Está en la página 1de 40

PROYECTO-INCLUSIVO.

pdf

user_3760386

DISCAPACIDADES SENSORIALES Y MOTRICES: DESARROLLO, COMUNICACIÓN E INTERVENCIÓN

3º Grado en Maestro/a de Educación Primaria

Facultad de Educación
Universidad de Alicante

Reservados todos los derechos.


No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
PROYECTO INCLUSIVO
PROPUESTA DE INTERVENCIÓN

Elena Martínez Baqueiro


Grado en Educación Primaria-4ºCurso (2022-2023)
Discapacidades Sensoriales y Motrices-Grupo 5
Profesor

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8445474

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
1. RESUMEN………………………………. 5
2. INTRODUCCIÓN……………………….. 6

2.1. DESCRIPCIÓN DEL CASO……............. 6


2.2 MARCO TEÓRICO…………………………8
2.2.1. ¿Qué es la discapacidad visual?...8
2.2.2. Deterioro de la visión distante y
CONTENIDOS DEL PROYECTO cercana ………………………………………….9
2.2.3. Causas……………………………..9
2.2.4. ¿Cómo identificar a un alumno con
discapacidad visual?......................................10
3. DIFICULTADES DE APRENDIZAJE…….11
4. NECESIDADES EDUCATIVAS
ESPECÍFICAS…………………………………12
2

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8445474

Aprobar está bien... pero celebrarlo durante 5 días en DESALIA es otro rollo
DISCAPACIDADES SENSORIALES Y...

Banco de apuntes de la
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
5. RESULTADOS INFORME
SOCIOPSICOPEDAGÓGICO……………….14

6. ACI’s…………………………………………16

6.1 ¿Qué son las Adaptaciones


Curriculares? ………………………………….16

6.2 Adaptaciones propuestas………….17


CONTENIDOS DEL PROYECTO
7. VÍAS DE ACTUACIÓN Y RECURSOS….19

7.1 Nivel estatal…………………………19

7.2 Nivel autonómico………………….20

8. Desarrollo de la cuestión………………..21

8.1 Propuestas a nivel de centro…….21


3

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8445474

Aprobar está bien... pero celebrarlo durante 5 días en DESALIA es otro rollo
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
8.2 Propuestas a nivel de aula………..24

8.3 Propuestas a nivel de grupo clase..27

8.4 Propuestas a nivel familiar………..29


CONTENIDOS DEL PROYECTO 8.5 Propuestas con el alumno…………31

9. Conclusiones……………………………….34

10. Enlaces de interés………………….…….35

11. Bibliografía…………………………………36

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8445474

Aprobar está bien... pero celebrarlo durante 5 días en DESALIA es otro rollo
1. RESUMEN

En este proyecto, se presenta el caso de un alumno con discapacidad visual y se plantean


para el (y para todo su entorno) una serie de propuestas para asegurar la seguridad y la
calidad de vida del alumno y a su vez una serie de evaluaciones en forma de rúbrica para
cada una de las propuestas.

Por otra parte, se presenta un marco teórico sobre la discapacidad visual donde se
encuentran sus causas, cómo reconocer a un alumno con discapacidad visual, etc.

Por último, también estarán en este proyecto una serie de conclusiones y unos enlaces que
considero de interés sobre la discapacidad visual

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8445474

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
2. INTRODUCCIÓN
2.1. Descripción del caso
En este caso vamos a estar hablando de Daniel, un niño de 6 años diagnosticado con
discapacidad visual que no se sabe si el trastorno es hereditario o si ha ocurrido durante su
desarrollo prenatal.

Daniel ha nacido con un trastorno congénito que afecta la retina de sus ojos, lo que causa
que tenga una visión limitada y borrosa. Además, presenta una pérdida de la visión central,
por lo que tiene dificultades para enfocar y ver objetos directamente enfrente de él. Por otra
parte, también tiene problemas de percepción del color y para ver objetos pequeños o para
distinguir detalles finos, también tiene problemas de percepción de profundidad y distancia,
lo que le dificulta actividades como lanzar una pelota o caminar por terrenos irregulares

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8445474

Aprobar está bien... pero celebrarlo durante 5 días en DESALIA es otro rollo
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
A pesar de que al principio los padres de Daniel hayan pasado por una etapa de duelo,
como es normal, experimentando diversas emociones, cuando consiguieron asimilar el
diagnóstico sintieron un gran impulso de hacer todo lo que está en sus manos para ayudar a
su hijo a superar su discapacidad y a desarrollarse de manera óptima buscando la ayuda de
profesionales.

