aunque
formen un solo cuerpo.

EL PATRIMONIO OBJETIVO es pura y sencillamente la masa de bienes siendo titular de ellos


la persona que la parte subjetiva patrimonial el patrimonio y sus relaciones con la universalidad
jurídica o de derecho es el conjunto de bienes atendiendo al aspecto económico.

De los bienes de más derechos reales y sucesiones se llama BIEN.

EN EL PATRIMONIO ENCONTRAMOS DOS ELEMENTOS:


• subjetivo que es la persona misma
• objetivo que van a ser todos bienes derechos y obligaciones que van a conformar el
patrimonio de la persona de ese elemento subjetivo.

CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DEL PATRIMONIO


• Solo las personas pueden tener patrimonio, es decir, solo las personas pueden tener,
bienes derechos y obligaciones. Yo tengo un chucho que casi habla Toby se llama ya les
he contado el Tobi inteligente pícaro Realmente muy entendido, pero es Chucho él tiene su
casa. Su utensilios para comer su concentrado tiene unos juguetes que todo el día corre
con ellos. Se sube a los sillones y tiene su lugar especial, pero él no tiene patrimonio.
Porque Chucho son las personas tenemos patrimonio.
• es toda persona tiene solo un patrimonio sin un patrimonio que le vamos a llamar
patrimonio afectación. Es personalísimo. Ustedes tienen un patrimonio muy importante
en derecho civil dos. Yo soy parte de su patrimonio, yo soy parte de ustedes, pero cada
uno de ustedes tiene la parte que le corresponde de Carlos Vázquez no significa que uno
tiene hecho a la barba otros al besitos, otros andaricita, no, sino la parte educacional
aparte de amistad esa parte del patrimonio subjetivo. Todos tenemos un patrimonio y este
es inagotable. También vamos a ver que el patrimonio es embargable y ejecutable.

Bien las expropiaciones, entonces puede hacerlas el estado cuando va referidas a una relación
a una razón pública o una razón social.
Cómo dividimos el patrimonio vamos a ver que hay un derecho de bienes derecho de
obligaciones y contratos derecho de crédito derecho de sucesiones disposiciones a título
gratuito oneroso esta forma de división de lo que es el patrimonio va a ser lo que va a ser para
nosotros casi todo nuestro curso de de este semestre.

el crédito como los derechos reales de garantía que son la prenda y la hipoteca.
Dentro del patrimonio encontramos que hay varias teorías una teoría subjetiva o del patrimonio
personalidad.

LA TEORÍA ECONÓMICA son relaciones jurídicas apreciables en dinero que pertenecen a una
persona pero fíjense que vamos a ver que ya lo he mencionado parte de nuestro patrimonio
también hay cosas que no son cuantificables en dinero. dentro ya platiqué de eso nombre el
matrimonio y de algunas otras cosas que son valor para nosotros pero no pecuniario

LA TEORÍA IURIS PATRIMONIO persona universalidad jurídica sin derecho ni obligaciones.


Qué derecho tiene vamos a ver. Jorge tiene atrás de él un rótulo. Es de él propio él tiene
derechos sobre su rótulo, sí. Pero y de igual manera tiene obligaciones el patrimonio, no solo
es económico y dinero el patrimonio también ya vimos que son bienes derechos, pero la parte
de todo derecho siempre hay una obligación.

LA TEORÍA MODERNA DEL PATRIMONIO AFECTACIÓN es la que escoge nuestra


legislación. En donde están todos los elementos que la integran es una parte objetiva y una
parte subjetiva.

Todos los bienes derechos y obligaciones es decir


activo, bienes y derechos - pasivo

Son las obligaciones de esa cuenta decimos que una persona tiene el derecho real, es decir, el
poder directo inmediato sobre una cosa.

100 DOLARES

derechos = activo
obligaciones = pasivo
superavit o ganancia o una perdida

nuestros bienes van a tener un elemento que se llama el ELEMENTO REAL es decir aquel
poder directo e inmediato que tengo sobre lo que es mío. Porque tengo el poder directo e
inmediato de lo que es mío. Ese derecho real sobre los bienes y los derechos.

EL OBJETO DEL DERECHO REAL es el objeto el derecho real, si dijimos que el derecho
real es el poder directo inmediato que tengo sobre algo el objeto del derecho real
EL SUJETO PASIVO es la relación es determinado Hasta que el derecho sea violado, Qué
significa esto no estoy hablando de violación de UV, como penal este del Canal universal
donde cede la capitana Olivia Benson no estoy hablando de otra violación de un derecho
violado de un derecho constitucional, cuál derecho violado del de propiedad entonces? El
pasivo determinado todos sabemos Cuál es nuestras obligaciones. Ahora si yo tengo un
derecho alguien tiene una obligación, si alguien tiene un derecho, yo tengo la obligación.
LA PRESTACIÓN es la actitud que tiene el deudor respecto de del acreedor,

La obligación. En este derecho es siempre el de no hacer con carácter universal y determinado


la obligación es negativa.

Derechos Reales y en los bienes de que hay obligaciones de no hacer. Por ejemplo cuando
hablamos del derecho violado, qué pasaría? Por ejemplo aquí en el orden que los tengo Si un
día, me quiero encontrar la casa de Edgar a quejajay. Será que me deja entrar solo aquí
porque yo quiero entrar, o sea, ponemos así. Bueno dijo cabrón y por qué está entrando a mi
casa? Yo lo invité no va, no me van a dar de hecho o que yo venga y agarre el teléfono de
Juan Gómez que le diga deme sabo sabe usted Me lo voy a dar una pijamada una mi película
aunque sea de YouTube voy a ver Y qué onda pues qué onda primero pídalo ahí todo y que yo
lo de que aparte de que de pedirme lo que yo se lo preste. Yo no puedo tomar algo Que no es
mío y vamos a ver es un momento que esa es una actitud delictiva tomar lo que no es mío
Pero de igual manera Estoy violando, un derecho. un derecho de propiedad

DERECHO REAL es absoluto y eso ponible el caobles. Qué significa esto primero que el
derecho es real, es absoluto Por qué es absoluto. Porque si yo tengo un derecho es mío. Por
ejemplo, Yo puedo ser copropietario o podemos hacer o podemos haber varios Herederos
sobre la misma cosa? Pero cada quien tiene su propio derecho como copropietario o como
heredero y ese derecho es absoluto propio de cada uno de nosotros.

DERECHO PERSONAL es la prestación o el derecho de crédito aquí yo puse explicar la


actitud del pago en este derecho, el sujeto pasivo y el activo son absolutamente.
individualizados son conocidos Agarrémoslo al revés. ejemplo de Dania que me prestó dinero y
yo se lo di aquí sujeto pasivo y el sujeto activo el acreedor, el deudor son personas
individualizadas.

Ese esa individualización que hacemos, se llama DERECHO PERSONAL este derecho
personal en este caso, el DERECHO DE CRÉDITO nos da una prestación la actitud que tiene
el deudor respecto al acreedor, la actitud del sujeto pasivo respecto al sujeto activo.

EL DERECHO DE PROPIEDAD tiene la posibilidad de que de indicar cuál es su derecho y


que se le rea respetado? Si no se le respeta obviamente está en contra de sus propios
derechos y eso es una violación a su derecho patrimonial.
EL PODER LEGISLATIVO es el que emite la ley ya usted dieron en su materia desde el
momento del del inicio de una Iniciativa de ley vieron el notio el executio el el toda esa parte y
todo tiene un orden es decir hay iniciativa de ley el organismo ejecutivo de donde va a ser
presidente quien gane la segunda vuelta es el administrador de los bienes del Estado Hay que
ser claros es el presidente de Guatemala desde el punto de vista que administra y representa
parte del gobierno guatemalteco.

