Está en la página 1de 2

Hernán Vives

Les adjunto una propuesta para el festival y como preferencia las fechas del 13 y 14
de octubre o la del Esnaola cuando sepan.

Tastar da corde (sentir de cuerdas) Alejandro Aguilar vihuela Benito Grande laúd Hernán
Vives laúdes y cítola invitada Flora Gril canto obras de Dufay, Josquin des Prez, Busnois,
Agricola, van Ghizeghem

Cómo segunda opción por si hay inconveniente de que concretemos fecha o se


genere más espacio en el festival puedo tocar un programa solo con el laúd con obras
de da Milano, de Rippe. Molinaro y Dowland.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Intérprete: Daniel Ledesma Instrumento: Laúd renacentista de 8 órdenes Sedes: *


Conservatorio Juan José Castro * Iglesia Evangélica Alemana * Conservatorio Alberto Ginastera
Repertorio: Hans Newsidler: * Hie folget ein welche tantz * Der haupff auff John Dowland: *
Mr. Dowland´s Midnight * Tarleton´s Resurrection * Mrs. Winters’s Jump Thomas Robinson: *
Merry Mekancholie * Robinson Riddle * Bellvedere Pietro Paolo Borrono: * Pavana chiamata la
milanesa Francesco Da Milano: * Fantasia Ness 7 * Fantasía Ness 2 * Fantasía Ness 40 *
Fantasia Ness 4 Título descriptivo: Música del renacimiento alemán, inglés e italiano para laúd.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------
Título: Matteo Carcassi: obras de salón y concierto.
Quadrille 2
Le songe de J.J. Rousseau op.17
Gabriel Schebor: guitarra clásico romántica.

Sede Iglesia Evangélica Alemana (Martínez) sábado 15 de octubre a las 19


Sede Escuela de Música Esnaola (para día viernes)
OJO con las fechas, porque está anunciado el viernes 7 de octubre pero esta
fecha es FERIADO puente turístico, por lo que no va a poder hacerse en el
Conservatorio de Morón.
Saludos
Buenos días. Enviamos nuestra propuesta de concierto para el próximo
Festival:

Intérpretes: Dúo "En consonancia" integrado por Claudia Gulich y Juan


Muzio
Instrumentos: guitarras románticas
Título: Paris 1820. Dúos originales para guitarra romántica
Repertorio (25'):

1. Divertissement op.62 (Fernando Sor): Andante cantabile - Mouvement


de Polonaise
2. Nocturno op.143 nº 3 (Ferdinando Carulli): Allegro - Largo - Allegro

Sedes elegidas: Convento San Carlos Borromeo e Iglesia Evángélica Alemana


de Martínez.
Buenas tardes, escribo en representación del dúo Mender-Hurtado, para
postularnos en las sedes del Conservatorio “Juan José Castro” (Martínez) y
para la sede de la Iglesia Evángélica Alemana (Martínez). Tenemos un
repertorio de 20 a 21 minutos de música en guitarras románticas: Grand duo
pour deux guitares (tiré de lóuvre de Haydn op. 2,2 Hob III) de Françoise de
Fossa (1775-1849).
Saludos cordiales.

Frottola y Canto ad lyram (título tentativo)


Programa compuesto por piezas del libro "Tenori e contrabassi intabulati col
sopran in canto figurato" de Franciscus Bossinensis editado por O. Petrucci en
1509 y 1511.
El repertorio indaga en las distintas formas poético-musicales contenidas en
dicho libro: Strambotto, Barzelletta, Capituli, Canzona, Soneto, etc. rescatando
la práctica conocida como Canto ad lyram.

Canto: Pablo Travaglino (Rosario)


Laúd renacentista: Emilio Cervini

Sedes:
1-Convento de San Carlos Borromeo. (Dispongo de hospedaje en Rosario en la
casa de Pablo)
2-Iglesia Evangélica de Martinez

Músiques Repertorio Sedes sugeridas Otros datos

Silvia Fernández guitarra romántica

Mme. Sidney Pratten (1821/24?-1895)

Forgotten, Impromtu.

Sadness, song withaout words

Emilia Giuliani Guglielmi (1813-1850)

Preludios 1 y 5 de 6 Preludios, op.46

Mrs. Knoop (1813-1892)

Carnaval de Venecia, 1847

También podría gustarte