Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DEL

VALLE
carrera de medicina

INFORME DE
EMBRIOLOGIA
Estudiante: Saúl Almanza.
Alexandra Lima.
Valeria Llerena.
Nicolás Chanez
Madariaga
Román Sanca
Docente: Dra. Patricia
Hernández
Coronado

Grupo: X1

Fecha: 22/04/2024
Objetivo:
Identificar la semana de los fetos analizando las características leídas en el
libro “Embriología Clínica” de Moore.

El día lunes 15 de abril, observamos 3 fetos de distintas semanas. En nuestro


caso, nos tocó el 1er feto, el cual detallaremos a continuación:

LOC: 25cm
Longitud del pie: 4,5cm
Circunferencia craneal: 18cm

En cuanto a lo externo, el feto presenta pestañas poco visibles, además de


notar la disminución de arrugas cutáneas. Observamos uñas de la mano y
pies en desarrollo (desde la semana 24 son visibles), encontramos una
cantidad escasa de pelo en la cavidad craneal. También es evidente la
presencia de Lanudo, tanto los miembros superiores como inferiores y los
dedos están muy bien definidos. Encontramos las orejas ya están en la
posición correcta, finalmente, observamos un sistema genital bien definido
además de los primeros brotes dentales.

De manera interna, sabemos que este feto cuenta con pulmones y su


vascularización desarrollados, además de tener ya el SNC ya maduro,
dirigiendo los movimientos respiratorios rítmicos y con centros de
osificación. Lo encontraremos con los parpados abiertos y con tejido adiposo
subcutáneo representando un 3,5% de su peso.
Feto 2:
LOC: 13cm
Pie: 2cm

Feto 3:
LOC: 15cm
Pie: 2,4cm

En conclusión, tras describir todas las características ya dichas y habiendo


visto al feto, podemos afirmar que hablamos de un feto de 26 semanas, el
cual, en caso de nacer prematuro podría sobrevivir con ayuda de incubadora.

También podría gustarte