En el siguiente enlace se podrá encontrar un video de la Fundación Ilumina sobre el duelo


de los padres y madres de hijos/as con discapacidad visual

https://www.youtube.com/live/ZwkaLMVjfBE?feature=share

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8445474

Aprobar está bien... pero celebrarlo durante 5 días en DESALIA es otro rollo
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
2.2 Marco teórico
2.1.1. ¿Qué es la discapacidad visual?

La discapacidad visual se refiere a una disminución significativa de la capacidad visual de


los ojos, ya sea en términos de agudeza visual o de campo visual. Esta discapacidad puede
ser causada por una variedad de factores, como problemas de desarrollo durante la
gestación, enfermedades o lesiones que afectan los ojos, las vías visuales o el cerebro. Es
importante tener en cuenta que esta discapacidad puede presentarse incluso cuando se
utilizan lentes correctivos.

https://youtu.be/0taeMhWEqXI
8

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8445474

Aprobar está bien... pero celebrarlo durante 5 días en DESALIA es otro rollo
2.2.2 Deterioro de la visión distante y cercana
❖ Leve: agudeza visual inferior a 6/12 o igual o superior a 6/18
❖ Moderado: agudeza visual inferior a 6/18 o igual o superior 6/60
❖ Grave: agudeza visual inferior a 6/60 o igual o superior a 3/60
❖ Ceguera: agudeza visual inferior a 3/60
❖ Agudeza visual cercana inferior a N6 o M.08 a 40 cm
2.2.3 Causas
❖ Causas previas al nacimiento (prenatales): limitación visual hereditaria o congénita
❖ Causas durante el nacimiento (perinatales): limitación adquirida al momento de nacer
❖ Causas posteriores al nacimiento (postnatales): limitación adquirida a lo largo de la
vida (traumatismo, enfermedad o vejez) (Admin. 2023)
Según la OMS las principales causas de la discapacidad visual son:
- Degeneración macular relacionada con la edad
- Cataratas
- Retinopatía diabética (OMS, 2022)
- Glaucoma
- Errores de refracción no corregidos 9

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8445474

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
2.2.4. ¿Cómo identificar a un alumno con discapacidad visual?

Hay una serie de indicadores que nos pueden ser útiles para la sospecha de la presencia de
un déficit visual en algún alumno y así remitirlo al oftalmólogo. Podemos dividir estos
indicadores en afecciones, apariencias oculares y comportamiento (Moncho, A., 2023)

Afecciones Apariencias oculares Comportamiento

➔ Dolor de cabeza ➔ Bizqueo ➔ Exceso de parpadeo


➔ Náuseas o mareos ➔ Ojos o párpados ➔ Tapar o cerrar un ojo
➔ Picor o escozor en enrojecidos ➔ Inclinación lateral de
los ojos ➔ Ojos acuosos la cabeza
➔ Dolores oculares ➔ Orzuelos frecuentes ➔ Colocación de la
➔ Visión borrosa ➔ Ojos en movimiento cabeza muy cerca del
constante libro o pupitre al leer
o escribir. Tener el
material muy cerca o
muy lejos
10

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8445474

Aprobar está bien... pero celebrarlo durante 5 días en DESALIA es otro rollo
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
3. Dificultades de aprendizaje
En el caso de Daniel, presenta diversas dificultades de aprendizaje derivadas de su
trastorno congénito. Las más importantes son:

➔ Acceso limitado a la información visual (como la que se presenta en libros, pizarras,


etc.)
➔ Dificultades para leer y escribir
➔ Dificultad para participar en actividades visuales como dibujar, pintar, etc.
➔ Dificultades para percibir detalles finos
➔ Dificultades para moverse y explorar el entorno, sobretodo en terrenos irregulares
➔ Dificultades sociales
➔ Dificultades para reconocer colores

