Está en la página 1de 5

AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO

Consorcio Alfonso Ugarte


Santa Anita

MONOGRAFÍA

Teoría de Thurstone de Louis Leon Thurstone

Integrantes:
 Aquino Rivero, Felix Mauricio
 Arone Mamani, Luciana Yazmin
 Dias Maldonado, Alondra
 Goycochea Gaspar, Geraldo
 Rios Bravo, Valentina de los Ángeles
 Samán Acevedo, Dayana Fernanda

Curso:
Desarrollo Personal

Profesora:
Chugnas Viscaino, Keila

Lima – Perú – 2023


II

“Recordemos que la investigación es una tarea en equipo”.

Mi sincero agradecimiento a nuestros integrantes del grupo por

colaborar en este proyecto, por su responsabilidad, dedicación y esfuerzo.

esperamos que este trabajo sea apreciado

para las personas que van a visualizar y analizar

nuestra investigación
III

Índice de Contenidos

I. Carátula……………………………………………………………………….I

II. Dedicatoria………………………………..………………………………….II

III. Índice……………………………………...……………………………… III

IV. Introducción…………………………………………………………………IV

V. Teoría de Thurstone…………………….…………………………………….5

I. Biografía de Louis Leon Thurstone………………………………………

II. Definición………………………………………………………………..

III. Test de Aptitudes primarias……………………………………………..

3.1. Comprensión Verbal……………………………………………………

3.2. Comprensión Espacial………………………………………………….

3.3. Razonamiento…………………………………………………………..

3.4. Cálculo Numérico………………………………………………………

3.5. Fluidez Vebal…………………………………………………………..

IV. Interpretación de Resultados………………………………………………..

4.1. El factor mecánico…………………………………………………--….

4.2. Comprensión Verbal………………………………………………...….

4.3. Fluidez Vebal…………………………………………………...………

4.4 Razonamiento Inductivo………………………………………………...

4.5 Visualización Espacial…………………………………………..………

4.6 Memoria…………………………………………………………………

4.7. Velocidad Perspectiva…………………………………………………..


VI. Conclusiones………………………………………………………………….

VII. Referencias…………………………………………………………………...
Introducción

La ciencia progresa a través del desarrollo de teorías y modelos. Hasta hace poco, la ciencia

sensorial de los alimentos se consideraba como una compilación de métodos sin

fundamento teórico. Se asumía que sí el análisis estadístico de los datos era suficientemente

sofisticado, esto compensaría por los problemas asociados con las mediciones sensoriales.

Sin embargo, esta suposición no es válida. Independientemente de lo sofisticado del análisis

estadístico, nada puede hacer que los defectos en las mediciones sensoriales inapropiadas

desaparezcan. Recientemente, este error se ha puesto de manifiesto. Los investigadores han

reconocido que las mediciones sensoriales presentan problemas por lo que el énfasis hoy en

día es en la aplicación de modelos a la metodología sensorial. El modelo más avanzado, a la

fecha, es el de Thurstone.

También podría gustarte