Está en la página 1de 2

TEMA 7: LA POESÍA DESDE 1970 HASTA LA ACTUALIDAD( POESÍA CULTURALISTA, DE LA EXPERIENCIA Y NEOVANGUARDISTA). 1.

POESÍA
CULTURALISTA. LOS NOVÍSIMOS. Toda esta generación de escritores surge en los años 70 con la publicación de una Antología titulada Nueve novísimos poetas
españoles, de José María Castellet. Se incluyen en esta antología Pere Gimferrer, Guillermo Carnero, Félix de Azúa, Antonio Martínez Sarrión, Manuel Vázquez
Montalbán, Leopoldo María Panero, Ana María Moix, Vicente Molina Foix y José María Álvarez. Esta generación llegaba con una nueva forma de hacer poesía:
preocupación por la forma y el lenguaje, ruptura con la cultura tradicional, fascinación por los medios de comunicación o incorporación de referencias muy cultas a
obras y autores extranjeros. Posteriormente, se incorporan Antonio Colinas, Jaime Siles, Alberto Cuenca o Luis Antonio Villena. Son conocidos también como
Generación del 68, llevando a cabo una ruptura total del género, volviendo al surrealismo, con gran dificultad en la lectura. Características: 1º) Preocupación máxima
por el lenguaje y el poema como creación autónoma. 2º) Esteticismo, relacionado con el culturalismo y el exotismo( viajes al extranjero). 3º) Formación cultural muy
amplia. 4º) Presencia de los mass media como referente cultural. 5º) Uso frecuente de procedimientos experimentales. Destaca la importancia de la ironía.6º)
Presencia del surrealismo7º) Autonomía del mundo poético respecto de cualquier referente externo. Se pueden distinguir dos líneas: 1) Autores que comienzan a
escribir en los inicios de la década de los 60,. muy influidos por la cultura pop( Vázquez Montalbán). 2) Años finales de la década de los 70, influidos por el
decadentismo de Kavafis, más esteticistas( Guillermo Carnero o Antonio Colinas). 2. NUEVAS TENDENCIAS POÉTICAS En los años 70 la poesía es de tipo
experimental,abandonando esta concepción en la década de los 80, con la publicación de la antología Las voces y los ecos, donde se comienza a hablar de poesía
postnovísima. La poesía de los 80 es más interiorizada y de temas cotidianos. Recuperación del realismo, vuelta a la poesía como comunicación y mayor presencia
del humor, la ironía y temas íntimos. Existe una gran variedad de tendencias: 1º) Neosurrealismo: Composiciones apasionadas, donde destaca el yo poético y la
irracionalidad del lenguaje. Destaca Blanca Andreu: De una niña de provincias que se vino a vivir en un Chagall.

2º) Neorromanticismo: poesía de temas recurrentes como la noche, el misterio de la naturaleza o la muerte, apegada a la tradición de la Antigüedad Clásica, al
Renacimiento y al Romanticismo. Destaca Antonio Colinas. 3º) Neobarroquismo: se caracteriza por el dominio de las formas métricas clásicas, reflexiona sobre el
mundo presente y reafirma el compromiso del poeta con el rigor poético y la belleza. Destaca Antonio Carvajal. 4º) Sensualismo o poesía erótica: visión del erotismo
desde un punto de vista femenino. Destacan Ana Rossetti, Almudena Guzmán o Aurora Luque. 5º) Culturalismo: poesía refinada, culta y decadente. El poeta
demuestra un vasto dominio cultural. Destacan Luis Antonio de Villena, Luis Alberto de Cuenca. 6º) Poesía de la experiencia: inicialmente próxima a planteamientos
marxistas, se inspira en Machado, Alberti, Cernuda y la poesía de los 50. Álvaro Salvador, Luis García Montero y Javier Egea escriben en Granada el manifiesto La
otra sentimentalidad. Reivindica una poesía realista, con lenguaje coloquial y sencillo, con una visión desencantada de la vida. Destacan Felipe Benítez Reyes,
Andrés Trapiello o Justo Navarro. 7º) Poesía del silencio o metafísica: Defiende una poesía minimalista en la que cobran gran importancia los espacios entre
palabras. Sus precursores son autores asociados con el grupo de los 50( Antonio Gamoneda, José Ángel Valente). Los principales autores se reúnen en torno al
grupo canario( Andrés Sánchez Robayna). Ya en la década de los 90 surge el realismo sucio, que algunos consideran una derivación de la experiencia. A finales de
los 90, un grupo de escritores se agrupa bajo lo que ellos denominan poesía de la diferencia, con la que reivindican la independencia y libertad literarias. Destacan
Antonio Rodríguez Jiménez, José Lupiáñez y Fernando de Villena. Dentro de la poesía de la conciencia, de fuerte raigambre social y surgida alrededor de los
encuentros poéticos organizados en Moguer y de diversos movimientos de izquierda anticapitalista, encontramos a Antonio Orihuela, Isabel Pérez Montalbán,
Antonio Méndez, David González y Enrique Falcón. Actualmente, se puede señalar el cambio en los canales de comunicación, la popularización de Internet( auge de
los blogs, encuentros en la red, revistas electrónicas) y un nuevo género que florece, la micropoesía: pequeños pildorazos poéticos de consumo rápido.

