Está en la página 1de 9

EJE 4

ACTIVIDAD EVALUATIVA EJE 1

ASPECTOS GENERALES DE MANUFACTURA

JEISSON AUGUSTO ARAGONÉS ORJUELA

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS BÁSICAS

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA

INGENIERÍA INDUSTRIAL

ING. JULY CASTELLANOS

PROCESOS INDUSTRIALES II

ABRIL DE 2021
EJE 4
ASPECTOS GENERALES DE MANUFACTURA

1. ¿De los Siguientes procesos diga si corresponden a manufactura o no y por qué?


 Fabricación de Lápices
Sí, porque su proceso manual y es de varios pasos, partiendo de un bloque de madera de
un cedro, se dividen en tabletas y se le hacen marcas lineales para colocar las minas, se
debe redondear la madera y se le pone una barra pequeña para borrar en unidad
metálica.
 Transporte Marítimo
Si, por que es un proceso de se debe tener ensamble y proceso de fabricación.

 Producción de Vacunas
Si, porque es un proceso complejo que recorre varias etapas controladas desde el inicio
hasta el fin, son productos biológicos; por el cual deben cumplir con los estándares de
Calidad y Seguridad, se debe realizar en atmosfera controlada, las personas deben
cumplir con las BPM y se requieren de 6 a 22 meses para producir una vacuna
dependiendo su complejidad.

 Servicios de mecánica automotriz


Si, porque es un servicio productivo que empieza desde el estampado, construcción de
carrocerías, pintura, con los componentes que se aplican como fundición, maquinados,
soldaduras de ejes, maquinados de nave, ensambles, montajes, es por eso que lleva una
aplicación de manufactura.

2. Realice un cuadro comparativo de un proceso de manufactura realizado de


forma artesanal vs su versión automatizada, resaltando las ventajas de cada uno
de ellos.
Características Forma Artesanal Versión Industrial
Transformación del La Relación de la La relación entre la
Producto Persona Artesana es que persona y el producto es
se obtiene el producto mas distante o se puede
cercana y directa decir indirecta.
Transmisión del Este se Transmite de Se Sistematiza y se
conocimiento técnico persona a persona orienta por medio de
durante la realización de capacitación de los
la producción; por el operarios y luego se
cual siempre debe estar aplican a la producción
un instructor y un
aprendiz y esto se lleva
una mayor experiencia
cuando recorre el tiempo
EJE 4
Estándares Existen Rangos de Son verificados
Tolerancia Flexibles y constantemente y son
amplios que propone y propuestos por Normas
verifica el mismo oficiales y por los
operario diseñadores de la
producción
Calidad del Producto Es Original, único ya que Estos Productos de
no se producen en serie y producen en series y los
su producción es estándares deben ser
limitada. iguales
Organización Una persona es la que Se Distribuye en etapas
diseña, produce, de producción de
distribuye y comercializa acuerdo con las
capacidades de las
personas y en equipo de
trabajo.
Complejidad Técnica Se Utilizan instrumentos Con buenos recursos
manuales y sencillas económicos son de
buenos equipos, buenas
herramientas e
instrumentos complejos.
Ventajas Se Pueden Reciclar Permite la Realización de
elementos para producir, miles de productos en
es producto es único y poco Tiempo, Permite
limitado, no tienen Atender distintos
Autoridad Superior, Sectores económicos y
Desarrolla Habilidades sociales, se llevan la
mentales y No se Necesita normalización de
la Tecnología Moderna. Procesos de Producción y
Disminuyen los costes de
Producción
Desventajas Por Obligación se debe Causa Enfermedad
competir con productos Laboral como fatiga,
industriales, al ser obliga al operario es
manual se necesita realizar tareas
mucha dedicación, repetitivas y monótonas,
tiempo, Responsabilidad, si es automática y desde
Habilidad y No se el principio sale mal el
obtiene mucho capital lote y no se dan cuenta;
por las pocas unidades se llevan el error hasta el
que se produce. final