Luego tenemos un presidente el organismo legislativo y con ellos está las diferentes. No
cámaras sino bancadas y dentro de los 160 diputados que son los que van a legislar.

Cuando ya esté vigente y positiva una norma es el organismo judicial quien hace que se
cumpla la misma.

EL PATRIMONIO Representa una universalidad constituida por el conjunto de bienes,


derechos y obligaciones que, corresponden a una persona y, que puede ser apreciados en
dinero (valor pecuniario).

EL PATRIMONIO SUBJETIVAMENTE, no es otra cosa que la persona misma, considerada en


su potencial económica, teniendo en su haber todos los bienes que puede adquirir durante su
vida. Es la esencia del patrimonio, es esa aptitud de la persona para adquirirlos, de esa cuenta

a. Toda persona

25/07/23
DEFINICIÓN BIENES Son las cosas que pueden ser objeto de un derecho y representan un
valor pecuniario se lo vamos a agregar entonces.

Los bienes desde el punto de vista moral religioso, la filosofía la ética y el derecho los bienes
son lo perfecto en humana, la utilidad la conveniencia el beneficio, el provecho y el bienestar.

Jurídicamente cosa que puede ser objeto de apropiación o base de un derecho. En este
sentido, el de mayor importancia un bien mueble, inmueble o incorporal, genéricamente, bienes
que se refieren a cuento puede constituir objeto de un patrimonio

el patrimonio era la persona misma. Esa persona catalogada como tal la que era la propietaria
la titular de los bienes de sus derechos y obligaciones en efecto. Entonces esto los bienes para
ir la moral, la religión, la filosofía la ética el derecho es lo perfecto.

JURÍDICAMENTE LOS BIENES son la cosa que puede ser objeto de apropiación o base de
un derecho en este sentido, el de mayor importancia es el bien mueble inmueble o incorporar
genéricamente bienes que se refieren

A cuánto pueden constituir objeto de un patrimonio? Dijimos que los bienes son parte de
un patrimonio. El artículo 442 dice que los bienes van a estar constituidos, por bienes
muebles e inmuebles. O lo incorporal vamos a ver, por ejemplo de que hay bienes, el derecho
de autor es un bien, pero es un bien incorporal incorpóreo, no tiene cuerpo y la otra parte que
la cosa puede ser objeto de apropiación o base de un derecho.
por ejemplo, el derecho de autor es incorporar, también podemos hablar que hay cosas
incorporales como por ejemplo el derecho.

Cuáles son los elementos que debe tener los bienes para ser constituidos como tal.
• tener una realidad
• aptitud de este para entrar en las relaciones de derecho a modo de objeto o materia

CÓMO CLASIFICAMOS LOS BIENES?


• cualidades jurídicas o físicas.
o Por su naturaleza
▪ Corporales. Como por ejemplo una botella porque no tiene cuerpo
▪ Incorporales. Es el cuerpo de la taza el liquido, también es el gas incorpóreo. El
vapor.
o Por su determinación
▪ Genéricos: botella de wisky las que se encuentran en el super
▪ Específicos
o Por su susceptibilidad de subordinación
▪ Fungibles. Según articulo 454 los bienes muebles si pueden ser sustituidos por otros
de la misma especie calidad o cantidad. Ejemplo como la botella de wisky cuando uno
se la toma o cuando compramos un pastes y lo dividimos.
▪ No fungibles. Los que no pueden ser reemplazados por otros de las mismas
cualidades. Por ejemplo las monedas o cuestiones viejas.
o Por posibilidades de fraccionamiento
▪ Divisibles. Como una pizza ya que lo podemos partir. Cuando se vende algo y
obtenemos dinero.
▪ Indivisibles. Un cuadro porque no lo podemos dividir poque se perdería su propia
naturaleza.
o Por su existencia en el tiempo
▪ Futuros
▪ Presentes. Son los que están en el momento. Es un bien llamado teléfono
▪ Futuros
o Por su existencia en el espacio y posibilidades de despalazameinto inmuebles o raíces
▪ Por su naturalea
▪ Por su incorporación
▪ Por su destino
▪ Por analogia
• conexión de unos con otros.
o Por su constitución y contenido
▪ Singulares
▪ Simples
▪ Compuestos
o Por la jerarquía en que entran en relación
▪ Principales
▪ Accesorios
o Por su susceptibilidad del trafico
▪ Cosas dentro del comercio
▪ Osas fuera del comercio
o Por el titular de su propiedad
▪ Del estado y de la corporaciones
▪ De los particulares
▪ Mostrencos
▪ Vacantes
o Por el carácter de su pertenencia
▪ De dominio publico
• De uso común
• De uso publico no común
▪ De propiedad priva

artículo 451 del C.C. son bienes muebles uno los bienes que puede trasladarse de un lugar
a otro sin menoscabo de ellos mismos ni del inmueble, donde estén colocados. las
construcciones en terreno ajeno las fuerzas naturales susceptibles de apropiación. Las
acciones o cuotas y obligaciones de sociedades accionadas aún cuando estén constituidas por
adquirir inmuebles los derechos de crédito referentes a muebles y los derechos de autor o
inventor comprendido la propiedad literaria artística o industrial.

BIENES MUEBLES son aquellos que se trasladan de un lugar a otro y no pierden su


naturaleza.

LOS BIENES INMUEBLES SE SUBDIVIDEN EN


• incorporación. si un día voy a cambiar una puerta porque se me pudrió quito una puerta y
pongo otra al quitar la puerta que está podrida se torna envía un mueble y la nueva que voy
a poner se tornan
• por destino
• por analogía. Cuando no tiene clasificación el vapor el agua

ARTICULO 445 DICE BIENES INMUEBLES son bienes inmuebles

1°. El suelo, el subsuelo, el espacio aéreo, las mi nas mientras no sean extraídas, y las aguas
que se encuentren en la superficie o dentro de la tierra;
2°. Los árboles y plantas mientras estén uni dos a la tierra, y los frutos no cosechados;
3°. Las construcciones adheridas al suelo de manera fija y permanente;
4 o . Las cañerías conductoras de agua, gas o electricidad, incorporadas al inmueble; 5 o . Los
ferrocarriles y sus vías186; las líneas telegráficas y telefónicas, y las estaciones
radiotelegráficas fijas;
6 o . Los muelles, y los diques y construcciones que, aun cuando sean flotantes, estén
destinados por su objeto y condiciones a permanecer en un punto fijo de un río, lago o costa; y
7°. Los viveros de animales, palomares, colmenares, estanques de peces o criaderos análogos,
cuando el propietario los haya colocado o los conserve con el propósito de mantenerlos unidos
de modo permanente a la finca.

artículo 1125 del código Que habla de los números clausos numeral 7 dice se inscriben el
registro general. Los ferrocarriles, tranvías, canales, muelles u obras públicas de índole
semejante, así como los buques, naves aéreas, y los gravámenes que se impongan sobre
cualesquiera de estos bienes;

NÚMEROS CLAUSOS son formas en que la ley nos va a decir a nosotros o nos va a dar
una nominación, si esto deben inscribirse en el registro de la propiedad fuere como bien
mueble o como bien,
ARTÍCULO 445. SON BIENES MUEBLES dicen los ferrocarriles y sus vías. Las vías son
muebles o inmuebles si son inmuebles sería por incorporación y por destino y si son muebles
se pueden trasladar de un lugar a otro sin menoscabo de su propia naturaleza.