TEMA 8.EL TEATRO DESDE PRINCIPIOS DEL SIGLO XX HASTA 1939 (LA COMEDIA BURGUESA, EL ESPERPENTO,EL TEATRO POÉTICO).8.1.
INTRODUCCIÓN En la España del primer tercio del siglo XX se conocían los movimientos de renovación teatral europeos, pero era imposible adoptarlos por la
reticencia de los actores, de empresarios, de críticos y del público burgués Ninguno de ellos apostaba por las novedades. Así pues había mucho teatro, y de éxito,
pero de escasa calidad y nada original. El auge de la narrativa (Generación del 98) o la lírica (Generación del 27) no encuentra correlato hasta los años 20-30 con
los teatros renovadores de Valle-Inclán y Lorca. En este período podemos establecer dos grandes grupos de autores: unos que realizan un teatro favor del público,
aunque son escasamente renovadores (teatro triunfante y comercial); un segundo grupo que renueva las formas dramáticas (teatro renovador). 8.2. EL TEATRO
QUE TRIUNFA. (TRADICIONAL) Podemos distinguir varias líneas: 1-Teatro continuador del Realismo del siglo XIX, renovando algunos aspectos. Su principal
representante es Jacinto Benavente, ejemplo claro de las concesiones al público burgués. Su primera obra (El nido ajeno) fue bien recibida por los jóvenes
intelectuales, pero mal por la burguesía. Ante esta disyuntiva (ser autor de minorías o de mayorías) Benavente optó por amoldarse a los gustos mayoritarios, y se
limita en sus obras a censurar pequeños vicios, sin hacer críticas totales. Sus mejores obras son Los intereses creados y La Malquerida. Recibió el premio Nobel.
2-Teatro poético en verso, mezcla de Romanticismo y Modernismo, ideológicamente muy conservador y tradicional, con constantes alusiones a las perdidas glorias
del Imperio español. Por su temática, es un teatro eminentemente histórico. Destacan Francisco Villaespesa, Eduardo Marquina y, con matices, los hermanos
Machado (La Lola se va a los puertos). 3-Teatro cómico, intranscendente, cuya intención es hacer pasar un buen rato. Es un teatro muy reiterativo en las formas de
conseguir el humor: equívocos, juegos de palabras, regionalismo.Destacamos: *Los hermanos Álvarez Quintero (representantes del teatro regionalista andaluz, que
escriben obras agudas e ingeniosas, con un claro dominio de la técnica: El genio alegre, La Puebla de las mujeres). *Carlos Arniches (pintor de las costumbres
madrileñas y creador de la «tragedia grotesca», donde se aúnan lo risible y lo conmovedor: La señorita de Trevélez) * Y el gaditano Pedro Muñoz Seca, inventor de
un nuevo género, el «astracán», una parodia, en verso, del teatro posromántico: La venganza de don Mendo.8.2. EL TEATRO RENOVADOR Frente al éxito del
teatro comercial, el teatro renovador, aunque con intentos fracasados en la mayoría de sus obras, fue de un gran interés dramático. Destaca el teatro de la
Generación del 98, en especial Valle-Inclán y de la Generación del 27, con Lorca como autor principal. - Unamuno escribe un teatro de ideas, donde lo fundamental
es el texto, el conflicto de los personajes. Hay, por lo general, poca acción y casi total ausencia de elementos escénicos. Fedra, El Otro. - Jacinto Grau (El señor de
Pigmalión) o Ramón Gómez de la Serna (Los medios seres) plantean también experiencias renovadoras. Pedro Salinas y Rafael Alberti, autores del 27, escriben un

teatro interesante. El segundo destaca como autor (Noche de guerra en el museo del Prado) y como director teatral. Dos figuras destacan, sin duda, en el panorama
teatral español del siglo XX: Valle-Inclán y García Lorca. *Ramón María del Valle-Inclán : Arranca su producción teatral con dramas decadentes próximos al
Modernismo para continuar con el llamado teatro en libertad, concebido más para ser leído que representado, por las audaces puestas en escena imposibles para la
época y las acotaciones tan literarias. Empieza con los dramas del ciclo mítico y sigue con las farsas. *Las míticas son obras de ambiente gallego atemporal, regido
por fuerzas primarias (poder, sexo, avaricia, miedo): en la trilogía de las Comedias bárbarasasistimos a la rapiña de los hijos de un aristócrata por la herencia y en