3. Realice un diagrama de flujo sobre el ciclo de manufactura del acero, resaltando


cada etapa los materiales que ingresan, tanto como la etapa inmediatamente
anterior, como de una fuente externa y las maquinas que participan en la
transformación.
EJE 4

SINTER
CICLO DE
MANUFACTURA DEL MINERAL DE HIERRO
ACERO
PELETS

COQUE
ALTO HORNO “OBTENCION
CARBON DEL HIERRO” HORNOS DE
CRISOL ABIERTO, BASICO DE
CALIZA OXIGENO Y ARCO
ELECTRICO
PELETS

CHATARRA CONVERTIDOR ACERIA


REDUCCION DIRECTA PRIMARIA

HORNO ELECTRICO DE ARCO CUCHARA “AFINO DE


– ACERIA PRIMARIA CUCHARA”
COLADA CONTINUA

CUCHARA – AFINO DE ELEMENTOS DE ALEACION Y


CUCHARA AGENTES AGREGADOS
TRENES DE LAMINADOS
– ACERO SOLIDO

REDONDOS
ELEMENTOS DE ALEACION Y PARA TUBOS
AGENTES AGREGADOS PLANCHON
PALANQUILLA

TOCHO ALAMBRON
BARRAS LAMINADAS
DUCTOS EN CALIENTE

ALAMBRE PARA BANDA LAMINADA EN


PERFILES NEUMATICOS, CHAPA GRUESA CALIENTE Y EN FRIO
ESTRUCTURALES ALAMBRE, TUERCAS
Y PERNOS
BOBINAS

BARRAS PARA
RIELES
HORMIGON
ARMADO
EJE 4
AUTOMOVILES – BARCOS – TUBOS
LINEA BLANCA SOLDADOS

RIELES FERROVIARIOS

4. De los Materiales descritos por usted en el punto anterior como materia prima
del proceso elija 3 y explique de sus propiedades físicas.
Mineral de Hierro:
Es un metal y como tal no se encuentra en estado puro en la Naturaleza, sino que está
formando parte de numerosos minerales y sus propiedades es la Maleable que es
deformarse sin romperse y por eso se fabrica en delgadas capas de hierro, la Dureza que
es muy resistente a ser rayado por otro y la Alta Densidad que un pequeño volumen de
hierro por su puesto tiene mucho peso.

Carbón:
Material Sumamente Resistente, es imposible que sea adsorbido por otros metales como
el aluminio o el acero, tiene la capacidad de purificar aire y agua, brinda energía al
mundo, es Considerado como Elemento Químico No metal, Forma dos óxidos
principales monóxido de carbono CO y dióxido de carbono CO2, es combustible, se
puede combinar con el oxigeno y se puede combinar con líquidos y gases.

Caliza: es una Roca sedimentaria que al menos esta compuesta por el 50% de carbono
de calcio CaCO3 a manera de calcita, su origen es bioquímico – Orgánico en un
ambiente marino somero, los componentes son carbonato de magnesio y aragonito.

5. Para cada una de las categorías principales de materiales enumere 3 sectores de


manufactura en los que se utilicen (sin repetir el sector), cada uno con su
respectivo ejemplo.

Mineral de Hierro:
EJE 4
Sección D
División 27 – Grupo 271 de industrias básicas de hierro y de acero
Clase es 2710, Fabricación de productos de Hierro, acero de aleación, laminados,
estirados, forjados y para el procesamiento puede ser en caliente o en frío y los
productos manufacturados de este proceso son Perfiles, Ángulos, Barras, Varillas, etc.

Carbón:
Sector de Carbón y Petróleo, su proceso dominante es la refinación de petróleo, su
división es la elaboración de gases industriales, extracción de gas natural, Clase es 3520,
el Carbón ya se puede utilizar como limpieza.

Caliza: Sector Minero que se compone específicamente por la extracción de Oro, Plata,
Platino, Caliza, Arenas de Río y materiales para la construcción, los principales
derivados de la caliza son el Cemento, Yeso, Cal, Calcio y Carbonato.

6. Relacione las diferencias entre las operaciones de proceso y las operaciones de


Ensamble.