Bienes inmuebles inmuebles para efectos legales los derechos reales sobre inmuebles y
acciones que los aseguran. Hay un derecho real de uso que se llama USUFRUCTO.

Ejemplo: Yo soy dueño de una propiedad. Pero se las voy a dar a ustedes para que cobren la
renta y puedan mantener sus estudios. Es decir, van a gozar de un fruto civil de mi propiedad
ese fruto civil se llama RENTA.

Bien. artículo 448 En el bien inmueble Cuál es lo principal. la casa o el terreno el terreno Todo
lo demás fuere y por incorporación o por destino es accesorio al inmueble. cosas fuera del
comercio.

los bienes mostrencos y los bracates. Una podría ser una corporación municipal los
municipios son autónomos? Y los bienes dentro de la jurisdicción municipal pertenece a la
municipalidad.

Pero también sabemos que hay corporaciones mercantiles, hay sociedades anónimas y
demás. Ellos tienen sus propios bienes? De los particulares cada día hablamos de la
propiedad privada bienes mostrencos los bienes que se muestran que se enseñan

Se muere alguien y no dejó testamento entonces dice la ley Artículo 1078. Muchas y se murió
primero vamos a llamar al esposo o al marido o a la esposa a la mujer y a los hijos. A todos los
hijos Incluyendo los adoptivos, fíjate, vos que no tiene mujer ni tiene hijo y si no hay quien
reclame la herencia entonces se declara vacante. Y cuando es vacante la reclama, el estado
o las universidades del país.

el carácter de su pertenencia artículo 456 dice parte de su pertenencia. hablamos de los


bienes dominio de los bienes dice son bienes del dominio público o de la propiedad de los
particulares. Si vemos el 457 dice vienen de dominio público Los bienes del dominio del poder
público pertenecen al Estado o a los municipios y se dividen en bienes de uso público común y
de uso especial.

Los bienes de dominio público pertenecen al estado o a los municipios y se dividen


• bienes de uso público común. como es la calle porque todos pasamos por ahi
• uso especial.

LOS BIENES MOSTRENCOS va a ser En referencia a bienes tanto muebles principalmente


muebles que tenemos que enseñarlos que dárselos a la autoridad para que alguien lo reclame
si lo reclama entonces puede quedar, puede quedarse con su bien y si no lo reclama la
persona que lo encontró puede pagar los gastos y quedarse con aquel.

ORDEN DE SUCESION INTESTADA según c.c.


ARTÍCULO 1078. La ley llama a la sucesión intestada, en primer lugar, a los hijos, incluyendo a
los adoptivos, y al cónyuge sobreviviente que no tenga derecho a gananciales;466 quienes
heredarán por partes iguales
ARTÍCULO 1079. A falta de descendencia, sucederán los ascendientes más próximos y el
cónyuge, por iguales porciones, y cuando sólo hubiere una de esas partes, ésta llevará toda la
herencia.
ARTÍCULO 1080.* A falta de los llamados a suceder, según el artículo anterior, sucederán los
parientes colaterales hasta el cuarto grado.
ARTÍCULO 1081. Lo dispuesto en los artículos anteriores se entenderá sin perjuicio de los
derechos de representación y de alimentos.
ARTÍCULO 1082. El cónyuge separado no tendrá parte alguna en la herencia intestada de su
mujer o marido, si por sentencia hubiere sido declarado culpable de la separación.468
ARTÍCULO 1083. El cónyuge divorciado no tendrá parte alguna en la herencia intestada de su
ex cónyuge.
ARTÍCULO 1084. La sucesión de las personas que tienen legalizada su unión de hecho, se
regula por los preceptos anteriores. El hombre o mujer supérstite469 ocupan el primer lugar,
juntamente con los hijos.

PARTICIPACIÓN DE BIENES HEREDITARIOS


Obligacion del albacea de hacer la partición ARTÍCULO 1085. Aprobados el inventario y la
cuenta de administración, el albacea debe hacer inmediatamente la partición de la herencia.

No puede suspenderse la partición ARTÍCULO 1086. Sólo puede suspenderse una partición,
en virtud de convenio expreso de los interesados y por un término que no pase de tres años

No puede obligarse a la proindivisión ARTÍCULO 1087. A ningún coheredero puede obligársele


a permanecer pro indiviso en los bienes hereditarios, ni aun por orden expresa del testador.

Herederos que pueden pedir la partición ARTÍCULO 1088. Todo coheredero que tenga la libre
disposición de sus bienes puede pedir, en cualquier tiempo, la partición de la herencia y
ARTÍCULO 1089. Por los incapacitados y por los ausentes deben pedir la partición sus
representantes legítimos.

HERENCIA VACANTE es una finca que tiene que se dio cuarenta caballerías. El estado puede
reclamarla como herencia vacante? Ahora pero el estado como dueño de ese inmueble podría
dividirlo y vendérselo u otorgárselo a algunos campesinos lo está enajenando. Podría ser
verdad que cuando cuando miremos esa parte vamos a ver que el estado les entrega
regularmente la escritura de compraventa el testimonio. que o sea el título dice la gente
sin embargo se quedan pendientes del pago de una hipoteca en un Edipo Entonces el estado
está enajenando un bien que le corresponde podría igual una universidad reclamarlo y venderlo
quedárselo con él, eso va a depender de la persona jurídica y la necesidad que este pudiera
tener. Son bienes en particular? o Rolando Hernández

la herencia. la reclama el estado o las universidades dice Entonces en ese caso no podría
reclamarla a nosotros Porque no somos estado ni somos persona jurídica llamada
universidad.

el artículo 930 el testamento es una declaración de última voluntad. En donde el propietario de


los bienes derechos y obligaciones tiene el derecho real de Propiedad y le puede entregar a
cualquier persona que le dé la gana su bien.

Fungible años y es consumible, pero podría ser no fungible porque no la puedo sustituir por
otra de igual cantidad calidad y especie.
singulares. hablemos de los carros los carros el carro singular ahora hablemos. de simple mi
carro simple mi carro Ah pero fíjate, vos que ahora le voy a advertir a mi carro, le voy a cambiar
Ya antes. Le voy a cambiar aros. Le voy a cambiar polarizado, le voy a cambiar las
alfombras. Le voy a cambiar un montón de cosas que son propias. De mi carro para mi carro
eso lo hace compuesto todo lo que constituye todo lo que conforma mi carro. Es compuesto mi
carro simple los carros singulares. No estamos hablando. Estamos genéricamente hablando la
conexión de unos con los cuales. lo singular el carro los carros singular sin embargo, el simple
es el mío y el mío tiene muchos accesorios que lo hace compuesto el motor la carrocería las
llantas y demás todo eso conforma, mi carro. Eso es lo compuesto.

LOS CONSUMIBLES son los que se terminan los que se acaban por su propio uso. Y los no
consumir los que utilizamos continuamente y no se terminan. Se siguen utilizando, por
ejemplo. Aquí tengo mis pastillas para la tiroides. Estas son consumibles. Me las tomo y se
terminaron más tengo que comprar más para poderme mantener perfecto consumible. Pero
mi código civil lo uso y lo uso y lo vuelvo a usar y no se termina es no consumible. Los
consumibles podemos cambiarlos por otros de igual cantidad calidad y especie mientras que
los dos consumibles no los podemos cambiar unos por otros porque son Únicos.

el decreto 25-73, por favor 25-97 que ya no es ministerio público sino procuraduría general de
la nación

EL MINISTERIO PÚBLICO es el ente encargado de Investigar si Existe algún delito o el


acontecido o el acometimiento de una acción de ilegal o delictiva en el código civil cuando se
lea Ministerio Público debe entenderse que se está hablando de la procuraduría general de la
nación. Mientras que el Ministerio Público es el abogado del estado y los abogados
regularmente actúan cuando hay litigio entonces hablamos de la parte procesal principalmente
penal mientras que la parte notarial Cuando llegamos a acuerdos en la parte civil, si
estuviéramos en desacuerdo, nos vamos a la parte procesal.