Divinas palabras(1920) a la historia de la familia de un enano hidrocéfalo que gana dinero mostrándolo en ferias hasta que este muere por la cantidad de alcohol que
le obligan a beber en una broma pesada. El ambiente es sórdido y cruel. No falta un escarnio público a una adúltera y los elementos mágicos . *En las farsas,
Valle-Inclán rompe con la realidad incluyendo personajes disfrazados de la farándula. Introduce técnicas cinematográficas (enfoques de cerca, movimientos rápidos
de situaciones) y hace parodias o sátiras como la de La Reina castiza(1920) sobre la corte de Isabel II. El siguiente paso es «el esperpento» que comprende cuatro
obras: Luces de bohemia(1920), y otras tres publicadas bajo el título de Martes de carnaval. «El esperpento» es una deformación sistemática de la realidad a través
de caricaturas cómicas y macabras producto de una visión ácida y disconforme de la realidad. En Luces de bohemia cuenta el dantesco viaje de Max Estrella, poeta
ciego guiado por Latino de Hispalis, a través de la noche madrileña hasta su muerte en el portal. Esta anécdota se convierte en parábola trágica y grotesca de la
imposibilidad de vivir en una España deforme, injusta, opresiva, absurda. La degradación de los personajes está en las animalizaciones, cosificaciones o
muñequizaciones de los mismos. Luces de Bohemia narra la última noche de vida del poeta Max Estrella, ciego bohemio, pobre y desafortunado, que deambula por
las calles de Madrid camino de su muerte, recorriendo diversos lugares y dando cuenta de la crítica situación del país. *Federico García Lorca Representa una de
las más altas cumbres de la dramática española moderna. Lorca pretendía popularizar el espectáculo teatral; de hecho creó una compañía de teatro universitario, La
Barraca, con la que viajó por España. El teatro de Lorca parte de tres principios: depurar el teatro poético, incorporar las tendencias vanguardistas y acercar el teatro
al pueblo. La mujer es la protagonista del teatro lorquiano. Una mujer que representa el ansia de libertad en una sociedad patriarcal y machista, marcada por un
destino trágico, por pasiones que se verán condenadas al olvido o al rechazo. Las obras representan la tragedia de toda persona condenada a la frustración en sus
deseos más íntimos y a la marginación. Amor imposible; conflicto entre el deseo y la realidad; enfrentamiento de libertad y autoridad… en definitiva, el tema de la
frustración es una constante en el teatro lorquiano. Dejando aparte sus comienzos modernistas, su obra se clasifica en tres etapas: el de los comienzos con las

farsas, la etapa surrealista y las tragedia en su etapa de plenitud: *En las farsas, entre las que hay dos para teatro de guiñol (Tragicomedia de don Cristóbal y la
señá Rosita, 1922 y Retablillo de don Cristóbal, 1930) y otras dos más complejas para actores (La zapatera prodigiosa, 1930 y Amor de don Perlimplín con Belisa en
su jardín, 1931), aparecen problemas derivados de los matrimonios de conveniencia entre un viejo y la joven. * La segunda etapa pertenece al teatro surrealista: Asi
que pasen cinco años(1931) y EL público(1933), irrepresentable en su época y que anticipa la ruptura de la lógica espacio-temporal, el desdoblamiento de la
personalidad y la posibilidad de varias interpretaciones. La más «subversiva» es El público, en que defiende la realización del deseo individual, concretamente el
homosexual actores varones interpretan Romeo y Julietade Shakespeare.pues dos *El bloque de las tragedias de ambiente rural: Bodas de sangre(1933),
Yerma(1934) y La casa de Bernarda Alba (1936) tiene como protagonistas a mujeres que deben reprimir su amor y sexualidad por imposición de la sociedad. En
Bodas de sangrela pasión frustra una boda y trae la muerte de los dos amantes en liza; en Yerma, la mujer es estéril, y en La casa de Bernarda Albala sexualidad
negada por el luto y los convencionalismos conduce a la locura de la abuela, al suicidio de Adela, la hermana pequeña, más rebelde, a los celos y rencillas entre las
