Está en la página 1de 2

Facultad de Ciencias Administrativas

Materia: Empresas PYMES y Cooperativismo


Docente: Paola Dos Santos
Alumna: Ruth Micaela Vera Avalos

TAREA 4

RESPONDER A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

1. EN QUE CONSISTE LA ECONOMIA SOLIDARIA


La economía solidaria se refiere a un enfoque económico basado en la solidaridad, la
cooperación y la equidad. Se centra en promover la participación activa de los individuos en la
toma de decisiones y en la distribución justa de los beneficios, en contraposición al enfoque
individualista del capitalismo tradicional. En lugar de maximizar las ganancias, la economía
solidaria busca satisfacer las necesidades de sus miembros y de la comunidad en general.
2. COOPERACION, ACUERDO COOPERATIVO Y COOPERATIVA. RELACIONES
La cooperación se refiere a la acción de trabajar juntos para lograr un objetivo común, mientras
que un acuerdo cooperativo implica un acuerdo formal entre dos o más partes para cooperar
en la consecución de un objetivo específico. Por otro lado, una cooperativa es una estructura
organizativa específica que se basa en los principios de la cooperación y la solidaridad, con la
participación democrática de sus miembros en la toma de decisiones.
3. CARACTERISTICAS DE LAS COOPERATIVAS
Las cooperativas se caracterizan por varios atributos distintivos, como la propiedad colectiva
y democrática, la distribución equitativa de beneficios, la participación activa de los miembros,
la autonomía y la independencia, y el enfoque en el desarrollo sostenible y comunitario.
Además, las cooperativas suelen operar bajo principios éticos de responsabilidad social y
preocupación por el bienestar de sus miembros y la comunidad en general.
4. TIPOS DE COOPERATIVAS SEGÚN LA ACTIVIDAD ECONOMICA
Las cooperativas pueden clasificarse según la actividad económica en la que operan. Algunos
tipos comunes de cooperativas incluyen las cooperativas de trabajo asociado, en las que los
trabajadores se asocian para gestionar y beneficiarse de un negocio; las cooperativas de
consumo, que se centran en la adquisición conjunta de bienes y servicios para sus miembros;
las cooperativas agrícolas, que reúnen a los agricultores para comercializar sus productos de
forma colectiva; y las cooperativas de vivienda, que proporcionan viviendas a sus miembros a
precios asequibles y con un enfoque en la comunidad y el bienestar social. Estos son solo
algunos ejemplos de los muchos tipos de cooperativas que existen en función de la actividad
económica que llevan a cabo.

Observaciones: se encuentra permitido el uso de IA para realizar las


tareas, considerando que es una herramienta académica la cual permite a
los estudiantes realizar sus investigaciones en tiempo y forma,
disminuyendo el tiempo empleado para las mismas.
Se recomienda utilizarla para estos fines, ya que, en los exámenes, todos
los contenidos de las tareas serán tenidos en cuenta, de forma que los
estudiantes deberán responder a las consignas con lógica y
argumentación, a fin de calificar el grado de conocimiento adquirido en la
catedra, al igual que en la defensa de los trabajos de investigación.

Msc. Paola Dos Santos

También podría gustarte