En este enlace podemos ver a Armando, que nos cuenta su experiencia como estudiante
universitario con discapacidad visual : https://youtu.be/8xaBsvXf6zw0

11

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8445474

Aprobar está bien... pero celebrarlo durante 5 días en DESALIA es otro rollo
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
4. Necesidades educativas específicas
En este caso, Daniel presenta diferentes necesidades educativas específicas derivadas
de sus dificultades de aprendizaje
En el caso de este alumno, presenta restos visuales, por lo que las NEE que presenta son
las siguientes:
➔ Desarrollar técnicas de estimulación visual
➔ Disponer de materiales específicos y adaptados: lentes, lupas, libros, etc. que
aumenten la imagen visual.
➔ Tener unas condiciones de iluminación adecuadas
➔ Necesidad de aumentar la imagen

(Moncho, A. 2023)

12

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8445474

Aprobar está bien... pero celebrarlo durante 5 días en DESALIA es otro rollo
LOS COLORES DE LAS FLORES
Cortometraje español de Fundación ONCE

https://youtu.be/OgCRdTxCEic 13

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8445474

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
5.Resultados informe sociopsicopedagógico
Tras la realización del informe sociopsicopedagógico del alumno, se concreta utilizar los
siguientes instrumentos y técnicas:

- Evaluación oftalmológica - Evaluación funcional de la visión


- Evaluación psicológica - Evaluación del desarrollo
- Evaluación del entorno de aprendizaje

Intervendrán los siguientes apoyos personales:

- No especializados: tutor y resto de profesorado


- Especializados: especialista en baja visión, profesor de educación especial, terapeuta
ocupacional y un psicólogo

14

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8445474

Aprobar está bien... pero celebrarlo durante 5 días en DESALIA es otro rollo
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Recomendaciones en el ámbito familiar de Daniel:

- Asegurar un entorno seguro y accesible para el niño


- Proporcionarle materiales adaptados como libros en braille o audiolibros
- Comunicación abierta y apoyo emocional
- Fomentar la exploración y el aprendizaje
- Fomentar su participación en actividades sociales y recreativas

Medidas a tomar en el ámbito escolar

- Evaluación y seguimiento del alumno


- Adaptaciones y tecnología asistida
- Apoyo en el aula
- Participación en actividades escolares
- Comunicación abierta y efectiva con los padres del alumno

Se proponen diversas medidas de respuesta que serán expuestas con posterioridad

15

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8445474

Aprobar está bien... pero celebrarlo durante 5 días en DESALIA es otro rollo
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
6. ACI´s
En este caso, serán aplicadas Adaptaciones Curriculares Individualizadas a Daniel.

6.1¿Qué son las Adaptaciones Curriculares?

Las adaptaciones curriculares son ajustes o modificaciones que se llevan a cabo en los
diferentes elementos de la propuesta educativa desarrollada para un alumno para dar
respuesta a sus necesidades

https://youtu.be/zwnn2CLEaq0

16

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8445474

Aprobar está bien... pero celebrarlo durante 5 días en DESALIA es otro rollo
6.2. Adaptaciones propuestas
En primer lugar, se van a llevar a cabo adaptaciones en la presentación de la información
para Daniel, por ejemplo:

- Utilizar formatos en braille


- Agrandar la letra
- Audios
- Textos digitales
- Materiales táctiles

17

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8445474

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
En segundo lugar, se llevarán a cabo adaptaciones en la metodología,
cómo utilizar un modelo de enseñanza multisensorial o enseñar
mediante la resolución de problemas. (https://youtu.be/ZfyYw4AJoFU)

Además, se deberán llevar a cabo adaptaciones en la


evaluación, por ejemplo, permitirle la utilización de un
escritor o lectura de las preguntas o proporcionar
evaluaciones orales o por proyectos.

