Está en la página 1de 2

TEMA 2.

- LA CRIMINOLOGIA Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS

1.- Ciencias NO JURÍDICAS - (Coordinación Vertical)


-Psicología.
-Sociología.
-Biología.
-Antropología.
-Geografía.
-Historia.
-Estadística.
-Filosofia.
-Medicina.
-Política.

2.- Ciencias JURÍDICAS – (Coordinación Horizontal) Estudian al DELITO desde distintos puntos de vista.

-Derecho Penal.
-Política Criminal.
-Penología.
-Filosofía Jurídico Penal.
-Criminalistica.
-Derecho Penitenciario.
-Derecho Procesal Penal.
-Antropología Criminal..
-Sociología Criminal.
-Biología Criminal.
-Estadistica Criminal.
-Psicología Criminal.
-Médicina Legal.

Coordinación
Vertical

¿Cómo se vincula la Criminología con cada una de las Ciencias Jurídicas y No Jurídicas?

CRIMINOLOGÍA Coordinación
Horizontal
TEMA 2.- LA CRIMINOLOGIA Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS

1.- Ciencias NO JURÍDICAS - (Coordinación Vertical)


- Psicologia. Ciencia que estudia el comportamiento del ser humano.
-Sociología. Ciencia que estudia el comportamiento individual o social o de masas.
-Biología. Ciencia que estudia a los Seres Vivos (Vida).
-Antropología. Ciencia que estudia al hombre en sus manifestaciones individuales y sociales.
-Geografía. Ciencia que estudia la tierra y su aspecto físico.
-Historia. Ciencia que estudia los acontecimientos pasados de la humanidad.
-Estadística. Ciencia que estudia las cifras y datos relativos a una característica común.
-Filosofia. Ciencia, Disciplina que estudia la escencia de las cosas y de la vida.
-Medicina. Ciencia que estudia las enfermedades y los modos de cura o tratamiento.
-Política. Ciencia que estudia el comportamiento de las organizaciones humanas y sociales.

2.- Ciencias JURÍDICAS – (Coordinación Horizontal) Estudian al DELITO desde distintos puntos de vista.

-Derecho Penal. Ciencia jurídica que estudia los delitos (los tipos penales) y sus respectivas sanciones.
-Política Criminal. Ciencia jurídica que estudia las formas en que el Estado PREVIENE o REPRIME el delito.
-Penología. Ciencia jurídica que estudia los distintos tipos de penas (sanciones) y la forma de su aplicación.
-Filosofía Jurídico Penal. Ciencia jurídica que estudia las razones o motivos de la imposición de la sanción.
-Criminalistica. Ciencia jurídica que estudia la forma en que se cometió el delito y quien lo hizo. Identificación del
Delito y del Delincuente.
-Derecho Penitenciario. Ciencia jurídica que estudia la organización y funcionamiento del Sistema Penitenciario
(Cárceles).
-Derecho Procesal Penal. Ciencia jurídica que estudia las reglas de procedimiento aplicables al juzgamiento y la
imposición de la sanción.
-Antropología Criminal. Ciencia jurídica estudia el comportamiento individual o social del criminal o delincuente.
-Sociología Criminal. Ciencia jurídica que estudia las causas individuales y sociales relativas al delito.
-Biología Criminal. Ciencia jurídica que estudia al hombre y la conducta antisocial como ser vivo.
-Estadistica Criminal. Ciencia jurídica que refleja a traves de cifras y datos, los índices de criminalidad.
-Psicología Criminal. Ciencia jurídica que estudia el comportamiento del ser delincuente.
-Médicina Legal. Ciencia jurídica que estudia las Causas de la Muerte y de las Lesiones.

Coordinación
Vertical

¿Cómo se vincula la Criminología con cada una las Ciencias Jurídicas y no Jurídicas?

CRIMINOLOGÍA Coordinación
Horizontal

También podría gustarte