Operaciones de Proceso: Las Operaciones de Ensamble:

Se Transforma de forma material de Se une dos o mas componentes para crear


trabajo de una etapa a otra más avanzada, una nueva identidad, imagen por el cual se
que lo sitúa cerca del estado final deseado llama Ensamble, es por es que este proceso
para el producto. se trata de Unir.

7. Elija una Operación del Proceso y una de ensamble y mencione el equipo


empleado para desarrollar cada una de ellas al igual que las herramientas
especiales que se deben usar (en caso de que se requieran)

Operación de Proceso: En Empresa Industrial de Madera se empieza el proceso con un


Tronco Grande de Madera como Ingreso o Entrada, se Realiza la Siguiente que es
Trocear y Contar que viene siendo parte de la Tarea, Para darle una Transformación de
una Mesa Lujosa como Salida, cabe aclarar que los residuos que se generan parte de la
madera como Serrín, componentes Defectuosos, también vienen siendo parte de la
Salida.
EJE 4
Los Equipos y Herramientas que se manejaron son: Taladro Eléctrico, Pie de Taladro,
Hoja para madera, Formón, Cepillo eléctrico, Broca para madera de 10 mm, Sierra de
Calar, Maza, Lijadora y Pistola para Pintar.
Operación de Ensamble: En Empresa de Soldadura de Carrocerías para Carros se
fundamenta la aplicación de presión y aumento de la Temperatura, en las Zonas donde
se va a soldar tiene un alcance de temperatura muy caliente, se realiza la unión de
Chapas o laminas metálicas, los Equipos y Herramientas que se utilizan para estos tipos
de Ensambles son Equipo de Soldadura por puntos convencional de 5000 A, 250dAN),
Juego de Hombresolos, Equipo de Soldaduras por puntos con Tecnología invertir
(12000 – 14500 A, 500-600 dAN y equipo de Soldadura por Puntos de (8000 A,
300dAN).

8. Ejemplifique de forma Gráfica una Distribución de Instalaciones por posiciones


fijas incluyendo el flujo que debería seguir un producto fabricado bajo esa
distribución.

DISEÑO DEL
PROCESO

DISEÑO DEL DISEÑO DE LA


PRODUCTO DISTRIBUCION

DISEÑO DE
PLAN DE
ALMACENAJE Y
DISTRIBUCION
MANUTENCION
EJE 4
9. Describa 5 Ejemplos de sistemas que cuenten con una distribución de
producción por procesos.

A. La empresa Orange SA, se dedica a la obtención y distribución de zumos de


Naranja tiene sus procesos divididos de una manera eficaz:

Entrega del
Analisis de Compras de Produccion
producto Post venta -
la Solicitud pedido al obtencion
en reparto Quejas
del cliente Proveedor del zumo
de zumos

B. Empresa el Descuento se dedica a la compra y venta de alimentos:

Compras de Entrega del


Analisis de la Post venta -
productos que Produccion: producto se
Solicitud del Quejas y
no estan en reparación entrega lo
cliente Reclamaciones
stock solicitado

C. Distribución de servicio de Celulares.

Analisis de Entrega del


Comercial la solicitud Produccion producto Post venta
del cliente Celular
EJE 4
D. Empresa Mabe que se dedica a la Fabrica y Venta de Neveras:

Entrega del
Analisis de la Compras producto o Post venta -
Produccion:
Solicitud del demateriales y servicio que es Quejas y
reparación
cliente componentes entrega del garantías
trabajo

E. Proceso de Ensamble y Reparación de Vehículos:

Compras de Entrega del


Analisis de la Post venta -
productos que Produccion: producto se
Solicitud del Quejas y
no estan en reparación entrega lo
cliente Reclamaciones
stock solicitado

10. Mencione 3 Ventajas de los Procesos Just in time.

A. El Sistema es mucho mas Flexible y permite Cambios Rápidos.


B. Permite el Desarrollo de una relación mas cercana con los Suministradores.
C. Minimiza las perdidas por causa de los suministros obsoletos.

También podría gustarte