Por último, se deberán realizar adaptaciones del entorno de aprendizaje, como adaptar el
ambiente físico y la iluminación o proporcionarle un asistente que lo ayude a moverse por el
aula

18

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8445474

Aprobar está bien... pero celebrarlo durante 5 días en DESALIA es otro rollo
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
7. Vías de actuación y recursos que plantea nuestro sistema educativo a
nivel estatal y a nivel autonómico
7.1 Nivel estatal

Algunas de las actuaciones y recursos que se plantean a nivel estatal son los siguientes:

❖ Programas de atención a la diversidad: ofrecen recursos y apoyo a los centros


educativos para atender a estudiantes con discapacidad visual
❖ Adaptaciones curriculares y materiales didácticos: los centros educativos pueden
adaptar el currículo y los materiales didácticos para satisfacer las necesidades de los
estudiantes con discapacidad visual.
❖ Tecnologías de apoyo: como lupas electrónicas,software de ampliación de texto, etc.
❖ Apoyo de personal especializado: como orientadores educativos, profesionales de
apoyo o especialistas de AL.
❖ Formación para el personal educativo.

(Ministerio de Educación y Formación Profesional, s.f.)

19

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8445474

Aprobar está bien... pero celebrarlo durante 5 días en DESALIA es otro rollo
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
7.2 Comunidad Valenciana

En el caso de la Comunidad Valenciana, existen diversos recursos y vías de actuación para


atender a las necesidades educativas de los alumnos con discapacidad visual. Algunas de
ellas son:

❖ Equipos de atención educativa: incluyen personal especializado en atención a


personas con discapacidad visual que pueden asesorar a los centros y familias.
❖ Centros de recursos educativos: la CV cuenta con centros de recursos educativos
específicos para personas con discapacidad visual (se pueden obtener materiales en
braille y otros formatos accesibles)
❖ Adaptaciones curriculares y tecnologías de asistencia
❖ Programas específicos de formación
❖ Integración en la comunidad educativa: fomento de la inclusión y de su participación en
actividades y eventos escolares.

(Consellería d’Educació, Cultura i Esport, s.f.)

20

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8445474

Aprobar está bien... pero celebrarlo durante 5 días en DESALIA es otro rollo
8. Desarrollo de la cuestión planteada
Para llevar a cabo la propuesta inclusiva de intervención para el caso de Daniel, debemos
tener en cuenta que en ella deben participar de forma colaborativa todas las partes
implicadas y deberán trabajar en colaboración para desarrollar e implementar este plan.

8.1. Propuestas a nivel de centro

- Desarrollar políticas y prácticas inclusivas. El centro desarrollará políticas y prácticas


que fomenten la inclusión y la participación del alumno (y de todos los alumnos), esto
incluirá la eliminación de barreras tanto físicas como de otro tipo que puedan impedir la
participación plena de Daniel en la vida escolar

21

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8445474

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
- Formar un equipo de apoyo que incluya a los padres, el equipo de educación especial,
los profesores y otros profesionales relevantes.
- Formar al personal docente, es de suma importancia que los docentes del centro
reciban una formación sobre la discapacidad visual y así saber cómo apoyar a Daniel
- Proporcionarle al alumno recursos y tecnologías de asistencia como pueden ser
lectores de pantalla o software de reconocimiento de voz
- Fomentar la inclusión social del niño promoviendo la interacción con sus iguales que se
puede llevar a cabo organizando diversas actividades lúdicas que los involucren a
todos. Además, se deberá promocionar una cultura escolar inclusiva y respetuosa.

https://youtu.be/am9gjbvMIHo
22

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8445474

1 coin = 1 pdf sin publicidad


Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Evaluación de la propuesta a nivel de centro

Ítem Totalmente en Un poco en Imparcial Un poco de Totalmente de


desacuerdo desacuerdo acuerdo acuerdo

Se han
eliminado las
barreras físicas

El equipo de
apoyo ha sido
favorecedor

El personal
docente se ha
formado de
manera
adecuada

El alumno ha
conseguido
socializar
23

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8445474

Aprobar está bien... pero celebrarlo durante 5 días en DESALIA es otro rollo
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
8.2. Propuestas a nivel de aula ordinaria y específica

- Adaptaciones curriculares individualizadas (ACI’s) con las cuales se harán


adaptaciones en las actividades y en el plan de estudios para hacerlas accesibles y
significativas para Daniel. Por ejemplo:
- Materiales accesibles
- Libros en braille
- Tecnologías de asistencia
- Se llevará a cabo una coordinación y un trabajo en equipo entre el equipo de
Educación Especial, los maestros y los padres para coordinar esas adaptaciones

