Está en la página 1de 2

EJERCICIOS SOBRE FUERZAS ELECTRICAS EN SISTEMAS BIOLÓGICOS

1. Estime cuántos electrones hay en su cuerpo. Haga todas las suposiciones que crea
necesarias, pero especifíquelas. (Sugerencia: Considere que la mayoría de los átomos
de su cuerpo tienen números iguales de electrones, protones y neutrones). ¿Cuál es la
carga combinada de todos estos electrones?

2. Propagación de una señal en las neuronas. Las neuronas son componentes del
sistema nervioso del cuerpo que transmiten señales como impulsos eléctricos que viajan
a lo largo de todo el sistema. Estos impulsos se propagan cuando la carga de repente se
precipita hacia adentro y luego hacia afuera de una parte de la neurona llamada axón.
Las mediciones indican que durante la fase de entrada del ciclo fluyen por el axón
5,6x 1011 Na+ (iones de sodio) por metro, cada uno con una carga igual a +e. ¿Cuántos
coulomb de carga entran a la longitud de 1,5 cm del axón durante este proceso?

3. Par de bases en el ADN, I. Los dos lados de la doble hélice del ADN están
conectados por pares de bases (adenina, timina, citosina y guanina). Debido a la forma
geométrica de las moléculas, la adenina se une con la timina, y la citosina con la guanina.
La figura 1 muestra el enlace timina-adenina. Cada carga mostrada es ±e, y la distancia
H-N es de 0.110 nm.

Figura 1. Configuración ADN Timina-Adenina

a. Calcule la fuerza neta que la timina ejerce sobre la adenina. ¿Es de atracción o de
repulsión? Para hacer los cálculos sencillos y razonables, solo considere las fuerzas
debidas a las combinaciones O-H-N y N-H-N, suponiendo que son paralelas entre sí. Sin
embargo, recuerde que en el grupo O-H-N, el O- ejerce una fuerza tanto sobre H+ como
sobre N-, de la misma manera que en el grupo N-H-N.
b. Calcule la fuerza sobre el electrón en el átomo de hidrógeno, el cual se encuentra a
0.0529 nm del protón. Luego compare la intensidad de la fuerza de enlace del electrón
en el hidrógeno con la fuerza de enlace de las moléculas de adenina-timina.

4. Par de bases en el ADN, II. Tome como referencia el ejercicio 3. La figura 2


muestra el enlace de las moléculas de citosina y guanina. Las distancias entre O-H y H-
N son de 0.110 nm. En este caso, suponga que el enlace se debe solo a las fuerzas a lo
largo de las combinaciones O-H-O, N-H-N y O-H-N, y suponga también que estas tres
combinaciones son paralelas entre sí. Calcule la fuerza neta que ejerce la citosina sobre
la guanina debido a las tres combinaciones anteriores. ¿Esta fuerza es de atracción o de
repulsión?

Figura 2. Configuración ADN Citosina-Guanina

También podría gustarte