Está en la página 1de 2

LECTURA COMPRENSIVA 1: POLITICA Y FIJACION DE PRECIOS

SEMESTRE: TERCERO A
FECHA INICIO: 20-04-2024
FECHA FIN: 26-04-2024 (subida a la plataforma hasta las 21H00)
LIBRO: TOMA DE DECISIONES DE MARKETING
AUTOR: Por: Aguilar Brito Jorge Giovanny: Biblioteca virtual E-libro
ISBN: 9789942355997

LINK: https://elibro.net/es/ereader/uleam/131257

FECHA EXPOSICION desde: lunes 06 mayo 2024 a partir de las 10H00.

GRUPO 1: CASO ESUDIO: MT TEGNOLOGIAS S.A. COLOMBIA, BUSQUEDA


NUEVOS MERCADOS

GRUPO 2: CASO DE ESTUDIO: LA CASA DEL RESPUESTO, UNA


ESTRATEGIA DE NEGOCIOS PARA UN FUTURO COMPETITIVO

GRUPO 3: CASO DE ESTUDIO: REPRESENTACIONES MORAREP S.A

GRUPO 4: CASO DE ESTUDIOS: BAPACI S.A CARAMELOS

GRUPO: 5: CASO DE ESTUDIO: REJAS QUEZADA, UNA OPORTUNIDAD DE


MERCADO.

GRUPO: 6: CASO DE ESTUDIO: TECNO SHOP Y LA FIDELIZACION DE SUS


CLIENTES

GRUPO: 7: CASO DE ESTUDIO: HOTEL CASINO ROYALE

GRUPO: 8: ESCUELA DE CAPACITACION Y TEGNOLOGIA EMPRESARIAL

Lcdo. JOSE CALDERON BAILON Mg. POLITICA Y FIJACION DE PRECIOS


OBSERVACIONES:

1. La hoja de Word deberá tener los siguientes datos: Lectura comprensiva 1,


Nombres, fecha, grupo, número DEL TEMA o subtema en su respectivo orden
(sin caratula)

ENCABEZADO: POR EJEMPLO:

LECTURA COMPRENSIVA 1
NOMBRES:
GRUPO:
FECHA:
TEMA GENERAL: TENDENCIAS DE MERCADEO

1. SUBTEMA: (escribir el subtema)


(información de la consulta y citado adecuadamente mínimo 200 palabras)

2. ANALISIS DEL ESTUDIANTE (mínimo 200 palabras o más)

3. BIBLIOGRAFIA

2. La lectura comprensiva es de la leer, interpretar y realizar un análisis, se sugiere


leer todos los temas del grupo (inicio y fin)
3. El trabajo deberá tener mínimo 200 palabras de información y mínimo 200
palabras el Análisis. (se permite incrementar el análisis del estudiante en más de
200 palabras y deberá escribir la palabra ANALISIS DEL ESTUDIANTE).
4. El trabajo se deberá realizar en máximo UNA PAGINA de Word, adicional
incluye en la página la bibliografía.
5. Los temas de la lectura ya están asignados para cada grupo (sortear si fuera el caso
los subtemas para cada integrante del grupo)
6. Obligatorio utilizar libro base, revisar la bibliografía del SILABO, extraer información,
pero deberán realizar su respectiva cita para evitar plagio. (no se aceptará
información de páginas no científicas)
7. Aplicar normas APA: El espaciado máximo 1.5, letra ARIAL 11.
8. El trabajo presentarlo en Word, no en PDF
9. La subida de la tarea a la plataforma MOODLE es individual:
10. Para esta tarea solo se permite solo el 15% de similitud en información extraída del
libro. (antiplagio, se enviará trabajo a plataforma de verificación) Si se detecta copia
y pega tendrá calificación 0 (cero)
11. Finalmente, el archivo de Word debe guardarlo con sus nombres completos,
iniciando por el apellido, seguido de Lectura 1.
12. Estudiante que no presente su tarea en Word no podrá exponer su Tema.
13.

Lcdo. JOSE CALDERON BAILON Mg. POLITICA Y FIJACION DE PRECIOS

También podría gustarte