24

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8445474

Aprobar está bien... pero celebrarlo durante 5 días en DESALIA es otro rollo
- Se brindará un apoyo y guía para que Daniel pueda participar plenamente en todas las
actividades. Por ejemplo:
- Ayuda de un asistente personal
- Programas de tutorías
- Adaptación del entorno físico
- Se debe fomentar la comunicación entre los maestros y familia del alumno para
compartir información de las necesidades y el progreso de Daniel
- Elaboración de un plan individualizado para Daniel que debe incluir sus necesidades y
objetivos de aprendizaje

25

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8445474

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Evaluación de la propuesta de intervención en el aula ordinaria y específica

Ítem Totalmente en Un poco en Imparcial Un poco de Totalmente de


desacuerdo desacuerdo acuerdo acuerdo

Las ACI’s han dado


resultado

El trabajo
coordinado entre
todos los agentes
ha sido la esperada

Los maestros y la
familia se
comunican de de
forma activa

Las adaptaciones
llevadas a cabo
para el han dado el
resultado esperado 26

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8445474

Aprobar está bien... pero celebrarlo durante 5 días en DESALIA es otro rollo
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
8.3. Propuestas a nivel de grupo clase

- Se designará a un compañero o compañera que se considere adecuado para ser el


apoyo de Daniel dentro del aula.
- Se deberá sensibilizar a sus compañeros sobre su discapacidad y sobre cómo pueden
ayudarlo a sentirse incluído.
- Se fomentará el trabajo en equipo dentro del aula para que todos los compañeros
colaboren entre ellos y puedan ayudar a Daniel.
- El personal de educación debe brindar apoyo y guía a los compañeros de clase de
Daniel y a el mismo

27

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8445474

Aprobar está bien... pero celebrarlo durante 5 días en DESALIA es otro rollo
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Evaluación de las propuestas a nivel grupo clase

Ítem Totalmente Un poco en Imparcial Un poco de Totalmente de


en desacuerdo acuerdo acuerdo
desacuerdo

Se ha logrado que
los compañeros se
sensibilicen con el
alumno y su
discapacidad

Se ha conseguido
fomentar el trabajo
en equipo

La designación de
un compañero de
apoyo ha dado los
resultados
esperados
28

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8445474

Aprobar está bien... pero celebrarlo durante 5 días en DESALIA es otro rollo
8.4. Propuesta a nivel familiar

- Sensibilizar a la familia de Daniel acerca de su discapacidad y cómo pueden apoyarlo


en su vida cotidiana. Podemos proporcionarles recursos y materiales.
- La familia debe aprender a comunicarse con el niño para que éste se sienta apoyado y
aceptado en su hogar.
- La familia debe adaptar el hogar familiar a las necesidades de Daniel, haciéndolo
accesible y seguro para él. Por ejemplo: instalación de luces brillantes, señalización
táctil y se deben asegurar de que los objetos se encuentren en su lugar
- El apoyo emocional es sumamente importante y que la familia debe brindarle al niño

29

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8445474

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Evaluación de la propuesta a nivel familiar

Ítem Totalmente en Un poco en Imparcial Un poco de Totalmente de


desacuerdo desacuerdo acuerdo acuerdo

La familia de
Daniel tiene
toda la
información
necesaria
sobre la
discapacidad

Su hogar está
totalmente
adaptado a sus
necesidades

El niño recibe
el apoyo
emocional
necesario 30

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8445474

Aprobar está bien... pero celebrarlo durante 5 días en DESALIA es otro rollo
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
8.5. Propuestas con el alumno

- Se realizarán adaptaciones a nivel de materiales, que pueden incluir textos en braille,


textos con la letra ampliada, audiolibros u otros recursos.
- Se usarán tecnologías de asistencia como lectores de pantalla y programas de
reconocimiento de voz
- Apoyo en la orientación y movilidad como entrenamiento en el uso de bastón o un
asistente que le acompañe en el aula
- En el caso de la evaluación se llevarán a cabo modificaciones para adaptarla a las
necesidades del alumno, se le dará más tiempo en las pruebas e incluirá el formato
oral y en braille
- Las tareas que se lleven a cabo serán en grupo para que así el alumno tenga apoyos a
la hora de realizarlos y también tenga la posibilidad de socializar