hermanas ya la tiranía materna. Esta obra no solo es el drama de mujeres en los pueblos de España (como reza el subtítulo), sino que denuncia todas las tiranías
que coartan la libertad individual. Así que las tragedias loquianas lo son, además, porque trascienden las realidades humanas concretas (españolas y femeninas) a
símbolos de la lucha (con resultado trágico) entre libertad individual y autoridad impuesta. Durante la Guerra Civil continúan las siguientes líneas dramáticas:
sainetes, con Arniches a la cabeza; comedia burguesa, cultivada por Benavente y seguidores como Pemány Casona (Prohibido suicidarse en primavera); comedia
poética, heredada de Lorca, con obras de Alberti (De un momento a otro) o Miguel Hernández (Pastor de la muerte); drama testimonial de la época, con
representantes en ambos bandos: el republicano y el nacional y teatro de circunstancias o de urgencia también en ambas facciones, constituido por piezas breves
de propagación de las ideas políticas. Destacan Max Auby Alberti. Lo que es incuestionable es que tras la Guerra Civil, autores innovadores han muerto
(Valle-Inclán, Lorca y Miguel Hernández); muchos autores huyen al exilio y otros que se quedan sufren la censura y el llamado exilio interior, con lo que las
expectativas de cambio quedan en suspenso hasta mediada la posguerra, en que se inicia una corriente existencial y social.
1. Indique en qué fase de la trayectoria poética de Luis Cernuda se localiza este poema, comente brevemente la métrica y ponga en la relación el texto
con el momento histórico de su producción. Este poema se sitúa dentro del libro "Como quien espera el alba", que corresponde a la parte de su trayectoria
poética de la posguerra son poemas de madurez escrito entre 1941 y 1944. Son poemas de posguerra donde Cernuda desde el exilio en Inglaterra al que es
abocado añora su "tierra nativa" y sus deseos de volver a España es el recuerdo de su paraíso perdido que Cernuda sitúa en su Sevilla natal. Desde el punto de
vista métrico el poema está dividido en seis estrofas de 4 versos cada.uno. La mayoría de los versos son endecasílabos, a excepción de dos que son alejandrinos
(14 sílabas). Es un poema que no tiene rima (como la gran mayoría de los que escribe el autor).2. Localice el poema en la trayectoria poética de Cernuda y
comente dos rasgos, a poyados en ejemplos del texto, característicos de esta fase de su producción. El poema "Si el hombre pudiera decir" pertenece al libro
de Los Placeres Prohibidos escritos en 1931 de la etapa surrealista de Cernuda, es una etapa de rebeldía y amor. Es un libro de confidencias íntimas y de
reafirmación personal, donde revela su inclinación amorosa hacia el mismo sexo, tal y como aparece en el poema donde plasma la imposibilidad de expresar
libremente su amor: "si el hombre pudiera decir lo que ama..." Es un canto a la libertad en el amor. Otro rasgo de esta etapa, desde el punto de vista formal es la
gran extensión de los versos y la métrica libre, así como la ruptura lógica de la sintaxis. 3. Señale las etapas de la producción poética de Cernuda
1. Primeros poemarios (Primeras poesías, Egloga, elegia, oda). 2. Etapa surrealista : Un río, un amor. Se trata de la parte negativa del amor Los placeres prohibidos:
El amor cemudiano, más platónico y contemplativo que sexual aparece en este libro cargado de un fuerte erotismo, que ansía la posesión del objeto amado o
deseado. 3.Poesía de corte romántico Donde habite el olvido; Se trata de la parte negativa del amor, de la consecuencia, de Loque queda cuando éste deja de
existir, Invocaciones 4. Poesía de posguerra: Las nubes. Fue compuesto entre 1937 y 1940 coincidiendo con la Guerra civil española. Observamos la nostalgia por
España debido al exilio. Como quien espera el alba su meditación sobre la existencia humana, a que le llevan los trágicos sucesos del recién conflicto mundial; Vivir