El dinero es divisible el brazalete es indivisible porque si lo dividimos se pierde su propia


naturaleza o a veces es imposible partirlo para poderlo dividir.

Los fungibles se termina si acaba por su uso podemos reemplazarlo por otro de igual cantidad
calidad y especie mientras que los no fungibles son únicos, no los podemos cambiar unos por
otros porque no fungible regularmente es único

27/07/23
INSTITUCIÓN DE LA PROPIEDAD

DERECHO REAL: es aquel poder inmediato que tenemos de nuestra propiedad, derechos y
obligaciones.

DERECHO PERSONAL: es la prestación o derecho de credito

PRESTACIÓN. Actitud del sujeto activo y el sujeto pasivo

COMPRAVENTA: el sujeto pasivo paga el bien que va comprar


MANDATO: el mandatario debera cumplir los mandatos que se le pide

OBLIGACIÓN DE LA PROPIEDAD Y DEMAS DERECHOS REALES


• Sujetiva: del sujeto activo y el pasivo del derecho personal donde las personas intervienen
en determinada relación juridica
• Objetiva: aquel vinculo de la prestación positiva o negativa.

PRESTACIÓN POSITIVA: cuando el sujeto pasivo cumple con la prestación, es decir cumple
con la prestación del sujeto pasivo

PRESTACIÓN NEGATIVA: cuando no cumple con la prestación del sujeto pasivo.

NATURALEZA JURIDICA:
Ius rendi: que habla de la devilidad que existe entre el hombre y la cosa.
Personalista o relasionista: para poder tomar posesion de sus bienes

TEORIA ECLECTICA TIENE DOS ELEMENTOS IMPORTANTES


• Interno: parte inmediata del poder de la cosa.
• Externo: nos habla de lo absoluto de la poseción final.

Sanches roman propiedad y demas derecho reales divide en dos grandes dominios:
Similares al dominio: es similar a la posesion.

SEGUN SNACHES ROMAN SE CLASIFICAN


• Derechos reales similares al dominio
o Posesion
o Derecho hereditario
o Arrendamiento perpetuo o inscripcion arrendataria
• Derechos reales limitativos
o Servidumbres
o Censos
o Hipoteca

POSESIÒN Articulo 612 Es poseedor el que ejerce sobre un bien todas o algunas de las
facultades inherentes al dominio. Cuando se habal del dominio es los derechos que nos dan la
posecion o derechos de nuestro nombre.

Cuando una persona toma un bien inmueble que no tiene propietario ni ningun signo de
propiedad quereindolo hacer suyo de su propiedad.

La posesion es parecido a la propiedad y no es la propiedad como el derecho heditario

ARTICULO 917 C.C. La sucesión por causa de muerte se realiza por la voluntad de la persona,
manifestada en testamento y, a falta de éste, por disposición de la ley. La primera se llama
testamentaria y la segunda, intestada, comprendiendo en uno y otro caso, todos los bienes,
derechos y obligaciones que no se extinguen por la muerte.

Arrendamiento perpetuo o inscripcion arendataria articulo 1125 numeral 6 Los títulos en


que conste que un inmueble se sujeta al régimen de propiedad horizontal; y el arrendamiento o
subarrendamiento, cuando lo pida uno de los contratantes; y obligatoriamente, cuando sea por
más de tres años o que se haya anticipado la renta por más de un año.

El arrendamiento es igual que al dominio

DERECHOS REALES LIMITATIVOS: son los sensos, hipoteca y servidumbre

Articulo 752 del cc. 2. Servidumbre es el gravamen impuesto sobre un predio para uso de otro
predio de distinto dueño o para utilidad pública o comunal. Sin embargo, el propietario de dos
fincas puede gravar una de ellas con servidumbre en beneficio de la otra. El inmueble a cuyo
favor está constituida la servidumbre se llama predio dominante; el que la sufre, predio
sirviente. Ejemplo: un terreno grande tienen adentro otro terreno pequeño y no tiene acceso a
la via publica y se llama servidumbre y este cuando lo realizan por otros terrenos.

CENSO. Se requiere una propiedad inmueble

RENTA VITALACIA: se requeire de una obligacion de darle un dinero a una persona que se va
obligar de pasar una cantidad de dinero

ARTICULO 822 C.C. La hipoteca es un derecho real que grava un bien inmueble para
garantizar el cumplimiento de una obligación.

FEDERICO PEÑA CLASIFICA LA PROPIEDAD EN TRES GRANDES GRUPOS


• Por su objeto
o Cosas corporear: cuando tiene cuerpo entonces tiene cuerpo
o Cosas incorporeas: cuando no tiene cuerpo
• Por la proteccion del derecho que brinda
o Derechos sobre proteccion provisoria (la posesion)
o Derechos reales de proteccion perfecta o definitiva (propiedad y derechos reales)
• Por la finalidad institucional
o Derechos reales de mero goce
▪ Usufructo
▪ Uso
▪ Habitacion
▪ Servidumbre
o Derechos reales de garantia
▪ Prenda
▪ Hipoteca
▪ Anticresis
o Derechos reales de adquisicion
▪ Retracto (rescicion)
▪ Tanteo
▪ opcion

USUFRUCTO: mero goce y disposiciòn en donde una persona propietaria de un inmueble


entrega la posibilidad de otro llamado usufructuario que goce de su propiede y tiene un derecho
propio de el, el beneficio que tendra el usufructuario frutos civiles.

INRRE INTELECTUALI: nos habla del derech autor y de invenciòn.

DERECHO SOBRE PROTECCION SUSESORIO: que es la sucesion. Si una persona toma un


bien inmueble actua como si fuera el propietario y cumple con los requisitos de forma publica y
de buena fe por mas de 10 años la ley lo proteje.

DERECHO DE LA REAL DE LA PROTECCIÒN PERFECTA O DEFINITIVA DE LA


PROTECCIÒN: la propiedad es preinscriptile poque no se termina a travez del tiempo. Cuando
adquirimos la propiedad es derecho perfecto matriz. Articulo 464 c.c. La propiedad es el
derecho de gozar y disponer de los bienes dentro de los límites y con la observancia de las
obligaciones que establecen las leyes. Tambien lo encontramos en la costitucion politica de
guatemala en el articulo 39, ley de expropiaciòn en el decreto 529 y la declaraciòn universal de
los derechos humano en el articulo 17 numeral primero.

DERECHOS REALES DE GOCE: articulo 703 Pertenecen al usufructuario los frutos naturales
y civiles que los bienes produzcan ordinaria y extraordinariamente, salvo las limitaciones
establecidas en el título en que se constituya. Ejemplo: se tiene una casa y se va dar en
usufructo si desea la alquila o renta para mantenerse, no es propietaria solo goza de la
propiedad en calidad de usufructuria.

