Está en la página 1de 3

Julián Viveros Vélez

Radiología estomatológica
Visita al área de radiología e imagen
Benemérita universidad autónoma de Puebla
Facultad de Estomatología
Periodo Primavera 2024

Julián Viveros Vélez


Radiología estomatológica
Visita al área de radiología e imagen
Benemérita universidad autónoma de Puebla
Facultad de Estomatología
Periodo Primavera 2024
Julián Viveros Vélez
Radiología estomatológica
Visita al área de radiología e imagen
Benemérita universidad autónoma de Puebla
Facultad de Estomatología
Periodo Primavera 2024

Mi visita al área de radiología fue muy grata, ya que en ella no solo conocimos los cuartos
de radiología y sus funciones, sino que también pude apreciar a las doctoras sacando
radiografías a pacientes pediátricos, y gracias a esto pudimos conocer el proceso y reflexionar
al respecto de la forma correcta para tomar una radiografía y, analizar los errores mas
comunes al momento de tomar radiografías.

La parte que más me gustó fue cuando conocimos el cuarto oscuro, donde la maestra nos
recalcó la importancia de encender la luz roja que indica que el cuarto se encuentra en uso,
por lo que debemos evitar entrar en él. Este suceso ocurrió porque una compañera estaba
realizando el proceso para revelar radiografías pero había evitado este primer paso, sin
embargo, la maestra tuvo la prudencia de tocar la puerta para preguntar si la habitación estaba
en uso.

Una vez que pudimos entrar al cuarto lo pudimos conocer, vimos el botón para encender la
luz externa que el cuarto está en uso, vimos los botes de basura para los guantes, el sitio
donde se realiza el lavado de la radiografía, y los botones con los que el cuarto se queda
completamente a oscuras, permitiéndonos ver de forma ligera gracias a la presencia de una
luz roja en frente de nosotros.

Una vez expuesta la radiografía, la maestra nos fue explicando el proceso para realizar el
revelado de radiografías, que fue el siguiente:

Revelado Convierte la imagen latente en visible


gracias al ennegrecimiento producido por el
depósito de la plata metálica sobre el
poliéster de la película. Se sumerge la
radiografía en el líquido revelador por un
minuto.
Enjuague Es un procedimiento que dura,
aproximadamente, 30 segundos.
Julián Viveros Vélez
Radiología estomatológica
Visita al área de radiología e imagen
Benemérita universidad autónoma de Puebla
Facultad de Estomatología
Periodo Primavera 2024

Fijado Elimina los haluros de plata que no han


reaccionado con los líquidos del revelador.
Se sumerge la radiografía al líquido fijador
por un minutos.
Lavado Elimina el exceso de todos los productos
químicos utilizados. Es un procedimiento
que dura aproximadamente tres minutos.
Secado Elimina la humedad de la película para su
visualización y almacenamiento. Se expone
a la radiografía ante una secadora en lo que
se consigue un secado completo.

También podría gustarte