Está en la página 1de 5

¿POR QUÉ LOS GASTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA ESTUVIERON

DIRIGIDOS GENERALMENTE A EJECUTAR MONUMENTOS Y NO A


ICERRAR BRECHAS IDE INFRAESTRUCTURAI Y ACCESO A SERVICIOS ?
En el video de nos muestra el despilfarro de dinero en los monumentos y no en
cierre de brechas en obras de agua desagüe, electrificación, pistas y veredas ni
en postas medicas

Porque no se tuvo en cuenta


lo que los pobladores
realmente necesitaban, como
lo pueden
ser la falta de servicios
básicos; esta debilidad para
reconocer se deriva de la
poca o casi nula
capacidad técnica que un
gobierno local tiene,
haciendo que las riendas de
los proyectos de
inversión sean dirigidos por
personas no calificadas y con
nulo contacto de la realidad
local.
Se debe tener muy claro
que la infraestructura no es
suficiente para lograr
crecimiento y el
cierre de brechas, por lo que
será fundamental que todo
proyecto a ejecutar, no solo
de
construcción, sea
socialmente deseable. Para
lograr esto es necesario
fortalecer la
planificación y evaluación,
para así conseguir
mecanismos capaces de
focalizar las
necesidades y las acciones
que estas van a demand
Porque no se tuvo en cuenta
lo que los pobladores
realmente necesitaban, como
lo pueden
ser la falta de servicios
básicos; esta debilidad para
reconocer se deriva de la
poca o casi nula
capacidad técnica que un
gobierno local tiene,
haciendo que las riendas de
los proyectos de
inversión sean dirigidos por
personas no calificadas y con
nulo contacto de la realidad
local.
Se debe tener muy claro
que la infraestructura no es
suficiente para lograr
crecimiento y el
cierre de brechas, por lo que
será fundamental que todo
proyecto a ejecutar, no solo
de
construcción, sea
socialmente deseable. Para
lograr esto es necesario
fortalecer la
planificación y evaluación,
para así conseguir
mecanismos capaces de
focalizar las
necesidades y las acciones
que estas van a demand
Porque no se tuvo en cuenta lo que los pobladores realmente necesitaban,
como lo pueden ser la falta de servicios básicos; esta debilidad para reconocer
se deriva de la poca o casi nula capacidad técnica que un gobierno local tiene,
haciendo que las riendas de los proyectos de inversión sean dirigidas por
personas no calificadas y con nulo contacto de la realidad local. Se debe tener
muy claro que la infraestructura no es suficiente para lograr crecimiento y el
cierre de brechas, por lo que será fundamental que todo proyecto a ejecutar, no
solo de construcción, sea socialmente deseable. Para lograr esto es necesario
fortalecer la planificación y evaluación, para así conseguir mecanismos
capaces de focalizar las necesidades y las acciones que estas van a
demandar.
Perú es un país con falta de infraestructura básica y altas brechas de
desigualdad y pobreza. El crecimiento económico ha sido importante pero no
se refleje en el desarrollo del país en cuanto a la infraestructura
lo que ha permitido recaudar importantes fondos para canalizarlos hacia
inversiones públicas.
Programación Multianuall de Inversiones los gastos de inversión pública ya no
están dirigidos a ejecutar obras monumentos y se enfoca en el cierre
de brechas de la infraestructura

Considera su principal objetivo es mejorar los déficits en infraestructura


o el acceso a los servicios los que más necesitan

Combina metas nacionales, planes sectoriales y plan de


desarrollo conjunto regional y local en una cartera de proyectos.

Debe basarse en un diagnóstico y un análisis detallado. el estado de los


déficits en infraestructura y acceso a los servicios básicos y a alcanzar los
objetivos proyectados.

También podría gustarte