Uso ARTÍCULO 745. El uso da derecho de servirse de cosa ajena o de aprovecharse de los
frutos de ella, en cuanto basten para las necesidades del usuario y las de su familia. El uso es
como el usufructo en pequeño. El usufructo es todo y el fruto es solo una parte

Habitaciòn ARTÍCULO 746. La habitación se limita a lo que sea necesario para quien tiene el
derecho y para su familia, aun cuando no la haya tenido en el momento de constituirse tal
derecho. Ejemplo: me hecharon de la casa y no tengo donde vivir, yo tengo un cuartito pero
esta lleno de chunches y lo puedes utilizar. Solo se da un derecho real de gozar la habitaciòn.

DERECHOS REALES DE GARANTIA: la prenda (de empeñar y se graba un bien mueble),


hipoteca (derecho real de garantia conde se grava un bien inmueble) y la anticresis (contrato
donde se entrega un bien como garantia de un contrato y esto es un pago futuro).

DERECHOS REALES DE ADQUISICIÒN:


• Retracto que es la rescicion: segun el articulo ARTÍCULO 1579. Los contratos
válidamente celebrados, pendientes de cumplimiento, pueden rescindirse por mutuo
consentimiento o por declaración judicial en los casos que establece este Código. Ejemplo:
me gusta algo y pido que me lo venda Plazos del arrendamiento ARTÍCULO 1927. Si el
arrendatario hubiese puesto sólo una parte más o menos considerable de las mejoras a que
estaba obligado, el juez resolverá, según las circunstancias, sobre la rescisión del contrato,
pero siempre habrá lugar a la devolución de las cantidades que dejaron de emplearse en
mejoras, al pago de sus respectivos intereses y a la indemnización de los perjuicios
causados.
• Del tanteo: ARTÍCULO 498. Si se hubiere de poner en explotación todo o parte de la cosa
común, cualquiera de los comuneros tendrá derecho preferente a obtenerla en igualdad de
condiciones del que ofrezca la mejor propuesta.223 Si pidieren el arriendo dos o más
comuneros y no lograren ponerse de acuerdo, se hará la adjudicación a todos ellos en
proporción a sus respectivas cuotas en el condominio.
• De la opciòn: ARTÍCULO 1677. La opción puede ser contrato independiente o celebrarse
como pacto accesorio de otro y, en ambos casos, debe contener las condiciones en que ha
de realizarse el convenio

ENUMERACIÓN DE LOS DERECHOS REALES


• Numerus apertus: es todo aquello que se emplea cuando se pretende expresar con
finalidad o valor juridico
• Numerus clausus: lo que produce conscuencia juridica y no pueden agregar a otros.

01/08/23
artículo 1677 la opción puede ser contrato independiente o celebrarse como pacto accesorio
de otro y en ambos casos debe contener las condiciones en que se ha realizarse el convenio

HAY DOS SISTEMAS DE LEGISLACIÓN.


• El sistema parlamentario: es principalmente el sistema anglosajón. donde se basan en
virtud de la jurisprudencia Pérez contra Carrillo es mi contra Johnson ellos toman base de la
sentencia emitidas como jurisprudencia para poder decidir sobre determinado proceso
• El sistema presidencialista: nosotros los que estamos dentro del sistema presidencialista
es decir, nuestra codificación nuestros códigos debidamente estructurados nos basamos
en las normas debidamente estipuladas.

Entonces los derechos reales les pueden poner nombre diversos de acuerdo a la situación
contractual que ellos pretenden celebrar

artículo 1125 del código civil artículo 1125 del código civil libro cuarto del registro de la
propiedad título 1 de la inscripción en general título 1 de los títulos sujetos de los títulos
sujetos a inscripción artículo mil ciento veinticinco

ARTÍCULO 1125 DEL CÓDIGO CIVIL ESTÁN LOS NÚMEROS CLAUSSOS,


• es decir los números que se refieren a los derechos reales que están
debidamente enumerados en nuestra legislación. el registro se inscribirán uno los títulos
que acrediten El dominio de los bienes de los inmuebles y de los derechos reales
impuestos sobre los mismos. Cuando se da el dominio sobre los bienes inmuebles
hablamos del derecho de dominio del inmueble raíz por incorporación por destino y por
analogía igual. algunos derechos rurales reales como los del uso y disfrute como el
usufructo, el uso, la habitación La servidumbre derechos reales de garantía, como son la
prenda la hipoteca y el anticresis derechos reales de adquisición como el retracto
• TÍTULOS RELATIVOS DE DOMINIO, estamos diciendo nosotros que son contratos.
Cuando enajenamos cuando constituyamos. ciertos derechos reales sobre los inmuebles
cuando modificamos derechos reales como el usufructo por ejemplo Nosotros somos
dueños de un bien inmueble yo se lo voy a dar a María Ortiz que ha pedido más el que
tiene María María Ortiz viene y Va a tener el derecho de usufructo del inmueble que yo le
voy a dar Yo sigo siendo el propietario, pero ella va a gozar de los frutos naturales y civiles
de mi propiedad. Ella se constituye en uso fluctuaria y yo me constituyo en nudo
propietario. usufructo uso habitación que explicamos patrimonio familiar la hipoteca como
derecho real de garantía semidum y cualesquieras otros derechos reales es decir todos
estos derechos reales que se constituyen sobre bienes inmuebles debe ser escritos en el
registro general de la propiedad
• la posición que consta el título supletorio legalmente expedido ya dentro del tres clases
vamos a ver en la posesión y la usucapión y ahí vamos a entender lo que es la posesión
aunque hemos indicado que es cuando una persona toma un bien inmueble que no tiene
propietario ni ningún signo de propiedad de forma pública pacífica continua y de buena fe
para posteriormente ser propietario de este conforme la titulación supletoria y el periodo de
la usucapio.
• los actos y contratos que tramitan el fideicomiso es meramente mercantil someramente lo
voy a explicar. miren pues Byron Torres es el banquero Yo soy dueño de un dinero y le voy
a dejar a Dania un beneficio Entonces le digo. banco Byron yo le voy a dar mi dinero para
que usted me lo administre y mensualmente le dé los intereses a Dania fideicomitente
fideicomisario y beneficiaria someramente es el contrato de fideicomiso, ya lo van a ver
ustedes en derecho mercantil dos y se los van a explicar con mayor amplitud. Las
capitulaciones matrimoniales
• Si afectara en bienes inmuebles se recuerdan que vimos en el semestre pasado que
muchas veces los cónyuges vienen y optan por una comunidad absoluta de bienes o una
comunidad de gananciales significa esto que si son o están dentro de régimen de
comunidad absoluta de bienes se tornan en copropietarios de bienes derechos y
obligaciones. si es por el régimen de comunidad de gananciales, la ley indica que todos los
bienes anteriores al matrimonio son propios de cada cónyuge Pero los que hagan dentro
del matrimonio son comunes, es decir, estamos dentro de una comunidad absoluta de
bienes, hablamos que cuando se van a optar por capitulaciones.
• cuando hablamos de arrendamiento, es cuando una persona va a gozar y disponer de la
propiedad de otra persona por una renta, pero igual en su arrendamiento tanto el
arrendamiento como el su arrendamiento son accesorios a la parte principal que es la
propiedad

LA SEPARACIÓN ABSOLUTA DE BIENES DEBE DE HACERSE EN escritura pública y esta


inscribirse en el registro de la propiedad y es parte de los derechos reales.

