Está en la página 1de 2

Contexto Contexto

Social cultural Ex edificio del


Escritores, poetas y artistas peruanos
produjeron obras que reflejaban las
Ministerio de
Trabajadores, campesinos y otros
grupos organizaron protestas y
realidades sociales y políticas de la
época. Educación
huelgas en demanda de mejores
condiciones laborales, salarios justos y Se representaron obras teatrales que
derechos sociales. abordaban temas sociales y políticos, y
se crearon nuevas formas de música
Durante estos años, hubo un aumento que fusionaban influencias tradicionales
en el proceso de urbanización en Perú, con estilos modernos.
con un crecimiento significativo de las
ciudades y la migración interna desde El cine y los medios de comunicación
zonas rurales hacia áreas urbanas en jugaron un papel importante en la
busca de empleo y oportunidades difusión de ideas.
económicas.

La brecha entre ricos y pobres se


amplió, y gran parte de la población
continuó viviendo en la pobreza y la
marginalidad

Referencias
bibliográficas:
https://www.elperuano.pe/noticia/23616
7-odria-luces-y-sombras

https://ira.pucp.edu.pe/proyectos- Facultad de Arquitectura y Diseño


ganadores-de-becas/hechos-y-no-
palabras-una-revision-historica-del-
regimen-de-manuel-odria-1948-1956-
y-su-legado-en-la-politica-peruana/
Alumno: Pacheco Aguilar Jean Pool
Revista Riva Aguero - PUCP
Docente: Melissa Yaranga Hernández
https://librosoa.unam.mx/bitstream/han Curso: Arquitectura y Diseño Peruano
dle/123456789/415/Gobierno%20Odri%
CC%81a.pdf?sequence=2&isAllowed=y Evaluación: T1
Ciclo: 2024-1
Información Contexto
relevante histórico y
El antiguo edificio del Ministerio de Educación en
político
Lima es un importante símbolo de la historia, la
cultura y la educación en Perú. Construido a
principios del siglo XX, destaca por su arquitectura
neocolonial y su papel como sede de decisiones Gobierno de Manuel A. Odría: Este
clave en la política educativa del país. Además de período estuvo marcado por el
ser un centro de actividad cultural, es un punto de gobierno autoritario del General
referencia en la ciudad y un símbolo de identidad Manuel A. Odría, quien asumió el poder
nacional. tras un golpe de Estado en 1948. Odría
se mantuvo en el poder hasta 1956, Contexto
caracterizado por un régimen
autoritario que, aunque represivo,
también llevó a cabo políticas de
Económico
desarrollo económico e
infraestructura. Odría implementó una política
económica que buscaba reducir la
Se implementó la Reforma Educativa, lo dependencia de las importaciones
cual traía consigo que se priorice la extranjeras.
educación a nivel nacional, en lo
económico, político y social. Incluyendo Se realizaron inversiones importantes
la construcción de centros educativos en infraestructura durante este
en todo el Perú. período, incluida la construcción de
carreteras, puentes, puertos y otras
obras públicas.

Se observó un crecimiento económico


moderado durante este período,
Nombre real: Javier Alzamora Valdez impulsado en parte por las políticas de
industrialización y desarrollo de
Diseñado por: Enrique Seoane Ros infraestructura.

Año de construcción: entre los años Se implementó la reducción de


1951 y 1956 subsidios y el control del déficit
presupuestario para mantener la
Ubicación: Avenida Abancay 778 estabilidad financiera del país.
Área del terreno: 3,600.00 m2

Área construida: 3,250.00 m2

Estilo: posmodernista

También podría gustarte