31

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8445474

Aprobar está bien... pero celebrarlo durante 5 días en DESALIA es otro rollo
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
- Se llevarán a cabo medidas para desarrollar la autonomía del alumno. Por ejemplo:
- Se realizará con el alumno un entrenamiento en las habilidades de orientación y
movilidad para que se pueda mover con seguridad y confianza por su entorno.
- Adaptación de materiales y recursos (mencionados anteriormente)
- Fomento de su autonomía e independencia en las actividades de la vida cotidiana
como vestirse, bañarse, comer, etc.
- Fomento de la toma de decisiones

Estrategias de autonomía personal

para personas con discapacidad visual

https://youtu.be/J1gTLK5oJ3Y

32

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8445474

Aprobar está bien... pero celebrarlo durante 5 días en DESALIA es otro rollo
RECOMENDACIONES INCLUSIÓN EDUCATIVA EN ESTUDIANTES CON
DISCAPACIDAD VISUAL

https://youtu.be/qm8BwBwArvI 33

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8445474

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
9. Conclusiones
Tras la realización de este proyecto, he obtenido las siguientes conclusiones:

Cómo evaluación de los resultados obtenidos, decir que considero que las propuestas de
intervención que se dan son las correspondientes para dar respuesta a las necesidades del
alumno en cuestión.

Además diré que el hecho de realizar este proyecto y hacerlo de forma individual ha sido
muy enriquecedor para mí y para interiorizar los conocimientos que ya tenía sobre el tema.

Las dificultades que he encontrado durante la realización han sido sobre todo a nivel de
encontrar fuentes fiables de las que sacar la información necesaria y a la hora de crear las
diferentes propuestas de forma autónoma.

Como propuestas de mejora, diré que creo que todo es mejorable y en este caso creo que
sobretodo en el caso de la creación de las propuestas, todavía me falta algo de
conocimiento y experiencia para poder crear unas propuestas que de verdad sean correctas
y suficientes
34

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8445474

Aprobar está bien... pero celebrarlo durante 5 días en DESALIA es otro rollo
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
10. Enlaces de interés

Unir, V. (2022, 28 julio). Niños con discapacidad visual: cómo atender sus necesidades educativas

en aula. UNIR. https://www.unir.net/educacion/revista/discapacidad-visual-en-el-aula/

Eres Mamá. (2022, 4 septiembre). Niños con discapacidad visual. Eres Mamá.

https://eresmama.com/los-ninos-con-discapacidad-visual/

León, A. (2019, 29 mayo). Blog | Proyecto Miren. Proyecto Miren.

https://proyectomiren.com/blog/page/2/

35

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8445474

Aprobar está bien... pero celebrarlo durante 5 días en DESALIA es otro rollo
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
11. BIBLIOGRAFÍA

UniendoCapacidades. (2018, 5 febrero). Discapacidad visual - UNICAP - Uniendo


Capacidades. UNICAP - Uniendo Capacidades.
https://www.fundacionunicap.org/discapacidad-visual/
World Health Organization: WHO. (2022). Ceguera y discapacidad visual. www.who.int.
Admin. (2023, 3 mayo). Todo lo que necesitas saber sobre Discapacidad Visual | Incluyeme.com.
Incluyeme.com.
https://www.incluyeme.com/todo-lo-que-necesitas-saber-sobre-discapacidad-visual/
Consellería d’Educació, Cultura i Esport (s.f.) Atenció a la diversitat: Discapacitat visual.
Generalitat Valenciana.
Ministerio de Educación y Formación Profesional (s.f.) Atención a la diversidad
Moncho, A. (2023). La discapacidad sensorial visual (p. 4)

36

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8445474

Aprobar está bien... pero celebrarlo durante 5 días en DESALIA es otro rollo
Qué son las Adaptaciones curriculares Individualizadas (A.C.I.). (s. f.).

https://www.fundacioncadah.org/web/articulo/que-son-las-adaptaciones-curriculares-indi

vidualizadas-aci.html#:~:text=Adaptaciones%20Curriculares%20Individualizadas%20(A

CI)%20Son,por%20el%20resto%20de%20sus

37

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-8445474

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.

También podría gustarte