El Seis los títulos que consta el inmueble sujeto a propiedad horizontal arrendamiento y su
arrendamiento

ES COPROPIETARIOS de todas aquellas partes que son comunes a todos los condones
como las gradas los pasillos los parqueos las áreas verdes etcétera
consentimiento de las partes artículo 1518 pero dice salvo que la otra cosa. Ahora si el
contrato es contrato Perpetuo es decir por más de tres años de arrendamiento o se recibe la
renta anticipada por más de un año o son bienes de menores, necesariamente ahora ustedes
ya dicen sin ecuanon tiene que estar en escritura pública en el protocolo a cargo de un
notario e inscribir el testimonio en el registro general

INSTITUCIÓN DE LA PROPIEDAD. DEFINICIÓN


Subsuelo y sobresuelo artículo 473 del código civil. La propiedad del predio se extiende al
subsuelo y al sobresuelo, hasta donde sea útil al propietario, salvo disposiciones de leyes
especiales.

Prohibición de hacer excavaciones que dañen al vecino artículo 474 de el código civil En un
predio no pueden hacerse excavaciones o construcciones que debiliten el suelo de la
propiedad vecina, sin que se hagan las obras de consolidación indispensables para evitar todo
daño ulterior.

artículo 664 contenido del derecho de propiedad la propiedad es el derecho de gozar y


disponer de los bienes dentro de los límites y con las observancias de las obligaciones que
establecen las leyes

artículo 465 abuso del derecho. Es este artículo está relacionado con el artículo 39 de la
constitución política de la República de Guatemala que habla sobre la propiedad privada el
propietario en ejercicio de su derecho no puede realizar actos que causen perjuicio a otras
personas y especialmente en sus trabajos de explotación Industrial está obligado a ABS de
todo exceso lesivo de la propiedad del vecino.

UN DERECHO REAL QUE ES el poder directo e inmediato que tenemos sobre las cosas.

El derecho de propiedad ha estado siempre relacionado a tres características históricas al


derecho
• absoluto al derecho: el propietario ejerce sobre una forma inmi, moda arbitraria ilimitada es
decir el Just abutendy un abuso de un derecho.
• Exclusivo: dice rechazo de uso y yo Disfruta de terceras personas. Este derecho en la
antigüedad este derecho exclusivo indicaba que ninguna persona podía. utilizar la
propiedad de otra. ejemplos. Quiero que todos piensen en su casa ahorita. Y que piensen
en el techo de su casa. Y van a ver que Muchas de sus casas por encima de sus casas
pasa el cable de la televisión o del internet, no precisamente de su casa, sino de otras
casas. O encima pasa un cable de energía eléctrica de un poste a otro. Vamos a pensar
que en la que en una de las calles principales de donde ustedes viven, hay un colector
general de aguas negras. Pero por debajo de su casa vienen las aguas negras de Los
vecinos del otro lado. Pasan La de ustedes y posiblemente las de ustedes pasan por otra
casa para llegar al conector. Como es una servidumbre de acueducto es no aparente y es
continua como no la vemos, pero si la utilizamos cada vez que vamos al baño
• derecho Perpetuo: un derecho que no caduca se recuerdan ustedes de aquel caballero
andante que se iba a buscar experiencias lejos de sus tierras y si no regresaba
consideraban que estaba muerto o Estaba perdido.

Evolución histórica de la propiedad en la Edad Antigua hubo tres momentos en que se dio el
derecho de propiedad:
• propiedad era dedicada religiosamente a una deidad a un Dios yo comentaba en la clase
anterior que estuve viendo una serie en hbo Max que se llama rómulos. en donde la
historia comienza ochocientos años antes de Cristo y donde se comienza realmente a ver
en la evolución y el surgimiento de Roma. viene y en ese momento de histórico que estoy
hablando del Rómulo y remu, si lo queremos ver de esa manera los que fueron creados por
la misma loba.
• las propiedades de los treinta Reyes era dedicada a una deidad a Júpiter Era el dueño
de todo. y el propiedad de la fortaleza de la fuerza de la valentía de la guerra era Marte la
propiedad estaba dedicada a deidades posteriormente cuando ya comienzan a surgir la los
aspectos como la tribu el gens y las ciudades como tal Ya la propiedad no pertenece tanto
a los dioses como a la misma comunidad. Roma pertenecía a los ciudadanos romanos
igual que Persia a los persas y a los griegos su territorio siempre vinculados a una edad.
A un Dios y posteriormente llegamos al momento del nuevo producción Romano en donde
estamos en la parte de la esclavitud modo de producción esclavista y aquí encontramos
una forma muy especial.
• propiedad criteritaria era la del Romano libre dentro de la península itálica.
• propiedad monetaria era la que estaba fuera de la Península itálica que pertenecía al
Romano o no Romano libre.

TEORÍAS QUE SUSTENTAN ESTA EVOLUCIÓN HISTÓRICA


• teoría de la ocupación es la apropiación del red. Es la cosa que no tiene dueño. Algo así
como todos nosotros cuando somos. Adolescentes
• teoría de la convención y dice garantía real y efectiva del derecho.
• teoría de la ley en donde dice sin ley No hay derecho fundamento el derecho de propiedad.
• teoría moderna, es la que recoge nuestra ley que dice. esta teoría moderna de la
propiedad encuentra fundamento en la personalidad humana la justifica exclusivamente en
la atención a la utilidad o servicio con aprobación del mundo exterior utiliza la subsistencia
y el progreso

LOS BIENES son por utilidad por necesidad de la persona humana.

Sentido social el artículo 39 de la constitución política de la República de Guatemala la


garantía del derecho de propiedad que es inherente a la persona humana. También nos indica
la Constitución que esa facultad que tenemos de tener propiedad nos faculta para la libre
disposición de nuestros es decir, estricto censo en forma cerrada significa eso es la potestad
de enajenar.

La propiedad nos da la posibilidad de poder enajenar que es hacer ajeno, lo que es mío.

De igual forma este artículo nos habla del uso y aprovechamiento para grabar o limitar qué
significa esto tenemos el derecho real sobre nuestra propiedad aquel poder directo e inmediato
que tenemos sobre lo que nos pertenece sobre los bienes tanto muebles como inmuebles.

DIVIDIR EL DERECHO DE PROPIEDAD EN DOS GRANDES GRUPOS:


• primer grupo de propiedad plena o perfecta
• segundo de menos de menos pleno e imperfecta que habla del dominio y del uso:
encontramos diferentes derechos. el derecho exclusivo el derecho absoluto y el derecho
Perpetuo derecho absoluto artículo 464 la propiedad es el derecho de gozar y disponer de
los bienes dentro de los límites y con las observancias de las obligaciones yo decido.
derecho exclusivo artículo 468 defensa de propiedad el propietario tiene derecho
de defender su propiedad por los medios legales y de no ser perturbado de ella antes de
haber sido citado oído y vencido en juicio. Entonces estamos encontrando un derecho
absoluto un derecho exclusivo y un derecho que no tiene caducidad

Qué derecho, tienen los hijos del muerto, se llama derecho de sucesión del premuerto

ACTOS
• materiales sobre la cosa
o uso de goce
▪ posesión de bienes
▪ derecho de reiindicacion
▪ derecho de accesión
o jurídico
▪ actos de disposición
▪ actos de simple administración
o de dominio
▪ posesión
▪ accesión
▪ enajenación
▪ reivindicación
▪ indemnizacion

ACTOS JURÍDICOS: son acontecimientos que hace el hombre pero que tienen consecuencias
jurídicas dentro de esos actos vamos a ver los materiales sobre la cosa de uso y goce.

POSESIÓN es cuando una persona va a tomar un bien inmueble como si fuera el propietario.

