Está en la página 1de 2

CASOS PRÁCTICOS SOBRE CONTRATOS SUJETOS A MODALIDAD

RESPONDER A LAS PREGUNTAS EN BASE AL CASO PLANTEADO, Y LUEGO


REDACTAR UN CONTRATO SUJETO A MODALIDAD SEGÚN LOS HECHOS
DESCRITOS.
1.- Una empresa dedicada a producir balones de oxígeno para fines de tratamiento
médico, ha visto incrementada su demanda debido a la necesidad de los hospitales de
aliviar los síntomas de los pacientes con coronavirus, para lo cual requiere la
contratación de nuevo personal.
¿Qué tipo de contrato sujeto de modalidad se aplicaría? ¿Por qué?
2.- Una empresa que distribuye útiles de escritorio, por ejemplo: lapiceros, reglas,
cuadernos, etc., se ha incrementado la demanda en el mes de marzo debido al inicio
del año escolar, en ese sentido es que necesita nuevos trabajadores.
¿Qué tipo de contrato sujeto de modalidad se aplicaría? ¿Por qué?
3.- Una empresa que por muchos años ha envasado leche, queso y sus derivados; en el
mes de diciembre del año 2019 desea incrementar su oferta al mercado de panetones,
a fin de procurar más ganancias, por lo que busca personal para la nueva planta.
¿Qué tipo de contrato sujeto de modalidad se aplicaría? ¿Por qué?

4.- Una trabajadora ha solicitado licencia por maternidad por 98 días, la empresa le
ha concedido el permiso; sin embargo, la mencionada trabajadora desempeñaba la
función de supervisora en el área de mantenimiento, puesto indispensable en el área,
por lo que la empresa debe contratar a otro trabajador.
¿Qué tipo de contrato sujeto de modalidad se aplicaría? ¿Por qué?

5.- Una empresa ha sufrido las consecuencias de una inundación, por lo que ha
ingresado agua por todo el primer piso, afectando computadoras, muebles, y
documentos contables; por lo tanto requiere nuevo personal para recuperar y ordenar
los objetos afectados.
¿Qué tipo de contrato sujeto de modalidad se aplicaría? ¿Por qué?

También podría gustarte