Está en la página 1de 1

Postmodernismo

Origen
Mientras la modernidad buscaba continuamente
una forma universal de creación, los
postmodernos no eran tan optimistas. Ya sabían
de qué iba todo, estaban de vuelta de todo. Ya
habían visto lo ocurrido con todos los
movimientos anteriores, como caducaban. Ya
habían visto fracasar a los grandes sistemas
políticos e ideológicos. Habían visto como
pasaban de moda y se marchitaban las grandes
corrientes culturales.

Idealismo
El humano postmoderno se vuelve más
individualista y menos idealista. Pasa de
ideologías, el progreso ya no es un concepto a
tener en cuenta. Sabe que al final ha triunfado
el materialismo y el consumismo. Sabe que los
medios mienten para que siga así. Sabe que
somos una sociedad de masas formada por
individuos ajenos a las preocupaciones y los
problemas de la misma.

Características
La postmodernidad se caracteriza por
su cinismo, en el sentido de no creer
demasiado en la sinceridad o bondad
humana, ni en sus motivaciones ni en
sus acciones, y expresa esta actitud
mediante la ironía y la burla. Los
postmodernos suelen presentar una
astuta insolencia y una evidente
distancia cínica.

La postmodernidad se caracteriza
por su relativismo. No existen las
verdades absolutas. Todo es
relativo, no existe una verdad
universal ni objetiva. Y eso implica
desde el arte y las ideas que se
tenían de belleza, hasta la moral,
pues ahora no hay bien o mal
absolutos, sino dependientes de
circunstancias concretas

Obras
Veil VI
Moon, June, Spoon
Booster
Exhailing pearls

También podría gustarte