Ejemplo derecho perpetuo yo tengo una conocida. falleció el abuelo más la abuela está arriba,
pero ellos dos tuvieron once hijos. De los once hijos hay siete vivos y cuatro muertos. De uno
de los muertos tengo una conocida que son cinco ellos tienen un derecho de una partecita de
ella fallecida de la mitad de eso porque la abuela viva tiene la mitad del derecho.

el derecho real yo puedo vender regalar heredar mis propiedades

el artículo 474, pero 433 dice que la propiedad del predio se extiende al subsuelo y sobre suelo
hasta donde sea útil el propietario salvo disposiciones especiales. Y el artículo siguiente
dice prohibición de hacer excavaciones que dañen al vecino

artículo 475. todo propietario tiene derecho de obligar a los vecinos propietarios o poseedores
al deslinde y amojonamiento según la costumbre del lugar y la clase de propiedad a construir o
a mantener a prorrata las obras que se lo separe.

articulo1400, 1579 dice capítulo cuatro recepción de los contratos artículo 1579 los contratos
válidamente celebrados pendientes de cumplimiento pueden rescindirse por mutuo
consentimiento o por declaración judicial

03/08/23
modo de adquirir la propiedad son los diferentes hechos o actos jurídicos que dan nacimiento
al dominio, es decir, se indica que son las diferentes causas de adquirir El dominio.
ACTOS. Es una acción hecha por el hombre cuando el hombre cambia la naturaleza.

ACTOS JURÍDICOS son cuando por el cambio de esa naturaleza hecha por el hombre tiene
consecuencias jurídicas. Es una acción del hombre pero que tiene consecuencias jurídicas.

EL DOMINIO son hechos jurídicos que le van a dar el van a dar los modos de adquirir cierta
propiedad.

Van a recoger mis bienes, derechos y obligaciones conforme el llamado que hace la ley por eso
la sucesión intestada se llama SUCESIÓN LEGAL.

COMPRAVENTA es una relación jurídica en donde existe un sujeto activo que se llama
vendedor y uno pasivo que se llama comprador compra venta compra venta es compraventa.

PERMUTA es cuando cambiamos un bien por otro, pero para complementar el precio de uno
se da una cantidad económica. Si la cantidad económica no llega al 51% es permuta. Si llega
al 51% del valor o más es compraventa.

ARTÍCULO 1251 DEL CÓDIGO CIVIL. dice que el negocio jurídico es cuando dos personas
capaces convienen expresamente en un en un en un convenio lícito bueno ese no es contrato.

TÍTULO es el acuerdo de voluntades. verdad y el modo es la entrega.

BIEN MUEBLE si adquiere por la simple tradición.

OCUPACIÓN es la aprensión de una cosa corporal que no tiene dueño. el modo de adquirir la
propiedad que consiste en la aprehensión material de una cosa que no tiene dueño con
el objeto de hacer la propia.

la primera forma de propiedad fue cuando el hombre adquiere o comienza a utilizar la Tierra
Como tal y hablamos de que la primera forma de ocupación fue entregarle la propiedad al dios
una forma trivial. Una forma dada al dios Posteriormente se crean las comunidades la tribu el
gens etcétera, entonces ya la propiedad por ocupación pasa a favor de la comunidad. Y luego
hablamos de la ocupación Ya que en el Imperio Romano se va a dividir en la ocupación que se
dotaría y monetaria.

LIMITES FISICOS DEL OBJETO SOBRE EL QUE REACE EL DERECHO DE PROPIEDAD


• excavaiones que lesiones al vecino: ARTÍCULO 474. En un predio no pueden hacerse
excavaciones o construcciones que debiliten el suelo de la propiedad vecina, sin que se
hagan las obras de consolidación indispensables para evitar todo daño ulterior
• obligación de limitación: ARTÍCULO 474. En un predio no pueden hacerse excavaciones o
construcciones que debiliten el suelo de la propiedad vecina, sin que se hagan las obras de
consolidación indispensables para evitar todo daño ulterior
• prohibición de edificaciones o plantaciones condicionadas: ARTÍCULO 477. Nadie puede
edificar ni plantar cerca de las plazas fuertes, fortalezas y edificios públicos, sino
sujetándose a las condiciones exigidas en los reglamentos respectivos.
• prohibición de actos que lesionen paredes: ARTÍCULO 478. Las servidumbres establecidas
por utilidad pública o comunal respecto de construcciones o plantaciones, para mantener
expedita la navegación de los ríos o la construcción o separación de las vías públicas o
para las demás obras comunales de esta clase, se determinan y resuelven por leyes y
reglamentos especiales; y a falta de éstos, por las reglas establecidas en este Código

08/08/23
Tesoro descubierto ARTÍCULO 592. El tesoro encontrado en terreno propio pertenece
íntegramente al descubridor. El tesoro encontrado en terreno ajeno se dividirá por partes
iguales entre el dueño del terreno y la persona que haya hecho el descubrimiento. Sin
embargo, el descubridor no tendrá derecho a su porción sino cuando el descubrimiento sea
fortuito, o cuando haya buscado el tesoro con permiso del dueño del terreno, encontramos una
premisa mayor la cual seria el descubridor no tendra permiso sobre lo encontrado y una
premisa menor.

Descubrimiento del tesoro ARTÍCULO 593. Nadie puede buscar tesoro en terreno ajeno, sin
permiso escrito (donde el juzgador distingue) del dueño. El interesado que obtuviere permiso y
prestare garantía a satisfacción del propietario, podrá hacer excavaciones para sacar dinero,
alhajas u objetos preciosos, que alegare pertenecerle. El terreno que se tiene cuando se vende
entonces y quisiera buscar algo en el tiene que abrir una garantia

ARTÍCULO 594. No probándose el derecho sobre dichos dineros, alhajas u objetos preciosos,
serán considerados como bienes perdidos o como tesoro encontrado en suelo ajeno, según los
antecedentes y señales. Si no hay forma de comprobar de que el terreno pertenecia a su
familia nos regresamos al articulo 592

ARTÍCULO 595. En el segundo caso del artículo anterior, deducidas las costas se dividirá el
tesoro por partes iguales entre el denunciador y el dueño del suelo; pero no podrá éste pedir
indemnización de perjuicios, a menos de renunciar a su porción.

Ocupación de muebles ARTÍCULO 590. Los inmuebles no pueden adquirirse por ocupación.
Los que no estén reducidos a propiedad particular pertenecen a la nación. Una pieza
arqueologica donde lo llevamos al ministerio de cultura y lo observan bien entonces nos dan un
permiso entonces esa pieza no es mia si no de Guatemala.

BIENES MONSTRENCOS: de un bien mueble o semoviente del cual se desconoce el dueño


haciendo susceptible la ocupacion. Lo enseñamos y lo mostramos. Debemos comprobar que
no tiene propetario.

Cuando podemos hacer un bien monstrenco ARTÍCULO 596. El que encontrare un mueble, o
semoviente al parecer extraviado y cuyo dueño se ignore, deberá presentarlo a la autoridad
municipal más próxima al lugar donde hubiere tenido lugar el hallazgo. La autoridad que reciba
el bien encontrado, pondrá el hecho en conocimiento público, y si transcurrido el término fijado
no se presentare persona que justifique su dominio, se procederá a su venta en pública
subasta.
ARTÍCULO 597. El dueño que recobre lo perdido o su precio, está obligado al pago de los
gastos y a abonar a quien lo halló el diez por ciento del valor de la cosa o del producto de la
venta.