sin estar viviendo; Con las horas contadas; Desolación de la Quimera Su último libro de poemas que recoge textos escritos entre 1952 y 1962, procede de un verso
de T.S Eliot. Representa la obra más desgarrada y agria de la poesía de Cemuda, hombre entonces hastiado del mundo y hasta de sí mismo., 4. Comente
brevemente dos temas esenciales en La realidad y el deseo, de Luis Cernuda, y exprese qué representa la memoria en la producción del poeta. (1 punto)
Son temas habituales los siguientes: una visión de un amor exaltado, erótico, insatisfecho o a la sociedad. La percepción que tiene sobre su tierra natal, perdida por
las estrecheces del exilio e irrecuperable en el tiempo. Su planteamiento es de amor doloroso, no correspondido de una España convertida en mito frente a las
tristes circunstancias del presente. La sensación de ausencia, de estar y no estar en el ámbito que le rodea y que anhela, la distancia y la cercanía, la imposibilidad
de recuperar un universo infantil ya roto. La memoria representa frecuentemente para los poetas una fuente inagotable de experiencias que, revividas por el
recuerdo, son expresadas por estos de forma subjetiva. Para Luis Cernuda, el recuerdo suele representar un constante padecimiento. De ahí que prefiera estar en

un lugar donde "habite el olvido" y no exista el deseo. Esta circunstancia es propia de un poeta profundamente reflexivo y frecuentemente atormentado por sus
experiencias vitales. 5b. Respuesta a la cuestión sobre las lecturas recomendadas (hasta 1 punto) Se presentan a continuación posibles respuestas a las
preguntas de lectura. Se trata de respuestas no cerradas, ya que cabe la posibilidad de que el alumnado de otras opciones igualmente adecuadas.-Caracterice
brevemente la fase de la trayectoria poética de Cernuda y la que pertenece el poema del texto B y comente un tema, presente en el texto, representativo de dicha
etapa. (1 punto) El poema pertenece al último libro que escribió Luis Cemuda, Desolación de la quimera. Se inscribe, pues, en la última fase de su trayectoria
poética, caracterizada por una poesía más conceptual y reflexiva que la de etapas anteriores; desnuda de ornamentación e infiltrada de nostalgia, de doloi y de
amargura. La obra viene a ser el testamento poético de Cernuda, un balance de su vida y un ajuste de cuentas con su tiempo, particularmente, con la cultura oficial y
los poetas sumisos a ella, así como una reivindicación personal por la falta de reconocimiento a su labor poética y crítica. En esta línea deben entenderse los
homenajes a Rimbaud, Verlaine, Goethe..., autores que inspiran sus preocupaciones y su desarraigo, Posicionados frente a las convenciones morales y sociales de
la sociedad burguesa, que Cernuda considera antitéticas a la poesía y a las que contrapone la fuerza del amor y la belleza. El conflicto permanente entre la realidad
y el deseo refleja ahora de manera más acusada el resentimiento en sus relaciones con España y lo español, el peso de la soledad y el aislamiento que lo cerca, el
presentimiento de la muerte asociado (e intensificado por su homosexualidad) a un cuerpo deteriorado y envejecido, y el:lamento desencantado de lo que pudo ser y
no fue.El texto contiene algunos de los temas que, presentes en etapas anteriores, reaparecen intensificados en esta etapa final como vivencias provenientes de la
niñez: la naturaleza y la civitas hominum en cuanto escenario amónico y habitable, la atmósfera de soledad y aislamiento que favorece sus fantasías, o la libertad de
la imaginación frente a la opresión de las normas. Pero, sobre todo, el poema permite apreciar la conciencia cernudiana de la temporalidad y el activo papel de la
memoria que estimula la evocación y meditación sobre la infancia, cuyas vivencias perviven en la edad adulta, como sugiere sintéticamente el último verso del
poema. La pérdida de ese paraíso de la infancia fue el primer exilio que sufrió Cernuda, y a ese paraíso retoma con mirada tierna y nostálgica al final de su vida,
marcada por el desarraigo, la soledad y una buena
dosis de amargura.

También podría gustarte