Está en la página 1de 2

RELACIONES INTERNACIONALES

UNIDAD 4 ACTIVIDAD 2

Cuadro Comparativo con la definición y el papel que juegan las


diferentes teorías de integración económica.
Teorías del Comercio Internacional

Teorías tradicionales del comercio Teorías modernas del comercio


internacional internacional
Todas estas teorías se basan en En contraste con las teorías
que el comercio internacional se tradicionales basadas en países, las
origina por las diferencias que hayteorías modernas basadas en
entre los países: empresas surgieron después de la
Segunda Guerra Mundial y
evolucionaron con el crecimiento
de las empresas multinacionales
Modelo de la ventaja absoluta de Teoría del coste de oportunidad,
Adam Smith de G. Haberler.
En 1776, Smith ofreció una teoría El profesor Haberier propuso su
comercial llamada de ventaja teoría en 1993. Según esta teoría,
absoluta, que se centraba en la el costo de un producto viene dado
capacidad de una nación para por la cantidad que debe
producir un producto de una forma entregarse de un segundo
más eficiente que otro. producto para liberar los recursos
suficientes para producir una
unidad adicional del primer
producto.
Modelo de Heckscher-Ohlin Modelo de competencia
Las teorías anteriores no ayudan a monopolística Paul Krugman
establecer cuáles productos le En la década de 1980 surgió la
darían ventaja a una nación. teoría de la competencia
Ambas asumían que los mercados estratégica global, basándose en el
abiertos harían que los países trabajo del economista Krugman.
determinaran qué bienes podrían Su teoría se centraba en el
producir más eficientemente. esfuerzo de las empresas
multinacionales por obtener una
ventaja competitiva frente a otras
empresas globales en su industria.
Teorías modernas del comercio “Novísimos” desarrollos recientes
internacional que incorporan diferencias entre
En contraste con las teorías empresas
tradicionales basadas en países, las Una gran cantidad de estudios
teorías modernas basadas en realizados desde finales del siglo
empresas surgieron después de la XX han provisto mucha
Segunda Guerra Mundial y información sobre el importante
evolucionaron con el crecimiento papel que desempeñan las
de las empresas multinacionales. empresas en el comercio
internacional.

Estos estudios han manifestado


que las empresas, aunque
pertenezcan a una misma
industria, son muy distintas entre
sí y esta diversidad podría ser un
elemento muy importante en el
resultado global.
Conclusiones de Bernard, Redding E. Baldwin y R. Forslid
y Schott Estos autores se refieren
Estos estudiosos utilizaron grupos fundamentalmente a que la fuerza
de datos muy detallados para del mercado interno dependerá
verificar el comercio de las del nivel de libertad comercial
empresas de los países, existente, observando que esta
descubriendo que las compañías liberalización conduce siempre a
exportadoras son diferentes en ganancias de bienestar, una
gran medida de las empresas que propiedad que denominan
sirven únicamente al mercado “ampliación del mercado interno”.
interno.

Wendy C Terrero a001134551

También podría gustarte