ARTÍCULO 598. La persona que hallare cosas perdidas y no las entregare a la autoridad,
perderá su porción a favor de los fondos de justicia y quedará sujeta a la acción de daños y
perjuicios que podrá deducir el propietario y, según las circunstancias, a la sanción penal que
corresponda. El procedimiento que la autoridad deberá seguir en el caso del hallazgo de cosas
a que se refieren los tres artículos anteriores, será el señalado en la ley especial de bienes
mostrencos. Los delitos son de doble via.

Hay una ley de bienes monstrenco en el articulo 273 de decreto 15-73 del codigo penal y el de
casa y pesca. Los daños que ocaciona la presentación de bienes monstrencos

ARTÍCULO 599. No se presumen abandonadas por sus dueños las cosas que los navegantes
en el agua y en el aire, arrojen para aligerar la nave, ni los despojos provenientes del siniestro.
Tampoco se presumirán abandonadas las cosas que, con el fin de salvarlas, sean sacadas a la
vía pública o a otro lugar, en caso de terremoto, incendio u otro siniestro. Hechazon cuando
ligera su carga para no estrellarse lo hacen para ligerar el peso y vaya mas rapido

Caza y pesca ARTÍCULO 602. Si alguno cazare en tierras ajenas sin permiso del dueño,
cuando por la ley esté obligado a obtenerlo, lo que cace será para el dueño, a quien además
indemnizará de todo perjuicio.

ARTÍCULO 603. Se entiende que el cazador o pescador se apodera del animal bravio y lo hace
suyo, desde el momento en que lo ha herido de manera que no le sea fácil escapar, y mientras
persiste en perseguirlo o desde el momento en que el animal ha caído en sus trampas o redes,
con tal que las haya armado o tendido en paraje en que le sea lícito cazar o pescar.

17/08/23
Las cosas que representan un valor pecuniario y pueden ser objeto de un derecho
. el patrimonio afectación
. los modos de adquirir la propiedad
. los bienes
. la accesión de bienes muebles

Las cosas que se particularizan por no ser propiamente individualizados y determinados


y, que pueden ser sustituidos por otros del mismo género
. el derecho personal
. la subrogación real
. los bienes fungibles
. los bienes muebles
La propiedad puede ser transmitida por negocios inter vivos, mortis causa, onerosa o
gratuita de acuerdo la o las facultades de:
. Facultad de libre disposición : derecho inmediata sobre todas las cosas
. Facultad de uso y aprovechamiento: derechos reales de mero goce
. Facultad de gravar: el propietario de un bien tiene la posibilidad y facultad de gravar (ponerle
en fin) un inmueble. Delimitar un bien inmueble
. Facultad de enajenar

Se produce la adquisición cuando el sujeto activo transmite alguna cosa de su


propiedad, pero recibe a cambio una compensación pecuniaria
. Adquisición por compraventa de bienes: podria ser una simulación de contrato. Esta
compraventa es de valos peculiario. Articulo 1302 La nulidad puede ser declarada de oficio por
el juez cuando resulte manifiesta. Puede también ser alegada por los que tengan interés o por
el Ministerio Público y ARTÍCULO 1303. El negocio jurídico es anulable: por incapacidad
relativa de las partes o de una de ellas y por vicios del consentimiento.
. Adquisición a titulo originario o derivativo del traslativo de dominio
. Adquisición a título oneroso, de índole económico porque la transmición se da ha base de una
compensación peculiar es decir existe flujo economico existe dinero.
. Adquisición por compensación de daños y perjuicios

Cuando nuestra legislación enumera detalladamente los títulos que acreditan el dominio
sobre bienes muebles, inmuebles y derechos, estamos hablando de:
. el título y modo: documento donde consta la declaración de la voluntad y el modo en que se
transfiere la voluntad.
. los números cerrados o clausos: bienes que se deben de escribir en el derecho de la
propiedad. Enumeración cerrada de la propiedad y los demas derechos reales.
. los derechos reales y derechos personales: partes de los bienes. Derechos personales se
refiere a la actitud que tiene el deudor sobre el acreedor. Prestación o derecho crediticio. Los
derechos reales de libre disposición de nuestros bienes de lo que es nuestros bienes.
. bienes que pertenecen a una persona: lo llamamos patrimonio de sucesión

La prerrogativa del titular de un derecho real, para perseguir su ejercicio sobre las cosas
sometidas a él y, en contra de tercero detentador, poseedor o intruso del derecho de su
propiedad, se habla de:
. derecho de propiedad: de perseguir
. posesión legítima: donde el titular tiene un derecho real.
. derecho de persecución:
. derecho real: derecho inmediato de lo que tenemos

Una persona encuentra en la playa un objeto que semeja ser un fósil marino del período
preclásico, quiere hacerlo suyo por medio de:
. su derecho real y personal que le asiste como guatemalteco
. la institución del hallazgo de tesoro
. la institución del descubrimiento de tesoro
. institución de la ocupación

Una persona quiere hacer suyos los frutos un inmueble que no tiene dueño ni signo de
propiedad y, poder vivir en ese inmueble raíz, como haría valer su derecho
. institución de la ocupación
. derecho como modo originario de ocupación
. derecho de posesión
. derecho real de cosa encontrada y su buena fe

Una persona desea vender un nacimiento de agua que brota de un inmueble de su


propiedad, pero no sabe cómo tratar ese bien:
. como un derecho de aguas
. como un derecho inherente al inmueble
. como inmueble por analogía
. como un derecho real y personal

Una persona tiene dos propiedades que solo las divide una calle, y quiere poder unirlas
para poder trasladarse de una a la otra y, decide hacer un túnel debajo de la calle,
indicando que la propiedad le pertenecen, y la calle es libre.
. hace el túnel excavando por debajo de la calle
. no puede hacer el túnel, sino con permiso de la municipalidad del lugar
. no puede hacerlo por que debilita la propiedad del vecino. tiene que tener permiso de parte de
la municipalidad.
. puede hacerlo sin consultar con ninguno, por ser la calle un bien común propiedad del Estado

Cuando una persona es arrebatada de su derecho de propiedad puede actuar en contra


del poseedor o detentador solicitando o pidiendo:
. la acción de recompensa
. el derecho de reivindicación
. el derecho de respuesta judicial
. el derecho real sobre la cosa

Una persona nos invita a un churrasco después del examen, es una fiesta de traje: traje
la carne, traje el carbón, traje el tomate, cebolla y culantro, otro traje la churrasquera, esa
unión de cosas de cada persona es:
. La institución de la copropiedad
. Una relación jurídica contractual social
. El derecho de repetición
. Una accesión continua de mueble a mueble

La relación jurídica anterior, tiene como significado jurídico la institución de la accesión


continua:
. Accesión continua de mueble a inmueble
. Accesión continua de mueble a mueble por conjunción
. Accesión continua de mueble a mueble por conmixtión
. Accesión continua de mueble a mueble por especificación

Una persona tenía un terreno a orillas del río Motagua, por esta última inundación se
llevó todos sus árboles de limón (limonares) en producción, a un kilómetro de distancia.
El considera que perdió su producción o podría recuperarlo:
. Figura jurídica de su derecho real
. Reivindicación de sus bienes
. Por medio de la institución de la Avulsión
. Por medio de la institución del Aluvión

Una persona designa a un trabajador suyo para que en su nombre pero a escondidas,
posee un bien inmueble sin dueño ni signo de propiedad anterior, al cabo de 15 años el
trabajar pide la usucapión, es legal
. por existir el vicio de la clandestinidad en la posesión
. por existir el vicio de la clandestinidad en la usucapión
. por la causal de la mudada de la causa
. no es legal por deslealtad del trabajador

También podría gustarte